sábado, septiembre 23, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

LVÁ HOY, A 11 AÑOS DE HABER EMPEZADO

-La Voz del Árabe hoy a 11 años de habernos comprometidos con la información del Mundo Árabe para México y el Mundo… 2010 – 2021

 La Voz del Árabe cumple 11 Años de brindar información del Mundo Árabe para México y el Mundo… Once años de aventuras, de conocimiento cultural, sobre todo y antes que todo, de conocer amigos, muchos amigos árabes y mexicanos, a todos ellos muchas gracias, para los presente mil gracias por sus hermosas palabras…

Aquí las palabras de los amigos y colaboradores de La Voz del Árabe que se manifiestan el día hoy.

 

Para mí es muy grato saber que este informativo del Mundo Árabe, La Voz del Árabe, hoy cumple once años, ¡once años…! Que se dicen rápido, pero son muchos. Felicito la constancia de la revista que nos da información todos los días, que siempre está presente para todos, porque fui testigo del nacimiento de esta revista hace once años, el Sr. Cobo y yo lo platicamos y tenía que haber alguien que informara de todas las aberraciones del sionismo para con el Mundo Árabe, la causa árabe tenía que divulgarse, la causa palestina tenía que ser escuchada e informada por alguien porque no había nadie en esa ápoca.

Hoy felicito a Luis Miguel Cobo y la gente que lo ayuda por tan hermosa actividad que hacen para informar y opinar del Mundo Árabe, el mundo donde todo comenzó en la historia.

Muchas felicidades amigos y sigan adelante, La Voz del Árabe que cumpla muchos años más… Fuerte abrazo para todos…

SULEIMAN AKABANI HATIM – Cofundador de La Voz del Árabe en México.

 _____

Hace ya muchos años, una vez leí que un portal es del Mundo Árabe, interesante seguí leyendo artículos, luego editorial de opinión del director, también había otros escritores, más tarde creí que ese revista desaparece, pensé que sionismo no dejaría que siguiera, me di cuanta que estaba hecha por mexicano, cambió visión porque sabemos México es “país libre”, nadie se opone a que se diga verdad de asuntos políticos internacionales, La Voz del Árabe me gustó informativo y seguí leyendo, hasta que en 2011, recuerdo bien, se publicó artículo recordando de todo problema de ONU en guerra de Irak, escrito por director de revista, Sr. Cobo, y gustó mucho, fue buena investigación y sería muy leído, no había visto investigación así en América Latina, creo que sigue publicado en revista. Poco tiempo después es año escribí directo a director, “Sr. Luis, dije en correo, puedo escribir algo para revista interesante”, algo así le dije, amable respondió rápido diciendo “sí, será gusto saber opinión”. Escribí primer artículo, no recuerdo ahora cuál, pero fue interesante ver reacción de gente lectora. Algo que La Voz del Árabe tiene diferente, habla con verdad siempre, cada artículo en revista tiene contador de entradas, de la gente que leyó artículo, eso la haca válida para escritores, periodistas y lectores, lo que según sé no puede ser movido por editor de revista, así que se dice “están comprometidos con verdad”, mejor digo “estamos” comprometidos…

Es gran honor poder decir que a reserva de tantas verdades he continuado con este informativo, opinando, tratando decir verdad siempre, hacer ver que no todo es como pinta sionismo, es diferente y gente va comprendiendo, entendiendo lo que digo. Grato que editor de revista nunca han borrado una línea de mis escritos, son muchos hasta hoy, agradecido siempre seguir apoyando a La Voz del Árabe siempre…

Muchas felicidades La Voz del Árabe, felicidades amigo Sr. Luis, esperando en México pronto. Fuerte abrazo para colaboradores y equipo de este medio informativo.

ABDULLAH AL-KAHWAGI, colaborador fundador. Periodista, comentarista y crítico de política.

_____

Ha sido un gran privilegio para mí escribir para una publicación tan seria y exigente como La Voz del Árabe. Ha sido un viaje de once años, desde el primer artículo que escribí por invitación del editor Luis Miguel Cobo; creo que también fue el primer número de la revista. Uno está muy agradecido de tener la invitación abierta para escribir extensamente, ojalá de una manera original y con nuevos detalles sobre la vida real y las posibilidades en el Mundo Árabe. Un mundo de gran diversidad, profunda complicación y tremenda evolución. Veo lo que escriben mis colegas, el amplio menú de temas que evalúan, el análisis que aplican y las conclusiones a las que llegan, y uno solo puede sentir gratitud e inspiración por la calidad de su trabajo. Que los once años sean sólo una pequeña fracción de la vida de esta publicación tan necesaria.

STEPHEN MURRAY KIERNAN, con La Voz del Árabe desde que se publicó el primer dummie en papel, hace 11 años… Dr. en Economía ha escrito interesantes artículos para este medio. Colaborador en La Voz del Árabe.

_____

Un aniversario… Recordar, valorar, analizar, proyectar… Camino de luces y sombras, de soles y tormentas , entre obstáculos y logros…

Valorando con humildad lo alcanzado… Analizando con sinceridad y valentía el ser y hacer…

Proyectando con ilusión y pasión lo por venir…

Por 11 Años de vida, del compartir, del decir, del informar …

¡Felicidades, La Voz del Árabe! ¡Felicidades, Luis Miguel Cobo! Su decir nos lleva de la mano por Regiones, Situaciones, Cultura, Tradiciones… Sin fronteras , Sin obstáculos, Sin límites.

Por muchos años más de éxito y presencia cultural e informativa.

Gracias Luis Miguel Cobo por tu pasión por el hacer y en tu decir acercarnos sin barreras al Mundo Árabe … una Voz que nos habla y comparte más allá del desierto … De las distancias, la cercanía, dejando huella más allá de las arenas…

En tu informar y devalar, acercando con amor y objetividad un mundo a veces desconocido y otras incomprendido … expresado con sencillez por su Voz, tu Voz del Árabe…! Bendiciones , ¡vamos con ustedes por muchos años más, de viajes del saber y conocer…!

NOUR KURI, artista plástica, escultora en México de talla internacional.

_____

Felicito cordialmente a La Voz del Árabe con motivo de su 11° aniversario más de este exitoso y único medio de información, noticias, cultura y otros temas interesantes que nos acercan al Maghreb, Medio Oriente y Península arábiga.

Esfuerzo que se debe a su creador Luis Miguel Cobo que con su infatigable entusiasmo lo hace posible. Saludos cordiales.

LIC. LUIS GARCÍA Y ERDMANN – Director de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Academia Nacional de Historia y Geografía – Director de Asuntos Internacionales de La Voz del Árabe.

_____

Hace 11 años “La Voz del Árabe” vino a llenar un vacío existente en México. México es una nación hermana de los países árabes ya que a nuestro país llegaron gran cantidad de personas que portaban pasaporte otomano, por lo que les llamaron turcos, pero eran realmente árabes que vinieron a enriquecer nuestra cultura.

La Voz del Árabe es primero en su estilo en internet. Gracias a esta publicación estamos informados de los acontecimientos más relevantes de esa zona geográfica lejana, pero muy cercana a los mexicanos.

Felicidades y ojalá continúe muchos años más con esta noble labor.

ROMÁN LÓPEZ VILLICAÑA, Dr. En Relaciones Internacionales por la UNAM. Profesor pensionado por la UDLAP. Colaborador en La Voz del Árabe.

_____

Quiero felicitar a La Voz del Árabe por sus once años, no es un cumpleaños cualquiera, porque La Voz del Árabe nos ha traídos muchas cosas importantes…

Escucha el audio del embajador:

 

JORGE ÁLVAREZ FUENTES, Licenciatura en Filosofía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, ex embajador de México en Líbano y Nueva Zelanda. Estuvo adscrito a la Embajada de México en Canadá como Encargado de los Asuntos Culturales y de Medio Ambiente. Encargado director para África y Medio Oriente en la S.R.E. México. Colaborador en La Voz del Árabe.

_____

Deseo agradecer sinceramente “La Voz del Árabe” por su importante laborar, y felicitar por su 11° aniversario, deseando que siga informando como se debe y dando oportunidad a que nos conozcamos cada vez más. Es un medio inteligente para regar el sendero de la amistad y el respeto. Es cuando la información se convierte en un medio para unir y respetar. ¡Muchísimas gracias, felicidades…!

BACHIR EDKHIL, hispanista de origen magrebí. Activista en pro del desarrollo Estudió Ciencias de la Educación, Estudios Hispanos y Ciencias Políticas. Politólogo, experto en economía social y presidente de Alter Fórum, la ONG líder en el Sahara (http://www.alterforum.org/). Diplomático de la Academia Española del Reino de España. Autor del libro Duna Desnuda y de Escribir sobre dunas (Sahara). Colaborador en La Voz del Árabe.

_____

Ante todo, quisiera felicitar, en nombre de la familia Alam y nuestra empresa Elevadores Alamex, la presencia de cada uno de ustedes el día de hoy en este importante aniversario de la única revista que explica las noticias Árabes llamada La Voz del Árabe.

Es para mí un verdadero honor y una gran responsabilidad, tomar la palabra en representación de todos los integrantes de esta gran entrevista, en esta mañana tan especial. Una mañana que marca, por los grandiosos 11 años de la revista La Voz Árabe, que coincide con la fecha en que llegue a México en el año 2010, pero que, a su vez, significó el comienzo de otra etapa más importante aún: nuestra vida profesional.                                                         HAMDI ALAM, Presidente de Elevadores Alamex 

http://www.alam.mx  

_____

Es una felicidad que La Voz del Árabe cumpla un año más de compartir con nosotros sus historias, cultura, letras, sabores imaginables. Felicidades por hacernos parte de una hermosa y Gran cultura, por acercarnos a ella en cada nota, en cada fotografía. Mucha y larga vida a La Voz del Árabe.

MARÍA EUGENIA FERNÁNDEZ ARGUMEDO, Maru, la primera fotógrafa profesional que colaboró con La Voz del Árabe, hace once años desde aquel 2010.

_____

La voz es uno de los medios principales por los cuales nos hacemos oír. La voz gana significado con el valor de sus palabras y las palabras, ¡que misteriosas son! Cuántas verdades ocultan las palabras tras cada sílaba, cuántas variaciones de su significado y, una palabra bien dirigida, qué gran poder posee. A veces no reparamos en las repercusiones que tienen nuestras palabras, imperios se han alzado por voces de visionarios que, con férreo esfuerzo y tiempo han destrozado los límites preestablecidos, ha sido a través de susurros y tenues voces que muchos fueron derrocados y, ha sido a gritos, que muchos pueblos se han desgarrado para dejarse oír.

¿De qué serviría la voz si no hay oído, de qué la letra si no hay ojos? La Voz del Árabe comprende el valor de su palabra porque se compromete con el oído que lo escucha y los ojos que lo leen. La Voz del Árabe grita con hechos, canta cultura y, a veces, susurra también.

La Voz del Árabe escucha las gargantas desgarradas de aquellos que gritan por expresión y además de oído les ha brindado un espacio para que el eco de esa voz resuene en el espacio.

Once años hemos escuchado a La Voz del Árabe cantar, once años hemos sido partícipes de la formación de un medio de resonación que respira y vive en todos nosotros y hemos de felicitar la exquisitez que nos regala.

¡Felicidades y brindamos por que muchos años más La Voz del Árabe sea escuchada!

 

Alan Mac Donald, Ingeniero UNAM, donde tomó el cargo de presidente del Capítulo Estudiantil de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica, fue miembro directivo de dos organismos estudiantiles (CE-ACI y CECICM). Aficionado de la mitología e historia universales por la cultura mexicana. Cofundador de diferentes empresas, entre las cuales destaca KÓDEM TCG donde funge como escritor y director creativo. Colaborador en La Voz del Árabe.

_____

Arabmexican Brothers y Dátiles Alomary felicitan a La Voz del Árabe, por ser ese medio informativo que por más de una década ha informado no solo a México, sino a toda la América Latina respecto a lo que acontece en el Medio Oriente. A mi amigo Luis Miguel Cobo y a todo su equipo les mando un fuerte abrazo y nuestros mejores deseos de éxito. Que sigamos así…

GUILLERMO MAYORAL, DIR. GRAL. DE ARABMEXICAN BROTHERS S.A. DE C.V., amigo y comerciante de los mejores dátiles en México, Dátiles Alomary – Frutos Árabes El dátil, la fruta más nutritiva del Medio oriente…

_____

Sirva la presente para felicitarlo a usted y a toda la familia que integra La Voz del Árabe con motivo de su XI aniversario.

Esta gran Revista, primeramente, impresa y actualmente también en versión electrónica, cumple con su cometido como punto de referencia informativa tanto para la comunidad árabe en nuestro país, como para todo el mundo de habla hispana gracias a la magia de Internet.

Cabe reconocer que este gran sitio de difusión de todo lo relacionado con el acontecer del espacio árabe en su demarcación como en nuestra circunscripción mexicana estrecha los lazos entre los pueblos del mundo y, en especial, con las plurinaciones del Río Bravo hasta el Usumacinta, globalidad plurilingüe en la que encuentra inmersa también la deudora de más de cuatro mil arabismos como lo es la lengua castellana, como bien lo hemos hecho notar en la modesta obra “Letras y Números. Un alfabeto de la lengua madre” de un humilde servidor y que han tenido a bien difundir -con la gran apertura de siempre- a través de sus finas páginas.

Sin otro particular y en espera de más años, de la mano de mayores éxitos para La Voz del Árabe, reciban abrazos fraternos.

Saulo Chávez es Presidente de la Academia Nacional de Historia y Geografía, A.C.- Filial Oaxaca. Amigo y creador del libro: LETRAS Y NÚMEROS ¿Creaciones divinas o humanas? 
_____
Mis más grandes felicitaciones a La Voz del Árabe, el medio más importante de comunicación del Mundo Árabe, me siento muy orgulloso de formar parte de esta hermosa organización, un abrazo enorme para todo el equipo y que sean muchos años más de éxito. Sinceramente Carlos Huerta. 

 Ing. Carlos Huerta Mundo, Responsable de sistemas y redes sociales en La Voz del Árabe

_____

Quiero enviar una sincera felicitación y un abrazo fraterno a todos los que colaboran y han colaborado en La Voz del Árabe, especialmente a mi buen amigo Luis Miguel Cobo, que es el pilar de este gran esfuerzo por compartir con los ciudadanos mexicanos y de habla hispana, la riqueza de la cultura árabe. No cabe duda, que La voz del Árabe se ha convertido en un referente informativo esencial para la comunidad árabe en México y otros países de América Latina. Me congratulo por formar parte de los colaboradores y espero seguir haciéndolo muchos, muchos años más. Celebremos juntos…

D. Víctor de Santiago Riojas – Diseño gráfico – Diseño editorial y web La Voz del Árabe

 

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Imagen: LVÁ       

La Voz del Árabe (LVÁ) – SOCIALES – Cd. de México, septiembre 27 del 2021

Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.

Un comentario en «LVÁ HOY, A 11 AÑOS DE HABER EMPEZADO»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.