EMIR DE KUWAIT AGRADECE A REY SALMAN ESFUERZOS POR RESOLVER DISPUTA
– Los progresos realizados para poner fin a la controversia entre los países del Golfo son un logro que restablecerá la unidad: Emir – El FM saudita dijo que el reino estaba comprometido con la “resolución diplomática de las tensiones regionales”.
Luis Miguel Cobo
En palabras sencillas, al alcance de todos el presente artículo. Una vez más se puede ver que el problema suscitado entre los países del Golfo o la coalición encabezada por Arabia Saudita en contra de Qatar retoma importancia, quiero decir, se empieza a hablar y escribir mucho.
En este artículo resalta Kuwait, el país, aseguran, más culto del Golfo Arábigo, son los que fungen como mediadores siempre, el nuevo jeque Nawaf Al-Ahmad Al-Sabah, recién tomado su cargo en el país árabe empieza a asumir su papel intermediario, tan solo esperamos se arregle el problema.
No es por demás comentar que vienen muchos eventos en la región, lo que nos da la idea que antes que cualquier otra idea contraria son muchos miles de millones de dólares en juego, comenzando por la Dubai 2020 que será la feria industrial más grande del mundo, pero hasta el año próximo, la “Dubai 2021”, gracias a la pandemia del Coronavirus, que se dice existe, también se asegura no existe, el problema es que muere mucha gente, ¿por qué, cuál es la causa? Son o pueden ser muchas las causas…
De Qatar se pueden decir muchas cosas, de las principales y por la que los sauditas se enojan, fue por su agencia informativa Al Jazeera, que se destaca por siempre hablar la verdad de lo que pasa, lo que sucede en todo el mundo y eso no gustó al reino saudita, pero también tomando en cuenta que esta agencia, aseguran, inventó muchas cosas y ocultó otras tantas que dañaban sus propios intereses. Independientemente de la otra razón fuerte que el gobierno saudita aseguró, que Qatar apoyaba a grupos terroristas en la región que tratan de desestabilizar la zona, entre otras…
Pero no es lo único que sucederá, dijimos que se trataba de muchos millones o hasta billones de dólares en juego, Emiratos es un país que constantemente invierte y realiza muchos eventos de corte internacional, desde ferias de tecnología, carreras de caballos “purasangre”, hermosos ejemplares árabes que compiten por bolsas de dinero muy altas. Carreras de camellos, clásicas de la región, de motocicletas, viene el gran premio de Fórmula Uno en Abu Dhabi, acaba de realizarse el de Bahréin, pequeño país del Golfo Arábigo que quiere sobresalir. Pero regresando a Emiratos, un pequeño gran país que ha invertido de manera positiva y muy consciente donde ha querido y les interesa, petróleo, turismo, infraestructuras gigantescas se pueden ver en el país, la carrera espacial, y muchos otros, pero un punto negro los acaba de poner en boca de todo el mundo, lo negativo que nadie imaginaba hace algunos años, su nueva relación diplomática con Israel, obtuvo por esto muchos enemigos, pero lo hicieron, ya son “amiguitos” y solo se espera que no pase de ahí, claro sabemos que Israel es el terror del la región, se dice que Emiratos firmó el acuerdo por y con el cual el país judío frenaría su intervención tan negativa en Palestina, que Emiratos trabajaría con israelitas para ya parar el evento de tantos años y tantos exterminios ha realizado, pero ahora sí, sólo el tiempo nos dirá la verdadera realidad porque hoy aun bombardean Gaza y asesinan a niños y gente palestina en general…
Y ni hablar de Qatar, país tan pequeño, tan rico, millonario, de los más ricos del mundo, su contaminación ambiental ha sido grande, tal vez no la han arreglado, gracias al gas que extraen, mucho dinero en juego, una parte turística de la región que a todos conviene tener abierto el mercado, aunque es un país caro para el turista tendrán el mundial de futbol 2022, evento que también conviene a los países árabes de la región, muchos millones, ¿a quién no le gustaría visitar Dubai o Abu Dhabi estando a varios kilómetros de distancia? Si tienes dinero para asistir al futbol, también para tomarte unos días y visitar Bahréin, Dubai y hasta Omán, ¿cierto?
Estos son los motivos, además de muchos otros, siempre económicos, para ya reestablecer sus relaciones diplomáticas, o mejor diría “económicas”, queriendo así Arabia Saudita “otorgar el perdón” al pequeño Qatar, y puede ser, también lógico, que sea parte de los pensamientos de los planes de la economía israelí los que motiven esta nueva reapertura para con los países árabes. También habrá que pensar muy mal, que, siendo todos amigos, Israel podrá dominar más y mejor a toda la región, que es uno de sus deseos y sueños más fuertes y grandes, lo han demostrado, lo están demostrando, recordemos que el país israelita es una forma de gobierno expansionista, así lo hemos visto siempre en y para con Palestina…
Del tema hay mucho que hablar, nunca termina, es tan solo una simple, muy simple vista de lo que hoy está sucediendo, de todas formas deseamos el mejor final para este problema de ya cuatro años de separación de los hermanos árabes…
Aquí el artículo, tu opinión al final siempre es la que cuenta…
NOTA DE ARAB NEWS: El emir de Kuwait agradeció al rey Salman el sábado por sus esfuerzos para resolver las tensiones regionales.
En una carta que envió al rey, el jeque Nawaf Al-Ahmad Al-Sabah dijo que la representación de Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Egipto refleja su prestigiosa posición y su papel pionero en el intento de apoyar la seguridad y la estabilidad en la región.
El emir añadió que también demuestra la gran sensibilidad de Arabia Saudita hacia la solidaridad y la unidad a la luz de las delicadas condiciones a las que se enfrentan el mundo y la región.
Arabia Saudita junto con los Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Egipto, rompió las relaciones diplomáticas con Doha en junio de 2017. Acusaron a Qatar de apoyar a organizaciones extremistas y grupos terroristas de la región, quieren que el país cambie sus políticas como condición para el diálogo.
Los progresos realizados para poner fin a la controversia entre los países del Golfo “es un logro que restablecerá nuestra entidad del Golfo y nuestra acción árabe conjunta, su unidad y cohesión para hacer frente a los desafíos que asolan al mundo entero”. También nos permitirá trabajar juntos para lograr las legítimas esperanzas y aspiraciones de nuestros pueblos en materia de seguridad, estabilidad, prosperidad y bienestar”, dijo el emir.
Los comentarios del Jeque Nawaf llegan cuando el Ministro de Relaciones Exteriores saudí, príncipe Faisal bin Farhan, dijo que el Reino estaba comprometido con la “resolución diplomática de las tensiones regionales”, durante el Diálogo de Manama del IISS el sábado.
“El Reino continúa demostrando su compromiso con la resolución diplomática de las tensiones regionales y el mantenimiento de los marcos multilaterales para hacer frente a los desafíos que enfrentamos hoy en día”, dijo el Príncipe Faisal.
Información: ArabNews / Imagen: LVÁ
La Voz del Árabe (LVÁ) – EDITORIAL – Cd. de México, diciembre 9 del 2020
Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.