ABU DABI PRESENTA SOLUCIONES A PROBLEMAS CON NUEVAS TECNOLOGÍAS
-Abu Dabi presenta estudios que proponen soluciones a los problemas derivados del uso de las nuevas tecnologías en la vida práctica
El Centro de Investigación y Estudios Judiciales del Departamento Judicial de Abu Dhabi (ADJD, por sus siglas en inglés) publicó el número 12 de su ‘Revista de la Judicatura y la Ley’, que presenta una serie de investigaciones y estudios que pueden enriquecer el análisis y el debate jurídico actual sobre los usos de las nuevas tecnologías, incluidos los sistemas de inteligencia artificial y los entornos de realidad virtual, como el Metaverso, con el fin de idear soluciones a los problemas que puedan derivarse del uso de estos sistemas en la vida práctica.
Este nuevo número, publicado en versión electrónica disponible en el sitio web del Departamento Judicial, enfatiza el interés de Emiratos Árabes Unidos (EAU) en las tecnologías de inteligencia artificial, convirtiéndolo en uno de los primeros en adoptar el uso y desarrollo de sistemas basados en estas innovaciones científicas, con el objetivo de maximizar el uso de tales tecnologías del futuro.
También se han destacado los esfuerzos del Departamento Judicial para aprovechar los sistemas basados en la inteligencia artificial para ofrecer servicios legales y judiciales de clase mundial, en línea con la visión del vicepresidente, viceprimer ministro y ministro de la Corte Presidencial y presidente del Departamento Judicial de Abu Dabi, Mansour bin Zayed Al Nahyan, para el desarrollo sostenible y la modernización del sistema judicial de Abu Dabi, a fin de mejorar su competitividad y fortalecer su posición de liderazgo mundial.
Además, los trabajos y estudios judiciales publicados se centraron en cómo usar los programas inteligentes en el ámbito judicial en la era de la cuarta revolución industrial, destacando la importancia de regular su uso y establecer los mecanismos técnicos necesarios para ampliar el espectro de uso de estas innovaciones en una amplia gama de procesos judiciales, a fin de contribuir al logro de una justicia que cumple y la pronta solución de los casos.
El nuevo número de la revista también arrojó luz sobre la visión jurídica del ‘entorno Metaverso’, que hace referencia a las plataformas digitales integradas actuales y futuras que se centran en la realidad virtual y las suposiciones que se están haciendo al respecto, por ejemplo, conocer cuál es la capacidad de este espacio virtual para generar derechos y obligaciones para los contratistas, y en qué medida puede estar sujeto a ciertas leyes como la ley de propiedad intelectual, con el fin de preservar los derechos, así como de explorar las posibilidades de su uso en litigios a distancia y rigiendo su control.
Información: WAM / Imagen: WAM
La Voz del Árabe (LVÁ) – ECONOMÍA – Cd. de México, mayo 9 del 2023
Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.