martes, junio 6, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

TENSIONES ENTRE EEUU Y ARABIA SAUDITA CADA VEZ MÁS FUERTES

-Tensiones entre EEUU y Arabia Saudita: altos funcionarios se reúnen con el príncipe heredero para buscar soluciones

Luis Miguel Cobo*

Lo dicho, lo hemos comentado y ya empiezan a publicarse notas con parte, solo parte de la realidad actual, se nota muy claro y lo estamos viendo, el Mundo Árabe retoma su lugar en el mundo, se libera a diario de las “órdenes” de occidente empezando por Estados Unidos y quizá Inglaterra, hoy el mundo está cambiando, está caliente, sí, por tantos problemas geopolíticos, pero lo que muchos no entienden es que en el mundo en el que vivimos, porque no hay otro, se llevan a cobo miles si no millones de negociaciones geopolíticas, empezando por el reino de Arabia Saudita, de quien hace apenas unos años, no más de siete u ocho no se le miraba un futuro prometedor y fuerte, se hablaba, inclusive aquí en México, dicho por gente “que conocía al Mundo Árabe y a Arabia Saudita”, la mayoría libaneses y uno que otro sirio, nacidos allá, que el reino saudita no pintaría en nada con el “principito” que les tocaba si es que llegaba… Así dijeron, y más detalles que están por demás escribir, pero muy parecidos a los anotados.

Pues sí, lástima que esos señores no quisieran platicar con el que escribe para decirles con “pruebas” fehacientes que realmente en esos años estaban muy equivocados, como se los dije varias veces sin que ellos entendieran, montados en su burro necios decían que el que estaba mal era yo si creía que Arabia Saudita lograría algo, “tienen a los gringos sobre ellos hombre, no digas tonterías…” Se lee feo, se escucha peor, mi respuesta fue siempre: “todos ustedes, libaneses, sirios, sauditas y demás son árabes, ¿por qué hablan mal unos de otros en lugar de defender su tierra a sus paisanos…?” “Pues porque son unos traicioneros…”, respondían. “¿Y ustedes no…?” les decía. Siempre he sido promotor del respeto en todas sus facetas y acciones, ya no discutía porque realmente no valía la pena, sabía que estaban mal y hoy, como dije, se los podría demostrar, “ellos fueron siempre los que estaban mal, muy mal, solo por despreciar a los sauditas y árabes en general que vivían allá…”

Pues con esta nota que encontré en el portal español Monitor de Oriente, una vez más insisto en que el reino de Arabia Saudita será dentro de poco, si no es que hoy lo es ya, una de las grandes potencias del mundo, hace algunos años no hubiéramos creído lo que hoy han hecho y construido en su país, la modernización que han hecho en muchas partes del país, la tecnología con la que cuentan y la paz que se ha logrado, pero además el tu a tu que llevan con Estados Unidos y los países que los maltrataron siempre, son hoy los reyes del petróleo, como siempre, dueños de la empresa más grande del oro negro en el mundo, “Saudi Aramco”, solo revisa en su página web lo que gana diario ese empresa.

Y así revisando a los árabes y lo que han hecho se perfilan como los más poderosos, créase o no, solo porque tienen mucho dinero, sí, solo por eso… pero también son creativos, trabajadores, administrados y respetuosos de su pueblo, contrario a muchos otros países que no lo son…

Siempre he pensado en escribir algo parecido y hoy fue el día, porque si tenemos ojos veamos la realidad actual y no la ocultemos con celulares y TikTok o Facebook o Instagram o alguna de esas que solo distraen, no nos distraigamos con tanta tontería que nos ponen los poderosos para que no nos enteremos de esas realidades, y sí hay negociaciones que no se ven pero existen, sí las hay, por ejemplo lo que sucede con Líbano y Hezbollah, estos últimos iraníes y son los que mandan en ese país de tanta cultura e historia, de una constitución por demás complicada, pero se negocia, dicen, entre los sauditas e iranís y es Yemen quien está al centro, o sea “tu me dejas Líbano y te dejo Yemen”, podría ser, ¿por qué no?, porque entonces en Yemen, aseguran se construirá una “sucursal” de Dubai o Abu Dhabi, da igual, aprovechando que Yemen tiene dos puertos marítimos muy importantes, Adén y Al Hudaydah, en la zona del Golfo de Adén que conecta al Mar Rojo frente al cuerno de áfrica, o sea que es una zona en verdad importante, además que Yemen siempre se ha dicho, tiene el mejor café del mundo… Y aprovechando también que el reino saudita construye Neon que será la ciudad más moderna del mundo en medio del desierto y tendrá un costo inalcanzable e inimaginable, la puedes ver en internet, porque quieren aprovechar tanta extensión del desierto, porque quieren ser un país moderno, actualizado en su totalidad, estoy seguro que lograrán su cometido, porque el príncipe es un joven moderno y la antigüedad se ha quedado en los museos solamente…

Hago una pregunta: ¿será que por todo que el reino está haciendo, esa modernización multimillonaria, Estados Unidos y sus camaradas, están tan preocupados además supongo que llenos de envidia, por tantísimo logro en tan poco tiempo…?

Ahora también negocia con Siria como negoció con Irán sus relaciones diplomáticas, como ya lo hicieron con Turquía y con muchos otros países de Asia a los que también ayudan económicamente, ahí tienen a China que no es menos para ellos y son mucho para EEUU, todos ellos son los que algún día serán sus aliados, se comentó y publicó que Arabia Saudita quiere ser parte de los BRICS, es una estrategia poderosa…

Y hoy Estados Unidos y seguramente sus amigos parte de ellos sionistas, están “muy preocupados” por esas nuevas amistades de los sauditas con esos países, porque o no se quieren perder su pedazo de pastel, o sienten que están perdiendo su poderío en Medio Oriente como les sucede en Asia con China y otros países. El mundo está caliente, pero reacomodándose en muchos lugares, uno de ellos es este al que no hay que perder de vista, Arabia Saudita, Kuwait, Emiratos Árabes, Marruecos, Omán y otros darán muy pronto muchas sorpresas más de las que ya han dado, como en deportes, en la carrera espacial, en la parte alimenticia y muchas más áreas, estaremos pendientes…

Aquí les dejo esta nota que remata lo dicho por el que escribe…

TENSIONES ENTRE EEUU Y ARABIA SAUDÍ: ALTOS FUNCIONARIOS SE REÚNEN CON EL PRÍNCIPE HEREDERO PARA BUSCAR SOLUCIONES

Monitor de Oriente – Altos funcionarios estadounidenses se reunieron con el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salman, esta semana, lo que indica un avance en las tensas relaciones recientes entre Washington y Riad, según el medio de comunicación Axios. Brett McGurk, el principal asesor de Oriente Medio del presidente estadounidense Joe Biden, y el enviado para asuntos energéticos Amos Hochstein se reunieron con el ministro de Asuntos Exteriores saudí, Faisal bin Farhan Al Saud, para discutir la coordinación conjunta y los intereses mutuos.

En su reunión con el príncipe heredero, los funcionarios estadounidenses discutieron los esfuerzos para poner fin a la guerra en Yemen y se habrían reunido con otros altos cargos saudíes, como el ministro de Defensa, Jalid bin Salman. Los funcionarios estadounidenses enfatizaron la importancia que el presidente Biden ha dado al fin del conflicto en Yemen, y ambas partes acogieron con satisfacción su estrecha coordinación que condujo a una tregua mediada por la ONU hace un año.

La visita de McGurk y Hochstein al reino y sus reuniones con MBS y otros funcionarios se produjeron poco después de que el asesor de Seguridad Nacional de EEUU, Jake Sullivan, hablara con bin Salman por teléfono para discutir los recientes acontecimientos saudíes en relación con Yemen y su restablecimiento de los lazos con Irán.

El gobierno estadounidense acogió con satisfacción los esfuerzos de Arabia Saudí para buscar una hoja de ruta más completa para poner fin a la guerra en Yemen y ofreció el pleno apoyo de Estados Unidos a esos esfuerzos, según un comunicado de la Casa Blanca.

La llamada telefónica, la visita y las reuniones se consideran esfuerzos estadounidenses para mejorar y reafirmar los lazos con el reino, que han sido tensos durante el último año debido a la política exterior cada vez más independiente de Riad y a sus prácticas menos dependientes del permiso estadounidense.

 

*Luis Miguel Cobo – Escritor y periodista desde hace más de 35 años, ha trabajado en medios informativos mexicanos y como gerente de Prensa & Relaciones Públicas en varias empresas trasnacionales. Fotógrafo profesional acreedor a varios premios y un sinnúmero de exposiciones. Cofundador y Director General de La Voz del Árabe.

 

Información: MonitordeOriente / Imagen: LVÁ       

La Voz del Árabe (LVÁ) – EDITORIAL – Cd. de México, abril 18 del 2023

 

Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.

Luis Miguel Cobo

Luis Miguel Cobo – Escritor y periodista desde hace más de 30 años, ha trabajado en medios informativos mexicanos y como gerente de Prensa & Relaciones Públicas en varias empresas trasnacionales. Fotógrafo profesional. Director General de La Voz del Árabe.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.