jueves, septiembre 21, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

PALESTINA

-Ocupación – Colonización – Segregación

Itxaso Domínguez de Olazábal*

Palestina ha padecido una fragmentación territorial y jurídica, la deslegitimación de su liderazgo político y el papel cuestionado de una comunidad internacional.

Entender la realidad actual del pueblo palestino exige una mirada múltiple, que atienda tanto a su dimensión histórica como coyuntural y que sea capaz de conectar sus acontecimientos recientes con la evolución de los debates y análisis en torno a la causa palestina. Los palestinos, millones de personas en todo el mundo, permanecen en una situación, dominada por el colonialismo y el apartheid, en la que se les niega tanto su pasado como su futuro y en la que su presente parece condenarlos a una espera perpetua. Más allá de la interpretación dominante, en el que se hace valer el alcance de un “conflicto” simétrico con Israel, de “procesos de paz”, “soluciones” y “escaladas de violencia”, este libro se centra en Palestina y los palestinos, quienes llevan años reclamando que entendamos la realidad sobre el terreno, también sus formas de resistencia, para traspasar esa visión unilateral que los reduce únicamente a víctimas o los convierte en potenciales terroristas. Itxaso Domínguez trata así de hacer un ejercicio de pedagogía crítica, que explique la fragmentación territorial y jurídica que ha padecido la sociedad palestina, así como la deslegitimación de su liderazgo político y el papel cuestionado de una comunidad internacional que se habría convertido en parte del problema. Con ello, pretende asimismo visibilizar los vínculos entre la Palestina histórica y el contexto global, y la importancia de las luchas transnacionales compartidas.

La cuestión israelí-palestina, como expone este libro, no es un conflicto tradicional enquistado, ni siquiera un conflicto sui generis étnico nacional o religioso; tampoco es un conflicto resoluble por medios convencionales en que las dos partes puedan lograr simultáneamente una parte de sus aspiraciones y puedan vivir a la par y en paz. Es un problema de colonialismo, con todo lo que implica de violencia estructural.” —Política Exterior.

Un libro imprescindible, necesario y actualizado para el público hispanohablante que quiere comprender la realidad y la lucha palestinas. Un libro que arroja luz sobre el peligro de hablar de la “solución” y que la libertad y liberación de los palestinos está en la descolonización. A fin de cuentas, hablar de Palestina es hablar de Derechos Humanos y de Derecho Internacional. —IEMED

Itxaso Domínguez aborda el contexto actual de la causa palestina desde un enfoque crítico con el paradigma oficial que habla de un “conflicto” simétrico con Israel. —El Salto Diario

PALESTINA -Ocupación – Colonización – Segregación / Itxaso Domínguez de Olazábal
PALESTINA -Ocupación – Colonización – Segregación / Itxaso Domínguez de Olazábal

PALESTINA -Ocupación –Colonización –Segregación / Editorial Catarata – España – Primera edición: febrero 2022 – Epílogo de Nadia Silhi Chahin – Pp 224

 

Itxaso Domínguez: Coordinadora del Panel de Oriente Próximo y Norte de África de la Fundación Alternativas y profesora asociada en Estudios Internacionales en la Universidad Carlos III de Madrid. Ha trabajado, entre otros proyectos, como investigadora en la oficina de Londres de The US/Middle East Project, así como en el Parlamento Europeo y en la Delegación de la Unión Europea en Egipto.

Colabora con varios medios, como Público o El Periódico. Es doctora en Estudios Árabes e Islámicos por la Universidad Autónoma de Madrid e investigadora del TEIM (Taller de Estudios Internacionales Mediterráneos) de la misma universidad. Ha sido consultora en asuntos públicos y cuestiones de geopolítica/buen gobierno en Oriente Próximo y Norte de África, así como asesora e investigadora en el ámbito de las relaciones internacionales.

Sus principales áreas de especialidad son las relaciones de poder pasadas y presentes en la Palestina histórica, las dinámicas políticas y sociales en el golfo Pérsico y los procesos de transición y transformación domésticas y transnacionales en Oriente Próximo y Norte de África, desde distintas disciplinas y marcos epistemológicos, muy particularmente los enfoques críticos de relaciones internacionales”.

 

Información: Catarata.org / Imagen: Catarata Editorial     

La Voz del Árabe (LVÁ) – LIBROS – Cd. de México, abril 17 del 2023

 

Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.