martes, junio 6, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

5 MITOS COMUNES SOBRE EL CÁNCER

“Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres” – Juan 8:32

Probablemente escuches mucha información contradictoria sobre el cáncer. Parece que hay muchas opiniones sobre qué causa el cáncer, quién está en mayor riesgo y cómo puedes vencerlo. Entonces, ¿cuáles son los hechos sobre el cáncer y cuáles son los mitos? Algunas de las verdades detrás de los conceptos erróneos comunes sobre el cáncer pueden sorprendernos…

5 mitos Comunes sobre el Cáncer:

1 – El cáncer es genético, por lo que nada puede evitar que se le diagnostique o no.

Este es uno de los mitos más grandes porque los expertos estiman que más de la mitad de los diagnósticos de cáncer se pueden prevenir. Menos del 5% de todos los cánceres tienen un vínculo genético. Una gran mayoría de los cánceres son causados por toxicidad ambiental.

2 – El cáncer no es común en los niños.

Cada día, más de 40 niños son diagnosticados con cáncer sólo en los Estados Unidos, con más de 175,000 mil niños diagnosticados en todo el mundo cada año. El cáncer es la enfermedad número 1 que mata a los niños. Todos los días, el cáncer (y los tratamientos contra el cáncer) cobrarán la vida de 5 niños estadounidenses, más que las complicaciones de defectos congénitos de nacimiento, diabetes tipo 1 y asma combinados.

Las tasas de supervivencia entre los niños con cáncer no están mejorando porque los tratamientos convencionales (quimioterapia y radiación) empeoran las cosas y hay muy poco énfasis en encontrar la causa en lugar de simplemente tratar los síntomas. (Si uno fuera mal pensado podría llegar a pensar que en realidad encontrar las causas sería equiparable a matar a la gallina de los huevos de oro).

3 – Las personas con cáncer deben “descansar” tanto como sea posible.

Si bien el descanso adecuado es definitivamente necesario para mantenerse saludable, los expertos desaconsejan el aislamiento y la inactividad, que pueden provocar un aumento de la fatiga, un sistema inmunológico debilitado y depresión. Los pacientes que hacen ejercicio constantemente tienen una mayor tasa de supervivencia y mantienen una perspectiva más positiva durante toda su recuperación.

4 – Los alimentos que se consumen no previenen el cáncer ni lo combaten.

Se ha demostrado en innumerables estudios que los alimentos ricos en azúcar refinada, sodio refinado y grasas poco saludables (porque no todas son iguales y hay que apreender a distinguirlas) influyen en la mutación celular que conduce al cáncer. Las células cancerosas consumen más azúcar (glucosa) como combustible que cualquier otra célula del cuerpo. Por el contrario, comer una dieta de alimentos orgánicos con vitaminas y nutrientes que previenen el deterioro celular de forma natural aumenta las posibilidades de prevenir y vencer esta devastadora enfermedad (y muchas otras).

5 – La obesidad no aumenta el riesgo de cáncer.

Con un muy elevado porcentaje de la población considerada con sobrepeso u obesidad, este es un mito increíblemente peligroso. Los expertos coinciden en que miles de casos de cáncer son causados directamente por llevar exceso de peso. Una razón principal es que las células grasas secretan estradiol, que actúa como un “fertilizante” para las células cancerosas.

Sorprendentemente, las principales organizaciones que se consideran las “principales autoridades” en lo que causa el cáncer (y cómo se puede prevenir), perpetúan algunos mitos sobre el propio cáncer.

A pesar de la evidencia científica de lo contrario por parte de laboratorios independientes (es decir, nadie se está beneficiando de la información), estas “autoridades” afirman que no existe un vínculo entre el cáncer y . . .

Teléfonos celulares y líneas eléctricas / Cosméticos / Tintes para el cabello / Desodorante / Radioterapia / Quimioterapia / Limpiadores domésticos / Alimentos procesados / Edulcorantes artificiales / Productos de soja / Estrés

Así que constatamos que los mitos sobre el cáncer son peligrosos y también lo es la negativa de la comunidad médica a mirar más allá de las causas “tradicionalmente aceptadas”. Al igual que con cada parte de tu vida, estar informado es tu primera línea de defensa en la prevención de enfermedades. Tomar decisiones basadas en los hechos aumenta tu capacidad para prevenir el cáncer y, si se te diagnostica, para vencerlo.

“Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres” – Juan 8:32

NOTA: La censura está matando gente y la desinformación está ocultando la verdad. Y sabemos que el pueblo de Dios perece por falta de conocimiento (Oseas 4: 12) En TTAC, así como en amorcc.org.mx, nuestra misión y ministerio es compartir la verdad para que pueda vivir una vida más larga, saludable y feliz.

Artículo publicado originalmente en lengua inglesa por https://thetruthaboutcancer.com/myths-cancer-exposed/

 

Traducido y adaptado por Mauricio Saraya Ley


Asociación Morelense de Lucha Contra el Cáncer A.C.

 

Información: AMORCC Imagen

 

La Voz del Árabe (LVÁ) – VIDA y SALUD – Cd. de México, abril 19 del 2023

 

Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.

*Descargo de responsabilidad: este artículo no pretende proporcionar consejos médicos, diagnósticos o tratamientos. Las opiniones expresadas aquí no reflejan necesariamente las de Asociación Morelense de lucha contra el Cáncer AC, La Voz del Árabe, o su personal.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.