El MUUNEH O MUUNI EN LÍBANO
–La provisión libanesa, ¿Qué es? Y ¿para qué sirve…? Aquí tienes esta increíble forma de conservar alimentos.
El muuneh, es una antigua tradición en Líbano y en todo el mundo del medio oriente. Es la práctica de preservar los alimentos para la despensa, es la forma tradicional libanesa de conservar frutas, vegetales, hierbas y productos animales…
El muuneh ha sido desde hace mucho tiempo parte del patrimonio alimentario libanés. Era común, incluso necesario, en los viejos tiempos debido al clima estacional, los inviernos duros hicieron que los productos frescos fueran difíciles de conseguir. Por lo tanto, las personas tenían que encontrar una manera de hacer que sus productos de primavera y verano duraran durante los meses más fríos.
Existen diferentes técnicas de hacer las provisiones, dependiendo del producto. El secado es una de las formas más comunes en que se hacen muchas conservas. En los pueblos, cestas de mimbre que contienen frutas, hierbas y granos cuelgan de los porches. Las bandejas llenas de varios alimentos, incluida la carne, también se colocan en los techos de las casas para captar la luz solar directa.
El decapado es otra forma de conservar los alimentos. En todo el Líbano, encontramos tiendas que venden frascos de verduras en escabeche con vinagre, como pepinos, cebollas, zanahorias, coliflor, pimientos picantes, nabo y remolacha, y delicias en escabeche de aceite como labneh seco, bolas de kishq secas y maqdous de berenjena. Las mermeladas de frutas, las jaleas, las pastas y las conservas se hacen en grandes macetas sobre un fuego de leña, mientras que el awarma (conservas de carne) se elabora al engordar un animal (tradicionalmente, una cabra era lo más común), y luego se cocina lentamente la carne picada en y se guarda en un frasco para todo el año.
El muuneh se prepara en todo el Líbano, pero algunas regiones brillan más con sus variedades características, por ejemplo:
- Baalbeck: awarma, berenjena maqdous, kishq, conservas de chabacano y labneh de cabra.
- Biblos: agua de rosas, melaza de granada, vinagre de manzana, conservas de manzana y kishk.
- Hammana: todo tipo con cerezas.
- Keserwan: awarma, queso de cabra, todas las verduras en escabeche con vinagre, pure de tomate casero.
- Norte: aceitunas, aceite de oliva, summaak y zaatar.
- Sur: Burgol, kishq, freekeh, zaatar, sésamo y agua de azahar.
Posteriormente enseñaré recetas del muuneh libanesa.
Disfrútenlo. Sahtain – Muy buen provecho صَحتَين أَل
Mucho más si te inscribes en mi canal «EN MI COCINA» YouTube de Juliette Kuri
Comparte con tus amigos y denle muchos likes y tus comentarios valen mucho.
Hasta la próxima…
أَلف
صَحتَين
La Voz del Árabe (LVÁ) – GOURMET – Cd. de México