EN IRAK DESCUBREN PALACIO SUMERIO DE 4,500 AÑOS

– Un proyecto dirigido por el Museo Británico utilizó drones en la búsqueda de una estructura de 4.500 años de antigüedad

Un antiguo palacio de miles de años de antigüedad ha sido descubierto en Irak gracias a un proyecto del Museo Británico, según informa The Times.

La estructura de 4.500 años de antigüedad, apodada el “palacio perdido”, se encuentra en Tello, en el sur de Irak, que en su día albergó la antigua ciudad sumeria de Girsu.

El proyecto Girsu está dirigido por el Museo Británico y financiado por el Museo J. Paul Getty de Estados Unidos. Se puso en marcha en respuesta a la destrucción por Daesh de estructuras y artefactos antiguos en toda la región. Durante el descubrimiento, los investigadores también descubrieron un santuario del antiguo dios sumerio Ningirsu.

Hartwig Fischer, director del Museo Británico, declaró: “Aunque nuestro conocimiento del mundo sumerio sigue siendo limitado hoy en día, los trabajos en Girsu y el descubrimiento del palacio y el templo perdidos encierran un enorme potencial para nuestra comprensión de esta importante civilización, arrojando luz sobre el pasado e informando sobre el futuro”.

El palacio se descubrió el año pasado durante unas excavaciones que también sacaron a la luz más de 200 tablillas de piedra, tras 140 años de búsqueda iniciada tras el desenterramiento de inscripciones que apuntaban a la existencia del edificio.

Los investigadores utilizaron por primera vez drones aéreos para detectar los restos iniciales del palacio el año pasado. Sin embargo, los responsables afirmaron que el yacimiento había sufrido importantes daños a lo largo de los dos últimos siglos.

También se descubrieron documentos administrativos, que posteriormente se trasladaron al Museo de Iraq, en Bagdad, junto con tablillas de piedra.

Los expertos creen que Girsu podría haber estado habitada desde el 5.300 a.C. y que podría haber existido durante varios miles de años hasta el 200 a.C.

Girsu es uno de los “yacimientos patrimoniales más importantes del mundo” y, sin embargo, “se sabe muy poco de él”, afirmó Sebastián Rey, director del Proyecto Girsu.

Añadió que “más de 80 años de interrupción del trabajo de campo en el yacimiento han pasado factura”, pero afirmó que el plan era “una oportunidad extraordinaria para asegurar la conservación a largo plazo de este extraordinario yacimiento”.

 

Información: ArabNews / Imagen: Members of a French-Iraqi archaeological team excavate at the site of the Sumerian city-state of Larsa, near Nasiriyah, in 2021. An ancient palace dating back thousands of years has been uncovered in Iraq through a British Museum project, The Times reported. (AFP/File)     

La Voz del Árabe (LVÁ) – CULTURA – Cd. de México, febrero 24 del 2023

 

Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.