LA PIRÁMIDE DE SESOSTRIS II EN EGIPTO SE ABRE…

Abren al público la pirámide construida con ladrillos de adobe, actualmente conserva una altura de 50 metros por 106 metros de base. A partir de este verano podrá visitarse y conocer los laberintos y pasadizos de su interior

Egipto es un país absolutamente fascinante. La cantidad de restos arqueológicos de los antiguos egipcios es innumerable y cada temporada de excavaciones este número aumenta, desvelando los enigmas de los distintos faraones que gobernaron en el país del Nilo. Además de los constantes descubrimientos arqueológicos, las autoridades egipcias continúan con su política de abrir al público tumbas y monumentos que han sido restaurados.

Este es el caso de la pirámide del faraón de la dinastía XII del Reino Medio Sesostris II (1845-1837 a.C.), en la localidad de Lahún, a 60 kilómetros al sur de El Cairo, en el oasis de El Fayún. El Ministerio de Antigüedades de Egipto acaba de anunciar la apertura de esta monumental construcción, que puede ser visitada por primera vez en su historia tras haber sido sometida a una minuciosa restauración que ha durado un año.

La pirámide, a diferencia de sus predecesoras de Gizeh, se construyó con ladrillos de adobe y actualmente conserva una altura de 50 metros por 106 metros de base. Resulta especialmente curioso que su entrada se localiza en la cara sur en lugar de la norte, como es habitual en este tipo de construcciones. Un laberinto de pasadizos en su interior conduce al visitante hasta la cámara funeraria del faraón, donde se conserva su monumental sarcófago de granito rosa. Una razón más para visitar el país de las pirámides y los faraones.

Foto portada – En el interior de la pirámide se encuentra la cámara funeraria del faraón, con su monumental sarcófago de granito rosa.

Información-Imagen: National Geographic

La Voz del Árabe (LVÁ) – CULTURA – Cd. de México, julio 11 del 2019

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.