BABA GANOUSH, MUTABAL O CREMA DE BERENJENAS
Muy sencillo es preparar berenjenas asadas mezcladas con tahina, zumo de limón, ajo y comino…
Para preparar la crema de berenjenas o Mutabal. Una crema siria, el Muhammara o crema de pimientos, otra marroquí, la crema de habas o Byessar, y dos libanesas, el clásico Hummus o puré de garbanzos y esta receta de hoy, Baba Ganoush…
Hay una forma fácil de presentar en tu casa parte de la cultura y gastronomía del Magreb o el norte de África. Una opción es con cremas de verduras y legumbres para quedar como un conocedor de la rica y extensa gastronomía árabe. La crema de berenjenas, Mutabal, Mutabbal, Baba ganoush o Baba Ganuch, es una crema fina, muy suave y exótica al paladar que podemos acompañar con un poco de pan crujiente o pita recién horneada, bastoncillos de vegetales crudos como zanahorias, apio o pepino.
Muy sencillo es preparar berenjenas asadas mezcladas con tahina, zumo de limón, ajo y comino. Aderezada con un buen aceite de oliva virgen extra y un poco de pimentón. Es un clásico de la cocina mediterránea. Una receta riquísima al alcance de todo el mundo, barata, sencilla y que puedes cocinar en cualquier época del año, verano o invierno, es atemporal.
La pasta a base de puré de berenjena es típica de la cocina de Medio Oriente, aunque no todas son iguales. La tradición popular dice que éste es un plato dulce y seductor, resulta difícil dejar de comer una vez que ha probado, y las mujeres que la consumen adquieren sus mismas características de dulzura y seducción…
La tradición dice que por esa razón hay que ser prudente en su consumo, puede poner en peligro la virtud. Supongo que se aplica tanto para ellas como para hombres, así que habrá que comerlo con moderación, o no, asunto de cada quien…
Aquí la receta, esperamos que la cocinen en casa y la disfruten. Sahtain…
INGREDIENTES PARA MUTABAL O CREMA DE BERENJENAS:
- 4 ó 5 berenjenas (depende del tamaño)
- 1 cucharilla tipo postre de comino molido.
- Sal fina y un poco de pimienta negra recién molida (al gusto)
- 3 dientes de ajo
- El zumo de medio limón.
- 2 cucharadas de Tahini*
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra (y un poquito más para adornar la crema)
- Una cucharadita de pimentón
- De manera opcional podemos adornar con unas hojas
ANTES DE COCINAR. PREPARACIÓN DE LAS BERENJENAS:
- Precalentamos el horno a 190º C. Cortamos las berenjenas por la mitad, a lo largo, poniendo sal gorda por el lado del corte.
- Dejamos reposar 15-20 minutos sobre un escurridor, lavamos bien y secamos con papel absorbente.
- Esto lo hacemos para evitar el exceso de agua de este ingrediente, deben sudar y soltar toda el agua y para ello empleamos sal.
- Horneamos las berenjenas, puestas boca arriba en la bandeja del medio unos 30 minutos con calor arriba y abajo y aire. Un truco para acelerar el proceso es darle unos cortes en la pulpa para acelerar el horneado.
- Una vez queden bien tiernas, las sacamos del horno y las dejamos que enfríen unos 10 minutos, hasta que se puedan manipular sin quemarnos.
- Entonces les quitamos la piel y con ayuda de una cuchara sacamos toda la pulpa (si cayese algún trocito de piel no importa), reservamos la pulpa en un plato. Esta será la base de esta deliciosa crema.
- Si no tenéis mucho tiempo yo he preparado las berenjenas en el microondas una que otra vez, el resultado no es igual pero el sabor es muy similar.
- Para ello sólo necesitamos introducir las berenjenas tal cual, durante 15 minutos a máxima potencia, y luego seguiremos los consejos del paso 3.
PREPARACIÓN DE LA CREMA DE BERENJENAS:
- Hacemos zumo con la mitad de un limón, lo colamos por si quedan pepitas y reservamos.
- Pelamos los dientes de ajo. Lo preparo sólo con 3 pero aquellos a los que les guste mucho pueden añadir más, y si no te gusta el ajo, recuerda que puedes hacer la crema como más te guste.
- Colocamos la pulpa de la berenjena en el vaso de la batidora con el ajo, el tahini, la pimienta, sal, el zumo de medio limón colado, el comino molido, una pizca de pimienta negra recién molida, sal y el aceite de oliva virgen extra.
- Batimos con la máxima potencia hasta que nos quede una crema tipo puré. Quedará un poco más denso y reservamos en la nevera. Fría está mucho mejor.
- Si tienes robot de cocina tipo Thx podrás controlar la textura mucho mejor, pero prefiero como queda con la batidora.
- Para presentarlo lo mejor es elegir un plato llano y grande. De esta manera lo compartiremos entre varios. Repartimos la crema de berenjenas.
- Espolvoreamos con un poco de pimentón dulce (o mixto, dulce y picante si te gusta así) y un chorrito de aceite de oliva extra virgen.
Podemos acompañarlo con pan normal, pan de pita con un toque de horno (lo que mejor le va). Unos nachos, chips de patatas fritas o bastoncillos de vegetales crudos como zanahorias o pepino. Siempre es a tu gusto. Como ves no tiene ciencia, es fácil y rápido de preparar, muy sano y nutritivo.
Un plato que gusta a niños y que incluso puedes preparar con ellos.
PREPARACIÓN DEL TAHINE O TAHINA: Si no encuentras dónde comprar esta pasta tradicional árabe a base de sésamo es muy fácil prepararlo en casa. Así la tendrás recién hecha y con un poco de aceite de oliva virgen durará un montón de tiempo. Incluso se puede congelar.
Las semillas de sésamo las puedes encontrar en cualquier mercado.
- Comenzamos tostando o dorando las semillas a fuego muy bajo durante unos 10 minutos. Puedes hacerlo tanto en una sartén como en el horno, lo que más cómodo te resulte.
- Una vez que estén levemente doradas (sin que exploten), las colocamos en un molinillo de café. Le damos dos toques y pasamos a un mortero. Si no tienes molinillo lo haces directamente en el mortero.
- Añadimos un chorrito de aceite de oliva extra virgen y un poquito de agua y mezclamos con el mortero hasta conseguir una emulsión.
- La consistencia debe ser cremosa y hasta algo espesa, debe quedar una pasta entre blanca y dorada. Su sabor es pronunciado y se asemeja al de los frutos secos. Añadimos sal al gusto.
- El Tahine o pasta de sésamo no sólo sirve para hacer este tipo de crema (el humus también lleva bastante cantidad) sino que también acompaña a muchas otras comidas.
- Ellos extienden el tahine sobre el pan tostado como si fuese mantequilla.
Al final a disfrutar, sahtain…
La Voz del Árabe (LVÁ) – GOURMET – Cd. de México