REUNIÓN DE EMBAJADORES DE PAÍSES ISLÁMICOS CON EL CONGRESO Y LA SRE DE MÉXICO

Memoria de LVÁ: Artículo publicado el 6 de diciembre del 2014 – REUNIÓN DE EMBAJADORES DE PAÍSES ISLÁMICOS CON EL CONGRESO Y LA SRE DE MÉXICO – La Voz del Árabe cubrió el evento siendo el único medio que asistió, invitado en exclusiva por el embajador del Estado de Kuwait en México Sr. Sameeh Essa Johar Hayat, a quien agradecemos la deferencia.

Luis Miguel Cobo

La Voz del Árabe el único medio informativo presente en esta reunión entrega el evento aquí publicada. La semana pasada se reunieron en el hotel Aqua en la colonia Bosque de las Lomas en la CDMX, la reunión de los embajadores árabes e islámicos acreditados en México, fue una reunión a puerta cerrada.

Sostuvieron un encuentro con miembros de la Cámara de Senadores y la Secretaría de Relaciones Exteriores. El senador Emilio Gamboa Patrón, presidente de la Junta de Coordinación Política junto con el Embajador Sameeh Essa Johar Hayat del Estado de Kuwait encabezaron la reunión. Posteriormente en representación del canciller José Antonio Meade asistió el embajador Carlos de Icaza, Subsecretario de Relaciones Exteriores, quien también dirigió unas palabras a los diplomáticos y congresistas asistentes.

Entrada la noche y reunidos en el restaurante principal del hotel Aqua, en completa cordialidad desde la llegada de los funcionarios, dio principio el embajador de Kuwait dirigiéndose a los asistentes presentando a cada uno de los legisladores mexicanos. Su propósito primordial fue acercar a los legisladores con los diplomáticos islámicos, abrir el diálogo directo para que fuera escuchado, para continuar y adentrase en el problema que vivió y vive el Estado de Palestina. Notificó también que el pasado 22 de noviembre se realizó una reunión extraordinaria en la sede de la Liga Árabe, en la que se reunieron los ministros árabes de Relaciones Exteriores de cada país y se aprobó un plan de acción para poner fin a la ocupación israelí en los territorios palestinos. El plan incluye plantear de manera formal ante el Consejo de Seguridad de la ONU el proyecto de resolución árabe para poner fin a esta ocupación. Dijo: quiero aprovechar esta oportunidad para agradecer al gobierno de México, dirigido por el excelentísimo Sr. Presidente Enrique Peña Nieto, por todo lo que está haciendo por los países árabes islámicos, por el voto de México que ha otorgado al Estado de Palestina para que fuera miembro observador en la ONU, de igual manera su apoyo y voto en el Consejo de Derechos Humanos contra las violaciones que Israel ha cometido contra el pueblo palestino. Aprovechó también para agradecer al subsecretario de Relaciones Exteriores: aprovecho esta oportunidad para agradecer al excelentísimo Sr. Embajador Carlos de Icaza, por la política que está teniendo México para reforzar las relaciones con Kuwait y los países árabes, donde han abierto varias embajadas. Continuó refiriéndose al conflicto palestino: sabemos del peso internacional que tiene México y ustedes pueden ayudarnos en este campo para acabar con ese conflicto… Concluyó su primera intervención agradeciendo.

Posteriormente cedió el micrófono al senador Emilio Gamboa Patrón quién comenzó agradeciendo al embajador de Kuwait y saludando al embajador Carlos de Icaza, luego a los asistentes y dijo: gracias por esta invitación a este encuentro con el Poder Legislativo que sin duda alguna en el marco de la diplomacia parlamentaria nos acerca y nos compromete más con los países islámicos, estoy seguro de que este encuentro abre oportunidades a nuestro país desde el punto de vista parlamentario con el mundo islámico al cual respetamos  y apreciamos. Luego de hacer mención a las acertadas Reformas que aprobaron porque el país necesitaba dijo: para nosotros los senadores voltear la mirada hacia los países islámicos significa aprovechar una oportunidad para posesionar a México en mercados estratégicos del mundo, quiero decirles que por más lejos en distancia que estén sus países están muy cerca de nuestros corazones y del cariño y el respeto que les tenemos. Sobre el problema de Palestina lo refirió así: Y el problema que sufren los palestinos, en otro tema, me llevo señor embajador esta declaración del Consejo de la Liga Árabe y los ministros de Relaciones Exteriores de los países árabes en su reunión extraordinaria celebrada el 22 de noviembre del 2014, se lo haré llegar a cada uno de los compañeros de los 128 senadores de la República, no tengan duda de que estaremos muy cerca de ustedes… Antes de terminar su discurso aseveró: El día de hoy me estimula y me compromete a seguir estrechando relaciones con el mundo islámico, a presionar, en el buen sentido de la palabra, a la Cancillería para que siga haciendo su trabajo por el bien de todos sus países, para estrechar lo más importante que tiene un ser humano, estrechar la amistad, estrechar la colaboración y estrechar algo que es muy importante, estrechar cada día más la paz por este mundo, muchísimas gracias…

Enseguida tomó el micrófono el decano de los embajadores islámicos, el embajador Ilgar Mukhtarov, de Azerbaiyán: Esta reunión definitivamente servirá para estrechar lazos entre el Gobierno de México y los países aquí presentes, y permítame decirles que por medio del Embajador Munjed Saleh de Palestina, nos enteramos que ayer, de 193 Estados miembros de la ONU, 145 aprobaron el Estado de Palestina, y tenemos la esperanza que los países restantes en la ONU también emitan su voto a favor del Estado de Palestina porque esto significa paz para la región, muchas gracias…

De inmediato y antes de que la cena fuera servida, se aprovechó para que el embajador de Palestina en México, Sr. Munjed Saleh hiciera uso de la palabra: El tema Palestina en estos días está pasando momentos críticos, los países del grupo islámico casi formamos el 25% de la comunidad diplomática en México, por supuesto sin olvidar a nuestros hermanos y compatriotas cristianos del mundo árabe, siendo  Palestina la cuna del cristianismo y siendo nuestro Señor Jesucristo el primer famoso palestino en el mundo que llevó un mensaje de paz y cristiandad para toda  la humanidad, nos encontramos en México, un país amigo, un país gigante de cultura arraigada de Derechos Humanos, y yo diría que no hay mucha diferencia entre los árabes y los mexicanos, tenemos casi la misma sangre, culturas muy cercanas y casi la mayoría de nosotros somos morenos… México fue el segundo país de América Latina en reconocer a Palestina… A pesar que tuvimos un proceso de paz con Israel desde 1994 no acabamos de culminarlo, todo lo que hace el gobierno israelí, que por cierto, el gobierno de Netanyahu cayó ayer, es una serie de justificaciones, delatan, postergaciones, y sobre todo mentiras para no establecer una paz seria con los palestinos. Israel critica a los parlamentos del mundo que acaban de reconocer al Estado de Palestina Independiente como sucedió ayer en el Parlamento Francés, antes en España, en el británico y en el senado irlandés, Israel no quiere la presencia de la comunidad internacional, de la ONU, que fue la madre de la constitución de Israel, y no quiere la presencia de las Comisiones de Derechos Humanos, últimamente ha impedido la entrada del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra para que entren a investigar  las atrocidades de Israel en la Franja de Gaza, pero el mundo está del lado de la justicia, los países en África, Asia, en toda Latinoamérica y ahora vemos los reconocimientos en Europa. En este querido continente Latinoamericano casi el 98% de los países reconocen plenamente al Estado Palestino como país independiente, todos están a favor del Estado Independiente de Palestina, tomando en cuenta la amistad entre los pueblos de México y Palestina, todos los embajadores de los pueblos islámicos deseamos ver muy pronto un acuerdo para establecer relaciones diplomáticas entre los Estados Unidos Mexicanos y el Estado de Palestina, muchas gracias…

Posteriormente hablaron los embajadores de, Sr. Yasser Mohamed Ahmed Shaban, enseguida el Embajador de Paquistán Egipto, Sr. Aitzaz Ahmed, y el Embajador de Irán, Sr. Jalal Kalantari, quienes de manera contundente solicitaban el apoyo para el pueblo palestino.

Los senadores asistentes también dirigieron unas palabras a los diplomáticos islámicos, cada uno expuso su punto de vista con respecto a la problemática de Palestina y algunas zonas de la región. La Senadora Gabriela Cuevas Barrón, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores dijo: Muchas gracias embajador por reunirnos… Y de mi amigo el Embajador Saleh, yo creo que hay muchas cosas que nos separan, nos separa una distancia, hay un problema de idioma, nadie en el Senado hablamos árabe o algunos de los idiomas de la región, la religión también es distinta, en México no contamos con una mezquita, y ¿qué decir de la historia?, si bien hemos tenido muchas coincidencias en la historia también la realidad es que es algo que no hemos compartido como resulta con otras regiones, pero hoy hay herramientas, hay traductores y podemos tener mejor comunicación, pero me parece que el reto es transformar la comunicación en entendimiento, ¿cómo logramos conocernos mejor? ¿Cómo podemos lograr este entendimiento que se traduzca en decisiones para nuestros pueblos?, cuando vemos temas como lo que está sucediendo en la Franja de Gaza, como lo que sucede en Palestina, son los temas que nos recuerdan que la política exterior trata de la vida de las personas, cuando el éxito el fracaso de la diplomacia depende vidas humanas ahí es cuando debemos estar más que nunca presentes los políticos, y por ello en México nuestra gran apuesta es que se cumplan las resoluciones de Naciones Unidas. México es un país que cree en el sistema de Naciones Unidas… creo en una opinión personal que debemos elevar la voz muy fuerte y exigir el cumplimiento de las resoluciones de la ONU, sólo así podrá el mundo seguir creyendo y apostando por el sistema de Naciones Unidas. Cambiando un poco de tema… creo que esta es una gran oportunidad para iniciar una nueva etapa de trabajo entre el Senado de la República y los países islámicos… así que estoy cierta de que mis compañeros se sumarán a lo que hemos venido platicando en las reuniones sostenidas con el grupo de embajadores islámicos sobre impulsar junto con el Gobierno de la República que haya un espacio donde se pueda desarrollar el centro cultural donde se pueda conocer más la cultura  islámica en México. En esta gestión hemos encontrado un gran apoyo por medio de la Secretaría de Gobernación… Concluyó agradeciendo a los presentes.

Nuevamente tomó el micrófono el embajador de Kuwait, Sr. Sameeh Essa Johar: Quiero decirle a nombre de mis colegas, a los representantes de los principales partidos de México, PRI, PAN y PRD, y a los representantes del gobierno, les doy las gracias por todo lo que han hecho por nosotros y por sus palabras, y por esta oportunidad tan importante. Gracias…

Hicieron uso de la palabra también la Senadora Margarita Flores Sánchez, Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores África, siguió el Senador Luis Sánchez Jiménez, Vicepresidente de la Mesa Directiva, de inmediato el Senador Arquímedes Oramas Vargas, Presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos Sur.

El embajador de Kuwait, Sr. Sameeh Essa Johar comentó al terminar su discurso el Senador Arquímedes Oramas: Gracias Senador Oramas, estoy totalmente de acuerdo con usted, hay que reforzar los intereses comunes entre ambos países, los países islámicos y su país. Deseo comentar que hace tres semanas se firmó un convenio entre el Estado de Kuwait y México, para la colaboración en la industria del petróleo, esto sucedió después de la Reforma Energética que fue aprobada por el Senado, es algo histórico porque por primera vez en México se firma este tipo de convenios para la colaboración en el campo petrolero, fue firmado entre la empresa de petróleo kuwaití y Pemex. Nuevamente gracias, esperamos reforzar las relaciones en todos los campos, muchas gracias…

Luego del agradecimiento de ambas partes, el embajador Sameeh Essa Johar presentó al Embajador Carlos de Icaza: Muchas gracias, antes que nada, quisiera darle, Sr. embajador, señores embajadores, un saludo de parte del canciller José Antonio Meade Kuribreña… La verdad es que sobre todo, si usted me lo permite señor embajador, es una gran ocasión y una gran oportunidad para mí de continuar este diálogo pero sobre todo de haber sido esta noche una vez más testigo de este diálogo entre parlamentarios, miembros del senado de mi país… y de las distintas corrientes políticas como corresponde a la democracia del estado de derecho que hay en México, y me da mucho gusto ver la franqueza, la sinceridad, la amistad con la que se ha desarrollado este diálogo. Quisiera abarcar cinco puntos, hablar sobre el ámbito de este diálogo legislativo… lo que estamos haciendo en la cancillería para acercarnos más a ellos, sobre nuestra visión del Medio Oriente y África, y los pasos que estamos buscando para acercarnos a esta región aún más, así como preocupaciones muy serias que tenemos sobre lo que ocurre en la región, desde luego sobre la situación en Palestina y sobre la ONU… En primer lugar, estoy seguro que el mensaje que ustedes les han dado a los señores senadores, como ellos lo han dicho, por la responsabilidad tan especial que nuestra constitución le da a esa honorable cámara, será objeto de una profunda reflexión… Este mensaje es también recibido por la cancillería y será objeto de una profunda reflexión. Con respecto a los señores embajadores islámicos… he oído desde hace algún tiempo de varios embajadores islámicos la ambición de tener un centro de culto y un centro para su cultura, tengan ustedes la absoluta seguridad que la cancillería mexicana apoya este esfuerzo, y sin duda se unirá a otras dependencias del Ejecutivo y al Senado de la República para poder apoyar esto… Con respecto a los países islámicos, quiero mencionarles que estamos tratando de ampliar nuestra presencia, ya hemos abierto una embajada en Azerbaiyán, tenemos una deuda pendiente con Paquistán que queremos solventar… Es intensión firme del Gobierno del presidente Peña Nieto abrir en cuanto sea posible una embajada en Paquistán. Sobre la situación en el Medio Oriente, comentarles a todos que estamos sumamente preocupados en México, preocupación que también compartimos con las distintas fuerzas políticas y como ustedes saben, por primera vez México ha decidido contribuir al mantenimiento de campos de refugiados y hemos hecho ya algunas contribuciones a campamentos de refugiados en Turquía, en Jordania y en Líbano. Además de nuestras expresiones al respecto en los órganos de Naciones UnidasMéxico está buscando acercarse mucho más a los países del Medio Oriente y la Península Arábiga. Acabamos de abrir una embajada en Qatar, pronto enviaremos al Senado de la República para someter a su consideración un nombramiento del embajador de México en Qatar, estamos tomando los pasos administrativos necesarios para abrir una embajada en Jordania, el canciller José Antonio Meade realizó una visita muy amplia a cuatro Estados… con diversas dependencias del Ejecutivo, que fue seguida por otra misión que tuve el honor de encabezar… también con funcionarios de diversas dependencias, entidades, bancos y con empresarios que tenemos la misión de poder ampliar nuestra presencia en la región. Buscamos mayores espacios de acercamiento, la semana pasada tuve el gusto de estar en Marruecos y acompañar al director de Proméxico en lo que constituye la primera oficina comercial que México abre en África, esta vez situada sobre todo pensando en el norte de África y el Magreb, con la experiencia que tiene Marruecos en constituirse como un buen puente entre el África Continental y otros países para buscar oportunidades de inversión y de comercio. En esta búsqueda de espacios hacia el Medio Oriente y el África recientemente estuvimos con el canciller en Sudáfrica y en Angola, este último donde también estamos considerando abrir una misión diplomática, ya tenemos funcionando una misión diplomática en Ghana que no teníamos, y en esta búsqueda de mayores espacios de acercamiento el presidente de México aceptó la invitación del presidente de Francia, para ingresar como observador a la Organización Internacional de la Francofonía… Tuve el honor de representar a México en esta ocasión y tener conversaciones con varios dignatarios de países que ustedes representan, saludé al Primer Ministro de Egipto, al Ministro de Relaciones Exteriores de Marruecos, al Ministro de Relaciones Exteriores de Líbano que vendrá en febrero a México, con el Ministro de Relaciones Exteriores de Túnez que me anunció la apertura en 2015 de su embajada en México. Todo esto y otras acciones forman parte de un conjunto, simplemente quiero enumerar algunas de las acciones que son testimonios del interés que nosotros tenemos en ampliar ciertos espacios que nos son muy propios, reconociendo el papel tan importante que juega en el Medio Oriente la República Islámica de Irán, tuve el honor de visitar su país, y he sabido que el Senado de la República, la Presidenta de la Comisión de Asuntos Internacionales invitó su contratante de la República Islámica de Irán y el Canciller Meade habrá de recibirla. En Naciones Unidas en septiembre tuvimos muchas conversaciones, con el Ministro de Relaciones Exteriores de Kuwait, con el Ministro de los Emiratos Árabes Unidos y con otros miembros de su región, fui testigo de la conversación cordial, respetuosa y franca que tuvo el Canciller Meade con el Ministro de Relaciones Exteriores de Palestina, escuchamos de propia voz sus serias preocupaciones e inquietudes por lo que ha estado sucediendo en la región, también escuchamos del Ministro de Palestina el reconocimiento de la posición de México en la que sin ninguna duda se condenaron las acciones violatorias de los Derechos Humanos en la zona de Gaza…

El Embajador de Kuwait, Sameeh Essa Johar finalizó la reunión: Quiero agradecer a todos ustedes, sus Excelencias, al Excelentísimo Sr. Embajador decano del cuerpo diplomático de los países islámicos en México, también en su nombre quiero agradecer a los miembros del Congreso y mandar un saludo muy especial al Sr. Presidente del Congreso, a los señores Presidentes y señores Vicepresidentes de las Comisiones del Congreso, y como dicen en mi país, ustedes no son amigos, somos hermanos, y vamos a continuar con nuestros esfuerzos, y Dios quiera vamos a duplicar esos esfuerzos para realizar todo lo que podamos hacer para lograr la seguridad y la paz mundial, nuevamente agradeciendo a todos ustedes en nombre de los miembros de mi embajada, a todas la personas que nos ayudaron del protocolo  del Congreso para coordinar y poder reunir esta cantidad de embajadores, y a los responsables de este país para así poder dialogar asuntos importantes hablando con toda la franqueza como lo estamos haciendo, y estamos siempre acostumbrados, esperamos continuar con estos encuentros tan importantes en futuras ocasiones, les deseo a todos ustedes buenas noches y muchas gracias…

Así concluyó esta reunión con grandes esperanzas para todos, ambas partes que deberán trabajar en su propósito para lograr los resultados deseados y muy positivos, también esperar, como se dijo reiteradamente, que sean muchas las reuniones como esta.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imágenes: LVÁ- México ©-2014

La Voz del Árabe (LVÁ) – ESPECIALES – Cd. de México, mayo 11 del 2019

La Voz del Árabe (LVÁ) – ESPECIALES – Cd. de México, diciembre 6 del 2014

 

VISITA…

La Voz del Árabe STORE

Luis Miguel Cobo

Luis Miguel Cobo – Escritor y periodista desde hace más de 30 años, ha trabajado en medios informativos mexicanos y como gerente de Prensa & Relaciones Públicas en varias empresas trasnacionales. Fotógrafo profesional. Director General de La Voz del Árabe.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.