LA BAMBA
-La Bamba es el himno del estado de Veracruz, aseguran muchos, pero también es una canción representativa de todo México. Aquí te decimos su historia en un video, atrévete a mirarlo…
La Bamba es una canción tradicional mexicana de autor desconocido. Pertenece al género musical denominado son jarocho y es reconocida como un himno popular del estado de Veracruz. Como danza tradicional, se inscribe dentro del contexto de las llamadas danzas de pareja; suelen bailar un hombre y una mujer, aunque en algunas comunidades bailan dos o más parejas. En México, en los años 50, el compositor y artista más popular del Cine de Oro, Andrés Huesca, dio a conocer La bamba a nivel comercial.
La versión más difundida comercialmente fue popularizada por Ritchie Valens (Ricardo Valenzuela), en 1958. Obtuvo éxito a escala mundial, fue la primera canción en español que llegó a ocupar el primer puesto en la revista Billboard en los Hot 100, en 1987, interpretada por Los Lobos, ya que fue el tema musical de la película homónima, que narraba la vida de ese artista por su composición.
Se presume que LA BAMBA se creó en el año 1683. Inicialmente, la canción satirizaba los esfuerzos tardíos e inútiles realizados por el virrey de México para defender a los ciudadanos del puerto de Veracruz de los piratas. Asimismo, su nombre alude también a un baile de origen español denominado bamba, que era popular en esa época.
En los registros históricos del género tradicional llamado son jarocho, las referencias más antiguas que se conocen provienen de la localidad de Alvarado, donde —según ellas— se interpretaba con un ritmo muy jovial y fresco, en comparación con la forma de interpretación más lenta y pausada propia de la región de Los Tuxtlas y la planicie costera de Sotavento. Durante más de tres siglos, La Bamba continuó siendo cantada y danzada sobre todo en Veracruz, donde adquirió un carácter muy emblemático y representativo de ese estado. En 1958, Ritchie Valens, un cantante de padres mexicanos nacido en Estados Unidos, grabó una versión a ritmo de rock and roll que la popularizó definitivamente y la convirtió en un clásico de ese género. A partir de entonces, fue interpretada por numerosos artistas de renombre internacional.
Pero hay más historia, recibimos un estupendo video que verás a continuación, en ese trabajo nos comenta y cuanta la historia de La Bamba, la cual creemos en verídica, esperamos que la disfrute.
EL ORIGEN DE LA BAMBA – http://ensayosalbertooliver.blogspot.com/2020/05/el-origen-de-la-bamba.html
Imagen: Ballet Folklórico AZTLÁN
La Voz del Árabe (LVÁ) – MÉXICO – Cd. de México, junio 17 del 2022
Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.