PAN ÁRABE
-El pan árabe o pan de pita es un pan plano blando, levemente fermentado, de harina de trigo, el pan árabe del Medio Oriente.
Dentro de la comida tradicional árabe, nunca puede faltar el pan. También llamado pan de pita, se caracteriza por ser un pan sin miga e ideal para “taco” por su característica forma redonda y hueca que combina con toda la comida árabe y otras.
El pan pita o pan árabe es pan plano blando, levemente fermentado, de harina de trigo, de consumo en el Medio Oriente, ocasionalmente cocido en hornos que recuerda la corteza de la pizza.
BENEFICIOS DEL PAN ÁRABE – En su carácter de cereal, resulta una excelente fuente de proteína vegetal y, por ende, de energía. Tomando en cuenta la mínima cantidad de levadura usada en su preparación, resulta excelente para procesos dietéticos. Consumirlo en horas de la mañana te ayudará a perder peso con mayor efectividad.
La mayoría de las pitas se hornean a altas temperaturas (232 °C), haciendo que la masa en forma de círculos aplanados se infle de forma espectacular. Cuando se extraen del horno, las capas de masa horneada permanecen separadas dentro de la pita desinflada, lo que permite que el pan se abra para formar un bolsillo. Sin embargo, la pita a veces se cuece sin bolsillos y se llama «pita sin bolsillo».
Existe la pita para microondas, que se prepara humedeciéndola y calentándola 30 segundos en el microondas o tostador.
La pita se puede usar para servir salsas como humus y jocoque seco, tostada con zaatar y aceite; para envolver kebabs, gyros o falafel o en forma de sándwiches y burritas; también con huevos y muchos otros guisados como cualquier otro pan. También se puede cortar y hornear en chips crujientes de pita.
Ingredientes:
1/2 kg de harina.
25 grs de levadura.
1 cucharada al ras de sal.
250 cc de agua.
1 cucharada de aceite de maíz.
1 cucharada de azúcar.
Preparación – Mezclar la levadura con el agua, azúcar. Dejar, espumar en un lugar cálido. Poner en un bowl grande la harina, el aceite, agregar la preparación anterior y revolver enérgicamente.
Amasar y lograr un bollo liso. Dejar levar bien tapado, hasta que duplique su volumen. Desgasificar. Repartir la masa en 15 partes iguales. Salen 15 panes grandes o 30 chicos, según el gusto de la persona.
Estirarlos con un palote. Ubicarlos separados en placa enharinada. Dejar levar, cubiertos durante 15 0 20 minutos en lugar cálido. Cocinar en horno moderado a caliente 8 minutos. Retirar y taparlos con un repasador para que no se endurezcan. Quedan iguales a los que se compran.
La Voz del Árabe (LVÁ) – GOURMET – Cd. de México