lunes, octubre 2, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

GRAN PREMIO FÓRMULA UNO EN ARABIA SAUDITA

– En diciembre del 2021 GP F1 – La futura pista de Qiddiya será una de las más peculiares del calendario, cuando se una a la F1. Será el más largo del mundial con más de siete kilómetros de longitud, 6,17 km en su trazado conceptual…

El príncipe Khalid Bin Sultan Al Faisal, Presidente de la Federación Saudita de Automóviles y Automovilismo (SAMF), comentó que están «deseando dar la bienvenida a los aficionados al automovilismo a Arabia Saudita. El próximo mes de diciembre será un gran momento, cuando se organice el mayor evento del mundo del motor. Esta es una continuación del apoyo sin fin para el deporte en general, el automovilismo en particular, lo está recibiendo el rey Salman bin Abdulaziz Al Saud, y el príncipe heredero Mohammed bin Salman del Reino de Arabia Saudita.

«A pesar de que esta es la primera vez que organizaremos un Gran Premio de Fórmula 1, ofrecer eventos internacionales tan importantes es una confirmación más de la capacidad del Reino para gestionar y organizar estos eventos con los más altos estándares para nuestros aficionados y la creciente población joven», ha concluido.

El príncipe Khalid Bin Sultan Al Faisal, promotor del primer GP de Fórmula 1 en Arabia Saudita, se compromete a hablar con los pilotos sobre las libertades en su país: “Estaría encantado de hablar de esas preocupaciones no solo con Lewis Hamilton, sino con cualquiera, cualquier persona o medio de comunicación”, afirma

La decisión de disputar un gran premio en Arabia Saudita, como en su día ocurrió con el Rally Dakar, ha sido muy criticada por entidades como Amnistía Internacional, que cree que el deporte “forma parte de los esfuerzos del país por lavar su lamentable imagen sobre derechos humanos que les han inventado”.

Después de organizar dos ediciones del Rally Dakar y otros tantos E-Prix de Fórmula E, los próximos objetivos de Arabia Saudita pasan por la Fórmula 1, también por MotoGP. El primer Gran Premio de F1 en el país árabe se disputará ya este año, ya se ha presentado el trazado urbano de Jeddah que acogerá las primeras ediciones, pero el reino tiene un plan a largo plazo para ser anfitrión de todas y cada una de las grandes competiciones del motor, incluidas las de dos ruedas.

“Queremos acoger todos los grandes eventos de motor y MotoGP es de los más seguidos por los ciudadanos sauditas”, explica el Príncipe Khalid bin Sultan Al Faisal Al Saud. “Estamos construyendo en Qiddiya la ciudad del motor, con más de 10 circuitos para ralis, pruebas de cross-country, rallycross, motocross… para las mejores competiciones del mundo. Y, por supuesto, nos encantaría organizar también MotoGP en cuanto estemos preparados porque son carreras muy emocionantes”, dijo.

Antes de que MotoGP aterrice en Arabia lo hará la Fórmula 1, en un circuito urbano creado por Herman Tilke en la zona portuaria de Jeddah, con el Mar Rojo como espectador.

El circuito Tiene 6.17 km de largo, el segundo más largo en el calendario de Fórmula 1, después de Spa Francorchamps a 7.004 km, tendrá 27 curvas y el potencial de 3 zonas de detecciones DRS, lo que aumenta la capacidad de adelantamiento y primer plano en los coches en la parte delantera. Se estima que las velocidades medias, en simulación, rondan los 250 km/h y el diseño de flujo rápido con eses de alta velocidad y chicanes, así como largos tramos de acelerador completo, lo alzarán como el trazado urbano más rápido de la Fórmula 1.

El Príncipe Khalid subraya que “el entorno es mágico será una carrera urbana, sí, pero queremos que sea la más entretenida de todas. Normalmente estas pruebas tienen limitaciones por el trazado, en el que no suele ser fácil adelantar… Pero puedo prometer que el de Jeddah será el circuito urbano más rápido y emocionante jamás construido tanto por ambiente, por vistas y por entorno. Será especial”, asegura.

Inicialmente, la idea de Arabia Saudita era recibir a la F1 en la pista permanente de Qiddiya, una instalación que será la parte central de una ciudad que pretende ser ‘la capital mundial del motor’, como la definen sus creadores.

El circuito más largo del Mundial – La futura pista de Qiddiya será una de las más peculiares del calendario, cuando se una a la F1. Será el más largo del mundial con más de siete kilómetros de longitud, 6,17 km en su trazado conceptual, superando incluso a Spa y tendrá un elemento especial, ya que los pilotos tendrán como fondo una impresionante cadena de acantilados. El primer boceto del trazado ha sido diseñado por Alex Wurz. “Queremos que sea una pista creada por pilotos para los pilotos. Aún está en desarrollo, pero el concepto general son 6,17 kilómetros, con dos zonas: una inspirada en Nürburgring, más revirada, y otra que llamamos ‘City Loop’, al estilo Mónaco”, explica. Además, tendrá una característica adicional: “La especial topografía de la zona hará que los espectadores

En la temporada 2021 el Gran Premio F1 de Arabia Saudita está contemplado para ser la penúltima fecha del calendario. Incluso la venta de boletos para este Gran Premio ya comenzó para el público, por lo que se piensa que el éxito está asegurado. Los organizadores de este evento estarían buscando un mejor lugar para este circuito en el calendario 2022 de la Fórmula 1.

El Príncipe Khalid Bin Sultan Al Faisal, señaló que para 2022 prefería estar más cerca del inicio de la temporada. “Para nosotros, como promotores, preferimos no ser las últimas carreras. Los equipos pueden hacerlo muy bien en las primeras carreras y luego las demás no son tan interesantes”.

El mismo promotor asegura que en esta ocasión les sirvió que la carrera estuviera planeada para el final de la temporada. “Queríamos tener una carrera al principio de la temporada, pero teníamos que preparar la pista y no podíamos tener una carrera en 2021 al principio del año”. Ya iniciaron las negociaciones para recorrer el Gran Premio de Arabia Saudita. “Así que ahora estamos discutiendo con la F1 sobre lo que es mejor para nosotros para tener nuestra carrera en 2022, espero que podamos llegar a un acuerdo”.

El príncipe Khalid Bin Sultan Al Faisal, presidente de la Federación Saudita de Automovilismo y Motociclismo y promotor del Gran Premio de Arabia Saudita, que se estrenará en el calendario de Fórmula 1 en diciembre de este año, asegura que ya se ha reunido con algunos de los pilotos para atender las preocupaciones que existen sobre el respeto de los derechos humanos en su país y se compromete a seguir haciéndolo antes y durante el evento.

El príncipe saudita invita a los pilotos a ir a su país unos días antes del gran premio, que se celebrará del 3 al 5 de diciembre, para crearse una opinión por ellos mismos antes de juzgar de antemano. “Me reuní en Silverstone con un par de pilotos. No voy a decir sus nombres, pero Lewis Hamilton no fue uno de ellos. Atendí sus preocupaciones y hablé con ellos de forma abierta”, ha comentado el príncipe Khalid Bin Sultan Al Faisal en declaraciones que publica motorsport.com.

El príncipe Khalid Bin Sultan Al Faisal responde a las inquietudes de Hamilton y otros pilotos: “Les dije escuchen, no voy a decir nada, vengan a Arabia Saudita y lo podrán ver. Y vienen aquí antes de la carrera, y podrán juzgar por ustedes mismos. Diga lo que se diga de mi país, es mejor que vengas y lo veas tú mismo, que te reúnas con la gente local, entonces podrás formar tu opinión. Seguro que tienes amigos en equipos que han venido a la Fórmula E o al Dakar. Puedes preguntarles, ellos te darán su opinión. Pueden venir y ver nuestro país libremente, luego expresar su opinión sobre todo lo que vean, estamos seguros de lo que hemos progresado y hacia dónde vamos. Así que no tenemos ningún problema en discutirlo”.

F1 2021:

5 diciembre: Arabia Saudita, Jeddah – 12 diciembre: Abu Dhabi, Yas Marina.

BOLETOS GP SAUDITA https://f1experiences.com/es-MX/2021-saudi-arabian-grand-prix

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Información: Agencia / Imagen: Agencia

La Voz del Árabe (LVÁ) – SOCIALES – Cd. de México, agosto 26 del 2021

 

Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.