miércoles, junio 7, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

BERENJENAS A LA VINAGRETA

-Berenjenas a la vinagreta es una receta árabe que se puede encontrar en diferentes países y que está llena de un aroma y sabor inconfundible.

La cocina árabe es la cocina tradicional de los países que se encuentran entre la Península Arábica (Levante) y el norte de África (Magreb), unidos por un idioma común, el árabe, y una religión, el islam, pero con tradiciones diversas que enriquecen sus platos en sus cocinas. Al haber una antigua tradición de comercio entre los territorios árabes y la India ambas culturas se influenciaron mutuamente, evidentemente, esta llegó a algo tan básico como es la comida.

La receta de berenjenas a la vinagreta la podemos encontrar en muchos países árabes. El “truco” o mayor dificultad radica en conseguir la variedad adecuada de berenjena ya que la ideal es una berenjena muy pequeña, la de color más oscuro, “carne” más compacta y hojas o barbas que casi la tapan entera. Son berenjenas que se cultivan exclusivamente para hacerlas a la vinagreta. Pero no te preocupes por este detalle, las puedes cocinar con la berenjena que encuentres en tu localidad.

 

BERENJENA A LA VINAGRETA

Ingredientes de la receta de berenjenas en vinagre o a la vinagreta: 1 Kg. de berenjenas pequeñas. / 1 Kg. de pimientos rojos grandes (especiales para asar) / Uno o dos jitomates bola grandes, al gusto. / 1/2 taza de vinagre de vino. / 5 dientes de ajo. / 2 cucharadas de aceite de oliva. / 1 pizca de comino. / 1 pizca de pimentón rojo picante. / 1 pizca de azafrán. / 1 hoja de laurel. / Tallos de hinojo. / Agua. / Sal.

JITOMATE: Si te gustan los tomates o jitomates, puedes muy bien añadirlos a la ensalada, darán un sabor extra que bien combinará con la berenjena. El jitomate podrá ser asado o crudo, recomendamos asados junto con los pimientos, o bien puedes añadir al final jitomates “cherry” crudos como acompañamiento o adorno, la cantidad en este caso es al gusto.

ELABORACIÓN DE LA RECETA – Asaremos los pimientos hasta que estén bien cocidos, al igual los jitomates. Una vez fríos, los pelamos, quitamos las semillas y los cortamos en tiras bien anchas. Guardaremos el jugo que hayan soltado. / En un mortero machacamos los ajos, el pimentón picante, el azafrán y un poco de sal. / A esta picada le añadiremos aceite de oliva y un chorrito de vinagre y con esta salsa cubriremos bien los pimientos dejando que reposen toda una noche / A la mañana siguiente herviremos unos 30 minutos las berenjenas, con la hoja de laurel, el comino y una pizca de sal. Es muy importante que no queden blandas sino “al denté”. Guardar el agua de la cocción. / Una vez frías les haremos un corte (desde la parte más ancha hacia el tronquito) pero sin que llegue partir del todo las berenjenas ya que lo que pretendemos es rellenarlas con las tiras de pimientos rojos condimentados. / Con varitas de hinojo atravesaremos las berenjenas ya rellenas para que no caiga su contenido a la vez que le transmitimos el aroma del hinojo. / Pondremos las berenjenas en un recipiente cubriéndolas con el jugo aliñado de los pimientos y el agua de la cocción de las berenjenas y bastante vinagre (una quinta parte del recipiente) / Dejaremos que las berenjenas en vinagre o vinagreta reposen tres días a fin de que las berenjenas absorban e integren todos los sabores y tras revisar cómo han quedado de sal y vinagre ya están listas para comer.

NUESTRO CONSEJO PARA LA RECETA – Algunas personas cuando hierven las berenjenas añade una hoja de higuera o de parra (bien limpias) a fin de que las berenjenas no ennegrezcan. Estas berenjenas se suelen ofrecer como aperitivo mientras llega la comida y se sirven frías tal cual sin volver ya a cocinarlas. En vinagre pueden conservarse durante meses según la cantidad de vinagre, a temperatura ambiental.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

La Voz del Árabe (LVÁ) – GOURMET – Cd. de México

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.