jueves, septiembre 21, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

46 AÑOS DE AMISTAD, KUWAIT Y MÉXICO

-El Estado de Kuwait y los Estados Unidos Mexicanos, ambas naciones establecieron relaciones diplomáticas el 23 de julio 1975.

Ambas naciones establecieron relaciones diplomáticas el 23 de julio 1975. ​ El 28 de julio 1975, el presidente mexicano, Luis Echeverría Álvarez realizó una visita oficial de cuatro días a Kuwait. ​ Durante su visita Echeverría se reunió con el Emir de Kuwait, Sabah Al-Salim Al Sabah, juntos visitaron una planta química de petróleo y una planta de desalinización de agua. ​ Ambos líderes discutieron los acontecimientos que tuvieron lugar en Medio Oriente durante ese tiempo.

Durante la Guerra del Golfo, México aplicó sus propias sanciones contra Irak después de haber invadido Kuwait. ​ En 2010, Kuwait abrió una embajada en la Ciudad de México. ​ En julio 2010, el primer ministro kuwaití Naser Al-Mohamed Al-Ahmed Al-Sabah realizó una visita oficial a México, se reunió con el presidente Felipe Calderón Hinojosa. ​ Durante la visita acordaron un memorando para establecer un mecanismo de consulta sobre intereses mutuos para aumentar diálogo político y cooperación en todos los campos.

En septiembre 2010, el primer ministro Naser Al-Mohamed Al-Ahmed Al-Sabah regresó a México para participar en el Bicentenario de la Independencia de México. ​

En febrero 2011, la secretaria de Relaciones Exteriores de México Patricia Espinosa Cantellano visitó Kuwait para participar en el Jubileo de Oro de ese país, 50 años de Independencia, 20 años de libertad desde la invasión iraquí y quinto año de ascensión del trono de emir kuwaití Sabah Al-Ahmad Al-Yaber Al-Sabah. México abrió su embajada en la capital kuwaití en 2011. ​

En marzo 2014, el Secretario de Relaciones Exteriores de México, José Antonio Meade, realizó una visita a Kuwait. ​ Durante la visita, ambas naciones acordaron eliminar los requisitos de visado para los titulares de pasaportes diplomáticos.

​En diciembre 2014, México otorgó la Orden Mexicana del Águila Azteca al emir kuwaití Sabah Al-Ahmad Al-Yaber Al-Sabah.

En enero 2016, el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, realizó una visita oficial a Kuwait. ​ Durante su visita, ambas naciones firmaron diez acuerdos y memorandos en materia de cooperación energética y sanitaria.

Ambas naciones han firmado varios acuerdos bilaterales, como un acuerdo de cooperación económica: Acuerdo para evitar la doble imposición y la evasión fiscal. Comisión de cooperación. Acuerdo sobre la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones. Acuerdo de Cooperación entre Pemex y el Kuwait Petroleum Corporation. Acuerdo de servicio aéreo y turismo. Acuerdo de Cooperación Cultural, Artística y de Educación Superior. Acuerdo de Cooperación Política y de Salud. Acuerdo de Cooperación entre las Agencias de Noticias de Kuwait y México. Acuerdo de Cooperación para Combatir la Delincuencia Organizada Internacional y el Narcotráfico.

46 AÑOS DE AMISTAD, FELICIDADES KUWAIT y MÉXICO…

 

Información: SRE / Imagen: LVÁ        

La Voz del Árabe (LVÁ) – CULTURA – Cd. de México, julio 23 del 2021

 

Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.