KUWAIT CUMPLE 60 AÑOS DE INDEPENDENCIA DE GRAN BRETAÑA
-En 1899, Kuwait pasó a estar bajo control británico y se convirtió en protectorado británico tras la Primera Guerra Mundial.
El 19 de junio de 1961, Kuwait se independizó de los británicos después de haber estado bajo su dominio durante 62 años. En 1899, el gobernante de Kuwait, el jeque Mubarak Al Sabah, firmó un acuerdo por el que se concedía a Gran Bretaña el derecho a convertir a Kuwait en su protectorado.
Kuwait y Gran Bretaña tienen una larga historia compartida, que ha influido en la escena política y social moderna de Kuwait. Aunque se liberó del Reino Unido hace 60 años, Kuwait sigue manteniendo una relación amistosa con Gran Bretaña, que es su aliado.
Protectorado británico – El jeque Mubarak, séptimo gobernante de Kuwait, acudió a los británicos en busca de ayuda, pues temía la creciente agresión del imperio otomano.
El acuerdo otorgaba principalmente a los británicos el control de las relaciones exteriores de Kuwait, estipulaba que Kuwait no buscaba ningún otro representante de otras potencias y establecía que Kuwait no podía renunciar a su territorio sin la aprobación del gobierno británico.
Mientras tanto, Kuwait seguía siendo gobernado por la familia Al Sabah. Aunque era un protectorado de los británicos, durante ese tiempo los asuntos locales de Kuwait siguieron en manos de los kuwaitíes, desde la política hasta el comercio.
La era de Abdullah Al Salem – En 1950, el jeque Abdullah Al Salem se convirtió en el undécimo gobernante de Kuwait y, finalmente, en el primer emir una vez que Kuwait obtuvo su independencia.
Abdullah Al Salem tuvo un gran impacto en Kuwait, ya que lo dirigió hacia un estado moderno y convirtió a Kuwait en el primer estado de bienestar de Oriente Medio, mejorando así el nivel de vida.
Bajo su reinado se mejoraron todos los aspectos, desde la atención sanitaria y la educación hasta la vivienda y el empleo, que se proporcionaron no sólo a los kuwaitíes sino también a los residentes.
En cuanto a la política exterior, Abdullah Al Salem reforzó los lazos con otros países árabes. Sin dejar de intentar mantener los vínculos con los británicos, también mantuvo alianzas con los nacionalistas árabes, especialmente durante la crisis de Suez de 1956. En 1957, decidió boicotear la importación de productos israelíes en un esfuerzo por mostrar su solidaridad con el pueblo palestino.
Del mandato a la soberanía – Aunque Kuwait era su protectorado, los británicos se enfrentaron a la resistencia durante el mandato del jeque Abdullah Al Salem, debido a que la familia gobernante y el gobierno intentaron obstaculizar las ambiciones del Reino Unido de controlar los asuntos internos de Kuwait.
El pueblo kuwaití, que clamaba cada vez más por su plena libertad, quería poner fin al protectorado británico.
Para entonces, Abdullah Al Salem comprendió que era importante, en ese periodo más que nunca, que Kuwait obtuviera su plena independencia y su completa soberanía.
Entonces, el 19 de junio de 1961, Abdullah Al Salem firmó un tratado de independencia con Gran Bretaña, en presencia de Sir George Middleton, jefe de la residencia política británica en el Golfo.
Información: GulfNews / Imagen: Portada: LVÁ – Foto inferior: Imagen de archivo que muestra a niños kuwaitíes celebrando el día de la independencia. Aunque Kuwait era su protectorado, los británicos se enfrentaron a la resistencia durante el mandato del jeque Abdullah Al Salem, debido a que la familia gobernante y el gobierno intentaron obstaculizar las ambiciones del Reino Unido de controlar los asuntos internos de Kuwait. Crédito de la imagen: AFP
La Voz del Árabe (LVÁ) – CULTURA – Cd. de México, junio 23 del 2021
Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.