miércoles, junio 7, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

El HUMMUS – DE MEDIO ORIENTE

-El hummus, GARBANZO, uno de los platillos más populares del Medio Oriente. Del garbanzo sus propiedades y beneficios…

El garbanzo como lo consumimos es la semilla de la planta del garbanzo (Cicer arietinum), herbácea de la familia de las leguminosas. Cada vaina puede contener de uno hasta tres garbanzos. En México conocemos el garbanzo de color beige, pero en la India se encuentran variedades rojas, negras y cafés.

El garbanzo proviene de Turquía y de ahí se extendió al mundo. En México se empezó a consumir tras la llegada de los españoles. Actualmente, la mayor parte se cultiva en la India, México destaca dentro de los primeros lugares a nivel mundial como productor, uno de los principales clientes de México del Mundo Árabe es Líbano.

Una importante cantidad de garbanzo producido en México se utiliza como forraje o se exporta a países de Europa y América.

El garbanzo, como todas las leguminosas, es un alimento con mucha riqueza nutrimental. Es fuente importante de proteínas, que al igual que el frijol deben ser complementadas con alimentos derivados de cereales como maíz, arroz, trigo, amaranto, etc., puesto que es deficiente en metionina, un aminoácido que conforma las proteínas y que debe consumirse a través de los alimentos.

El almidón que contiene este grano brinda calorías disponibles por varias horas debido a su lenta absorción. Esto es importante para todas las personas, pero en especial para quien presenta prediabetes o diabetes, ya que permite una adecuada utilización y control de la glucosa. Por otro lado, junto con la fibra, el almidón brinda una sensación de saciedad, a diferencia de la comida rápida que nos causa hambre al poco tiempo de haberla consumido.

La fibra que contiene también ayuda a disminuir el colesterol y a una adecuada salud intestinal. Evidencia indica que las personas que no consumen leguminosas tienen cuatro veces más probabilidad de sufrir presión arterial alta que quienes las consumen con regularidad.

NOTA: Es importante evitar el consumo de garbanzos enlatados, ya que contienen un alto contenido de sodio que puede contrarrestar el efecto y si se llegan a consumir se recomienda enjuagarlos.

El garbanzo también contiene isoflavonas, que aumentan la protección contra enfermedades cardiovasculares, ya que evitan la obstrucción de las arterias al disminuir el colesterol “malo” o LDL en la sangre.

En cuanto a las vitaminas que contiene, el garbanzo se caracteriza por ser fuente de vitaminas del complejo B, en especial tiamina (vitamina B1), riboflavina y niacina, así como ácido fólico, que promueven el adecuado funcionamiento del sistema nervioso. También es rico en minerales necesarios para diferentes funciones vitales, como calcio, hierro, fósforo, potasio y magnesio.

Es un alimento recomendado para las mujeres embarazadas, ya que contiene la mayoría de los nutrimentos indispensables para esa etapa.

Algunas personas tuestan y muelen el garbanzo para utilizar como sustito de café. Comercialmente se puede encontrar como Kafrik.

LA RECETA – El hummus es una crema de puré de garbanzos cocidos con zumo de limón,  que incluye pasta de tahine (semillas de sésamo molidas, con líquido y sal) y aceite de oliva, que según la variante local puede llevar además otros ingredientes como ajos o pimentón (generalmente vertido al servirse).

Es un plato muy popular a lo largo y ancho de todo Medio Oriente, incluidos Turquía, Grecia y Chipre, aunque el hummus que se consume en Grecia es bastante distinto del que se encuentra en el Mundo Árabe. El hummus parece tener como origen el Antiguo Egipto y su preparación era muy diferente a la actual, servida en porciones pequeñas sobre una pieza de pan.

Se sirve con pan de pita o árabe fresco o tostado, y se compone básicamente de puré de garbanzos y zumo de limón, se suele servir como aperitivo y/o acompañamiento. El tahine es un ingrediente importante de la receta para elaborar el auténtico hummus y no puede ser sustituido por otro similar, pero si puedes omitirlo.

El hummus es uno de los alimentos más antiguos y se remontan al antiguo Egipto y sabemos que los garbanzos se utilizan con bastante frecuencia desde hace más de 7.000 años.

El HUMMUS

Ingredientes: (4 Personas)

  • Medio kilo de garbanzos (Dejar en remojo la noche anterior)ó un tarro de garbanzos cocidos
  • Zumo de 2 limones (o según gusto)
  • 3 cucharadas de tahini
  • 3 dientes de ajo, aplastado
  • 1 cucharadita de sal
  • Aceite de oliva
  • Perejil fresco

Preparación – Paso 1: Cocer los garbanzos con sal durante 1 hora. Escurrir los garbanzos (Reservar una taza del agua de la cocción). Pasar los garbanzos por una batidora con el agua de la cocción hasta crear un puré homogéneo.

Paso 2: Añadir el Tahini, los dientes de ajo pelados y machacados, añadir el zumo de limón y la cucharada de sal. Mezcle entre 3-5 minutos hasta que quede una consistencia suave.

Paso 3: Colocar en un plato para servir, y crear un hueco en el centro del humus.

Paso 4: Agregue una pequeña cantidad (1-2 cucharadas) de aceite de oliva virgen. Adorne con el perejil (opcional). Sirva inmediatamente con pan de pita o árabe fresco, cálido o tostado, o cubra y refrigere.

Variaciones: Para elaborar un hummus picante, añadir un pimiento rojo de Chile o guindilla o una pizca de pimienta de cayena o pimienta negra. Otra opción para el hummus muy sabrosa es añadir encima carne picada rehogada con piñones fritos.

Hummus Almacenamiento: El hummus se puede refrigerar hasta 3 días y se puede guardar en el congelador durante un máximo de tres meses. Añadir un poco de aceite si le queda un poco seco.

¡¡¡A disfrutar…!!! Sahtain

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

La Voz del Árabe (LVÁ) – GOURMET – Cd. de México

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.