sábado, septiembre 23, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

CÁNCER, DERROTADO CON INMUNOTERAPIA EN MÉXICO

– En México existen alternativas. Es importante que accedamos a centros donde tienen investigación activa porque un paciente no paga tratamiento, afirma Miguel Ángel Álvarez Avitia, oncólogo médico del INCAN.

Isolde tenía 6 tumores y le daban 3 meses de vida, la inmunoterapia la salvó. El cáncer puede ser derrotado con inmunoterapia, como lo muestra el caso de Isolde. No era uno, tampoco eran dos, más de 6 tumores invadían el cuerpo de Isolde.

Así lo revelaba un estudio médico. El tumor más pequeño medía 3 centímetros, el más grande 15. El cáncer de piel llamado melanoma ya estaba en etapa terminal. La tomografía mostraba una lesión en la parte superior del tórax, en la glándula mamaria izquierda, en la axila y la pared abdominal. “Los tumores que yo tenía no eran operables” dijo Isolde. Miguel Ángel Álvarez Avitia, oncólogo médico del Instituto Nacional de Cancerología (INCAN), explica que muchas de estas neoplasias crecen en sitios donde pocos síntomas dan. Un tumor de 4 milímetros tiene la capacidad de diseminarse a donde quiera, así de agresivo es el melanoma”.

La última esperanza para Isolde estaba puesta en un tratamiento llamado inmunoterapia. Fue creado por los investigadores James P. Allison y el japonés Tasuku Honjo, quienes en 2018 fueron reconocidos con el premio Nobel de Medicina por demostrar su eficiencia contra algunos tipos de cáncer.

La inmunoterapia específicamente es un tratamiento que no es dirigido al tumor. Lo que hacemos es despertar al sistema inmunológico a reconocer a un tumor que se desarrolló escondiéndose del sistema inmune. Entonces lo despertamos y el sistema inmunológico va, ataca y destruye al tumor”, señala Carlos Barrios, oncólogo clínico del Latinamerican Coope- rative Oncology Group. A diferencia de la quimioterapia, la inmunoterapia no ataca células buenas y malas. Aquí es el propio sistema inmune del paciente el que combate el cáncer, lo que genera múltiples beneficios. Menos del 1% de los pacientes con este tipo de terapias tienen una toxicidad grave. Entonces te das cuenta de que es incluso mejor tolerado que con la quimioterapia, que teníamos 50 años trabajando”, dice Miguel Ángel Álvarez Avitia, oncólogo médico del INCAN.

Hace 2 años, Isolde recibió 35 sesiones de inmunoterapia aplicada vía intravenosa. Su mayor deseo era poder ver a su hijo graduarse. A los 6 meses yo ya no presentaba ningún tumor. Se fueron disolviendo, desapareciendo”. Isolde pensaba que, si llegaba a la graduación de su hijo, quizás llegaría muy deteriorada. Voy a llegar sin pelo, voy a llegar muy delgada y a ver si llego. Y la verdad para mí ese día fue muy importante, porque me di cuenta de que no solamente había llegado a la graduación de mi hijo, sino que voy a estar en la boda de mis hijos, voy a conocer a mis nietos y tengo una vida por delante. Es prácticamente un milagro y yo creo que este es el paradigma del tratamiento del cáncer en el futuro”.

El alto costo de la inmunoterapia es uno de los principales obstáculos para acceder al tratamiento, ya que puede alcanzar 180 mil pesos al mes. Sin embargo, en México existen alternativas. Es bien importante que nosotros accedamos a centros donde tienen investigación activa porque un paciente no paga tratamiento”, afirma Miguel Ángel Álvarez Avitia, oncólogo médico del INCAN. Carlos Barrios, oncólogo clínico en Brasil, señala que es necesario hacer disponibles alternativas de investigación clínica para pacientes con cáncer en América Latina. Es una de las formas que tenemos de mejorar el tratamiento”, dice. Con información de Farah Reachi.

FUENTE: https://noticieros.televisa.com/ultimas-noticias/cancer-inmunoterapia-caso-exito-mexico-melanoma/

 

Asociación Morelense de Lucha Contra el Cáncer A.C.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Información: AMORCC / Imagen: LVÁ 

La Voz del Árabe (LVÁ) – VIDA y SALUD – Cd. de México, enero 13 del 2021

 

Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.

 *Descargo de responsabilidad: este artículo no pretende proporcionar consejos médicos, diagnósticos o tratamientos. Las opiniones expresadas aquí no reflejan necesariamente las de Asociación Morelense de lucha contra el Cáncer ACLa Voz del Árabe, o su personal.

2 comentarios en «CÁNCER, DERROTADO CON INMUNOTERAPIA EN MÉXICO»

  • el 4 de julio de 2023 a las 3:14 pm
    Enlace permanente

    En Tijuana contamos con la experiencia médica y equipo de vanguardia para el eficaz tratamiento de cáncer por medio de inmunoterapia autóloga desde hace más de 5 años. La gran mayoría de nuestros pacientes son extranjeros. Nos gustaría ponernos en contacto con ustedes

    Respuesta

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.