lunes, octubre 2, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

NAJAT AL SAGHIRA: “DUEÑA DEL SILENCIO FUERTE”

– Najat dejó de imitar a otros cantantes cuando lanzó su primera canción en 1955 a la edad de 16 años.

Najat Al Saghira nace el 11 de agosto de 1938. Nagat es una cantante y actriz egipcia. Se retiró de la industria del cine en 1976 y del canto en 2002. Comenzó su carrera a los cinco años y se retiró después de 59 años.​

Es parte de la “edad de oro” de la música egipcia de las décadas de 1940, 1950 y 1960. Todavía inspira a muchos. Por ejemplo, la cantante libanesa, residente en París, Yasmine Hamdan (nacida en 1976) mezcla diferentes dialectos y formas de la lengua árabe en su forma de cantar, inspirada por artistas entre los que se incluyen a Saghira.

Najat Al Saghira es la hija de un prominente calígrafo, Mohamed Hosni, un kurdo de Siria que se había asentado en El Cairo alrededor de 1912, su primera esposa. Su padre se casó dos veces. Ella creció en un hogar que era frecuentado por artistas y calígrafos. Najat cantaba en las reuniones familiares desde los cinco años. Debutó en la película, Hadiya en 1947, a la edad de ocho años.

En una entrevista, a mediados de la década de 1960 para Egyptian TV con el presentador Ms Salwa Hegzi, Nagat declaró que tenía, en ese momento, ocho hermanos y hermanas.​ Últimamente, algunos medios de comunicación han indicado el doble de ese número, el más frecuentemente mencionado es de diecisiete hermanos y hermanas.​ La discrepancia entre los ocho y los diecisiete hermanos puede se explica por la naturaleza de una familia grande. Najat es una de ocho hermanos, cuatro varones: Ezz Eddin, Nabil, Farooq y Sami, y cuatro niñas: Khadiga, Samira, Najat sí misma y Afaf, del primer matrimonio de su padre, así como tres medias hermanas del segundo matrimonio con Gawhara, Kawther, Suad, Sabah. Seguido del divorcio de Hosni y Gawhara, él volvió a casarse, esta vez con Abdel Monem Hafez, otros seis hijos nacieron, tres hijos: Jaheer, Jaser y Jalaa; y tres niñas: Jehan, Janjah y Jeely. El total es de 17 hermanos, son ocho hermanos, tres medias hermanas y seis medios hermanos. En la misma entrevista, Najat confirmó que se crio en un hogar donde la mayoría de sus hermanos y hermanas eran artistas.

La casa de su padre era conocida como “el hogar de los artistas”. Artistas de renombre de todo el Mundo Árabe visitaban regularmente la casa de su padre en Khan Al Khalili, El Cairo. Él apoyó a sus hijos en sus talentos y los animó a seguir una carrera en las artes escénicas y visuales.​ Muchos de sus hijos se convirtieron en artistas en sus propios términos. Su hijo, Ezz Eddin Hosni (1927 – 2013) fue un destacado compositor de música y enseñó a Najat música y canto. Otro hermano, Sami Hosni se convirtió en un violonchelista, diseñador de joyería y calígrafo.​ Sin embargo, su otro hermano, Farooq, fue pintor y su hija Samira, también se convirtió en actriz.​ La actriz egipcia Suad Hosni (1943-2001) era su media hermana. ​Suad murió en Londres en medio de polémicas circunstancias. A su funeral asistieron unas 10.000 personas.​ Suad Hosni participó en más de 80 películas la último de las cuales fue lanzada en 1991.​ Suad estuvo casada en cinco ocasiones, pero no tuvo hijos.

Najat tuvo dos matrimonios. El primero fue a edad joven, en 1955, cuando tenía 16 años o 17 fue con Kamal Mansi, un amigo de su hermano. Se divorció en 1960 y se volvió a casar en 1967. Najat también se divorció de su segundo marido, el director de cine Houssam El-Din Mustafa (1926-2000), poco después ha permanecido sola desde entonces. Informes de los medios sugieren que tomó la decisión de dedicarse a criar a su único hijo, Waleed, de su primer matrimonio, y a su trabajo.​

En los primeros 10 años de su carrera como cantante Najat imitaba a otros cantantes. El periodista egipcio Fikry Abatha (1896-1979) exigió que el Estado debiese apoyar a la joven promesa Najat. Según su familia, ese período “entrenó” su voz. Sin embargo, en 1949, el compositor de música Mohammed Abdul Wahab (1902 a 1991), de hecho, realizó una queja oficial en la comisaría de policía en contra del padre de Najat. Afirmó que dicha formación obstaculizaba el proceso natural de desarrollo de su voz, y que debía ser dejada sola para desarrollarse libremente.

Najat dejó de imitar a otros cantantes cuando lanzó su primera canción en 1955 a la edad de 16 años. En la mencionada entrevista de la década de 1960, indicó que su primera canción fue “Why did you allow me to love you?”. A partir de entonces lanzó varias canciones para emisoras de radio. Cada canción tenía una duración de 7 a 8 minutos.​ Ella comenzó a entregar canciones de “larga duración”. Cada una contaba una historia y cada una, normalmente duraba alrededor de 20 a 40 minutos en grabaciones de estudio. Sus clásicos estilos poéticos combinaban la simplicidad y elegancia en la exploración de temas del amor y el feminismo. Ella ha cantado al menos cuatro poemas de Nizar Qabbani, los que fueron compuestos por Abdul Wahab.

Estas canciones de larga duración fueron de gran éxito. Su riguroso entrenamiento, extensos ensayos en los estudios de grabación e incansable actuación en el escenario son legendarias. En total, pudo haber grabado más de 200 canciones,​ algunas de ellas aún están disponibles en sitios web.​

Ella construyó su éxito en los años posteriores, a pesar de la dificultad de encontrar nuevos poemas y las correspondientes composiciones musicales. Para combatir esta situación se vio obligada a confiar en sus propias habilidades en la actuación. En 1976, a la edad de 37 años, interpretó varias canciones de su última película “Dried Tears”. Una de estas canciones fue “Mata” derivado del poema escrito por Nizar Qabbani con música de Abdul Wahab. La duración de esta canción en la película era de menos de diez minutos. En los años siguientes Najat la cantó varias veces en el escenario, la última vez fue en 2002.

Sus actuaciones están en la esencia de su legado. Kamal Al Taweel (1922-2003),​ uno de sus distinguidos colaboradores, indicó en una entrevista que a juicio de los compositores de música Najat Al Saghira fue la mejor del Mundo Árabe. Esta indicación corresponde con la posición de sus fans que le dan el lugar como la N.º 1 en el Mundo Árabe, por delante de Umm Kulzum (1898-1975), ella es ampliamente considerada por muchos como la más grande cantante árabe en la historia.

Mohammed Abdul Wahab, el más importante compositor árabe del siglo XX sentía que sus obras estaban más seguras con Najat. Él la describió como “dueña del silencio fuerte”.

Nizar Qabbani (1923-1998)​ diplomático sirio y uno de los más admirados poetas contemporáneos del Mundo Árabe, dijo en una entrevista que esperaba atraer a unos 15 mil lectores cuando publica un libro de poesía, pero cuando Najat canta uno de sus poemas eso atrae a millones de personas en el mundo de habla árabe. También dijo: “yo creo que ella (Najat) es la mejor entre los que cantaron y expresaron mis poemas“.​

En la década de 1960-1970 sus canciones, incluyendo aquellas en las películas y actuaciones en el escenario formaron el núcleo de su legado. ​Sus actuaciones en el escenario se mantuvieron intactas hasta su retiro en 2002.

En 2006, fue galardonada con el Premio Cultural Owais en reconocimiento a su carrera artística en el mundo de la canción. ​

Najat participó en 13 películas, y posteriormente, se retiró de la industria del cine en 1976 a la edad de 37 años. ​ Casi todos sus filmes contenían canciones interpretadas por ella. Las mejores de estas películas son aquellas donde tiene el papel protagonista como en: 1958 Stranger / 1962 Black Candles / 1966 Beach of Fun / 1969 Seven Days in Heaven / 1971 My Dear Daughter / 1976 Dried Tears.

Varios de los compositores de música árabe del siglo XX trabajaron con Najat tales como:​

  • Mohammed Abdul Wahab (1902–1991) – “¿Do not lie”, “In the hour when I see you beside me” y “Mata?”
  • Kamal Al Taweel (1922–2003) – “Live with me”
  • Baligh Hamdi (1932–1993)31​ – “I am waiting for you”.
  • Sayed Mekawy (1927–1997) – “It makes a big difference”.
  • Mohammad El Mougi (1923–1995)32​ – “Eyes of the heart”.
  • Mahmood Al Sherif (1912-1990) – “Thirsty” de Morsi Jameel Aziz33
  • Ezz Eddin Hosni (1927 – 2013) (su hermano) – “On your wing my bird I will tie my message” escrito por Mohammad Al Bahteeti34
  • Compositores de otras canciones: Riyad Al Sunbati (1906–1981), Hilmy Bakr (nacido en 1937) y Zakariyya Ahmad (1896–1961).

Najat, fue honrada y recibió muchos premios, entre ellos:

  • En la década de 1960, el Presidente Gamal Abdul Nasser (1918-1970) le otorgó una Medalla de alta clasificación.
  • Ella tenía, y todavía tiene muchos fanes en Túnez. Presidentes de Túnez , Habib Bourguiba (1903-2000) y más tarde Zine El Abidine Ben Ali (1936 – 2019) le otorgaron premios.
  • En 1985, el Rey Hussein de Jordania (1935-1999) le dio el Primer Título Medalla de la Independencia.
  • En 2006, unos cuatro años después de su retiro, ganó el premio a “Los que dieron felicidad a la gente” en Dubai. Se le entregó una Medalla de Oro y US $100.000.

Najat Al Saghira no se ha visto en la pantalla o en público desde el año 2006.  En 2010, un reportero confirmó que todavía vive en El Cairo, pero viaja a Londres en el verano por tratamiento médico.  En 2014, a la edad de 74 años, hizo una llamada de teléfono​ a una estación de televisión árabe. Estaba hablando desde Alemania, donde estaba recibiendo tratamiento médico. En enero de 2015, Najat rechazó sustanciales ofertas monetarias de canales de televisión por su participación en una serie propuesta sobre Suad Hosni.​ En la primavera del 2015, medios de comunicación social indicaron que Najat estaba recibiendo fisioterapia y que existían algunas preocupaciones acerca de su salud.

VIDEOSNajet Al Saghira Ana Bastanak 

نجاة الصغيرة – انا بستناك / قصر القبة في تونس

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La Voz del Árabe (LVÁ) – ESPECIALES – Cd. de México, diciembre 11 del 2020

 

Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.