BABA GHANNOUSH – BERENJENA CON TAHINE
-La berenjena es una de las verduras más utilizadas en la cocina árabe, una riqueza que nuestro cuerpo agradecerá siempre…
Es una de las verduras no tan consumidas en occidente y que brinda grandes aportes al cuerpo y salud después de leer el siguiente reporte te darán ganas de comer berenjena diariamente.
Entre los beneficios de la berenjena nos encontramos con que es un alimento desintoxicante ya que favorece la eliminación de sustancias indeseables del organismo, ayuda con el control de la tensión arterial y ayuda en la digestión.
Estos son los beneficios de la berenjena:
Contiene Vitamina A, B1, B2, C, ácido fólico, lo que ayuda a reforzar el sistema inmunológico y mejorar la resistencia de enfermedades.
Es rica en minerales como el potasio, calcio, magnesio, hierro y fósforo, lo que ayuda a prevenir la artritis, osteoporosis y enfermedades del corazón.
Es baja en calorías, libre de grasa y posee gran cantidad de agua, una taza de berenjenas contiene apenas 38 calorías, lo que la convierte en un alimento perfecto para quien cuida mucho su salud y quiere perder peso.
La piel de la berenjena tiene nasunina, es un antioxidante que sólo posee esta hortaliza que se encarga de retardar el envejecimiento. Es recomendable para la anemia o la osteoporosis al tener un alto contenido en calcio, fósforo y hierro.
Posee ácido clorogénico, el cual ayuda a reducir el colesterol malo y combatir los radicales libres. Es rica en flavonoides, pigmentos muy conocidos por ayudar a mejorar ciertas cualidades de los alimentos y por brindar protección a las células frente a distintos agentes dañinos. Es rica en fibra, lo que provoca gran efecto de saciedad y el correcto funcionamiento del sistema digestivo.
Es rica en antioxidantes y previene ciertos tipos de cáncer o enfermedades cardiacas. No hay mejor forma de estimular el sistema inmunológico, los niveles de energía del cuerpo y mantener el corazón sano que con esta verdura. También reduce el colesterol y ayuda a prevenir la aterosclerosis.
Protege las membranas celulares del cerebro, lo que favorece al envío y recepción de los mensajes de las moléculas a las células. Contiene terpenos, estos compuestos ayudan a reducir el colesterol.
Reduce el nivel de glucosa en la sangre en las personas con diabetes, por lo que es muy recomendable para ellas. El ligero sabor amargo que posee se debe a sus compuestos, mismos que son reconocidos por su efecto depurativo, mejorando el funcionamiento del hígado. Esta propiedad también facilita el trabajo de la vesícula biliar, favoreciendo la digestión de las grasas.
Es antioxidante y previene algunos tipos de cáncer o enfermedades cardiacas.
La receta de la BERENJENA CON TAHINE, que disfruten.
INGREDIENTES: 4 berenjenas grandes / ½ taza de tahine / 2 dientes de ajo machacados con sal / Jugo de 4 limones / Perejil o yerbabuena finamente picados / Chile piquín al gusto / Aceite de oliva / Sal
PREPARACIÓN: 1. Asar las berenjenas en el horno durante una hora, haciéndoles previamente unas perforaciones con un tenedor, o ponerlas directamente en la lumbre hasta que estén suaves. / 2. Meter las berenjenas en agua fría y remover la piel. / 3. Machacar las berenjenas ya limpias , agregar el ajo y machacar de nuevo con el jugo de limón y el tahine. Mezclar todo con una cuchara. / 4. Servir adornado con perejil finamente picado o hierbabuena y un poco de chile piquín espolvoreado. Rociar un poco de aceite de oliva encima.
Nota: Para aligerar la receta puede sustituir la ½ taza de tahine por ¼ de taza de tahine y ¼ de taza de jocoque seco.
La Voz del Árabe (LVÁ) – GOURMET – Cd. de México