MUERE EL JEQUE SABAH AL AHMAD AL SABAH, GOBERNANTE DE KUWAIT
-Ahmad Al Sabah se destacó por sus esfuerzos diplomáticos para resolver la amarga disputa entre Qatar y otras naciones árabes que continúa hasta el día de hoy.
La Voz del Árabe y quienes laboramos en esta publicación, con profundo pesar tomaron conocimiento del sensible fallecimiento de Su Alteza el Jeque Sabah Al Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, gobernante del Estado de Kuwait, a quien esperamos Dios lo bendiga, así como a su familia y su amado país, Estado de Kuwait. Yo a Dios y a Él volvemos…
Descanse en paz, y su distinguida familia y país reciba pronto resignación.
La Voz del Árabe
JEQUE SABÁ AL AHMAD AL SABAH, gobernante de Kuwait que usó sus décadas de experiencia como máximo diplomático de ese país para tratar de reparar las relaciones con Irak tras la guerra de 1991 y resolver otras crisis regionales, falleció el martes, informó la televisora estatal kuwaití. Tenía 91 años.
En un Medio Oriente repleto de gobernantes ancianos, el jeque Sabah destacó por sus esfuerzos en impulsar la diplomacia para resolver una amarga disputa entre Qatar y otras naciones árabes que continúa hasta el día de hoy.
Su ascensión en 2006 en Kuwait, un firme aliado de Estados Unidos desde la guerra encabezada por los estadounidenses que expulsó a las tropas iraquíes de ocupación, se produjo después de que el Parlamento votó por unanimidad para derrocar a su predecesor, el enfermo jeque Saad Al Abdulá Al Sabah, a nueve días de comenzar su gobierno.
Sin embargo, como emir gobernante de Kuwait, enfrentó disputas políticas internas, las consecuencias de las protestas de la Primavera Árabe de 2011 y los altibajos de los precios del petróleo que afectaron a las arcas nacionales.
“Él representa a la generación más antigua de líderes del Golfo Pérsico que valoraban la discreción y la moderación y la importancia de los lazos personales entre sus compañeros monarcas”, dijo Kristin Diwan, investigadora del Instituto de los Estados Árabes del Golfo en Washington que estudia Kuwait. “No hay duda de que él ha padecido por la falta de deferencia y respeto mostrados por los príncipes más jóvenes y atrevidos que ostentan el poder hoy”.
Se espera que el jeque Sabah sea sucedido por su medio hermano, el príncipe heredero jeque Nawaf Al Ahmad Al Sabah.
Información: Agencia / Imagen: LVÁ
La Voz del Árabe (LVÁ) – SOCIALES – Cd. de México, septiembre 29 del 2020
Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.