EL AYER SE FUE, EL HOY AQUÍ ESTÁ, DIEZ AÑOS MÁS…
-En el DÉCIMO ANIVERSARIO de La Voz del Árabe un mensaje…
No hace mucho, solamente diez años, para ser exactos 12, llegó la idea de realizar un informativo del Mundo Árabe en México. Los dos primeros años fueron sólo de planeación, sueños y definiciones del proyecto. En aquellos días todavía utilizábamos la palabra “revista”, además de: edición, páginas impresas, corrector, prueba de color, impresor, diseñador, Pantone, tipo de papel, tamaño de letra, tipo de letra y un largo etcétera, varías de estas palabras aún hoy las utilizamos, claro, porque lo único que ha cambiado es la técnica del medio informativo, hoy, si no me equivoco, la gran mayoría es electrónico, internet ha venido a desplazar todo lo que la vieja escuela utilizábamos para publicar una revista informativa. Ni hablar, o estamos en la actual modernidad o no estamos en ningún lado, así nada más…
La mente y mentalidad del periodista viaja a la velocidad de la luz o más, siempre, a toda hora, buscando y encontrando lo que se desea, se logra y es bien remunerado por los sentimientos de la satisfacción del éxito, más ganas de continuar; ¿no se logra? A seguir en la búsqueda, así lo es todo en la vida.
Han pasado DIEZ AÑOS efectivos desde cuando comenzó a publicar La Voz del Árabe, fue allá en el cercano pero muy lejano 2010 si hablamos dentro del universo tecnológico, si lo decimos en cuanto a edades y tiempo natural, sí, no es tan lejano pero una década son muchos años, días, horas, noches y tiempo trabajando en el proyecto en el que has soñado por mucho tiempo, cuando llega y lo ves hecho realidad es cuando la vida empieza, la satisfacción se apodera de ti y no sabes para dónde mirar, para dónde caminar, qué pensar hasta que nuevamente aterriza la mente y comienza el trabajo, parece fácil, no es fácil…
La Voz del Árabe fue creada para mostrar esa cultura árabe maravillosa a la que la gran mayoría, árabes, mexicanos, todos los latinos pertenecemos por las causas y motivos que ya la historia lo ha comentado millones de veces, la prioridad sería, se pensaba en aquellos años, hacer un medio informativo en el que se ensalzara la cultura árabe tan mancillada, maltratada y deshonrada que ha sido por occidente, sobre todo por los países colonialistas de siempre, esos fueron los motivos principales, el maltrato a Palestina, así muchas más razones llegaban mientras se planeaba, todo era conducido por la gran pasión del periodista por el Medio Oriente, por esa grandiosa historia que ahí está en cantidad de libros que nadie conoce; he escuchado hablar a “senadores” mexicanos en junta privada con el embajador de Kuwait, el senador mexicano ignoraba dónde está el Estado de Kuwait… Así las cosas, así los políticos, así el principio de este medio informativo.
Fueron grandes momentos, fueron muchos los momentos felices, las buenas noticias, el realizar tu sueño, pero también hubo momentos fuertes, oscuros, promesas diplomáticas incumplidas, amistades falsas, traiciones detestables de mexicanos, también de árabes, promesas de dar y luego negar cualquier cosa, de árabes y mexicanos, ni uno más que otro, ni uno mejor que el otro, somos humanos, somos buenos, pero también están los malos al acecho. Las envidias matan al envidioso, lo hacen malo y muy tóxico, se pensó de varios conocidos que ya no están…
Hemos, gracias a este medio informativo, logrado muchísimas experiencias, sobre todo en el medio diplomático, de ambas partes, en el mexicano y en el árabe, embajadas y cancillería, al parejo, nos llega información por todos lados, la desechamos, la guardamos, la publicamos, los lectores están informados, es periodismo, es información, es informar, es editorializar, todo para difundir nuestro compromiso que ha sido, será siempre, la búsqueda de la verdad, porque la gente, hoy que está de moda en México, tiene todo el derecho legal, humano, natural, de estar informados, más hoy en día que las redes sociales ayudan a estar informados, si no sabes algo es porque no quieres, pero… “no todo es verdad, real”, en Internet lo más son mentiras, “fake news”, el periodista sabe por su profesión cuál es verdad y cuál no, aun con eso, a veces se pierde la noción de verdad y falsedad.
Han sido DIEZ AÑOS de mucho trabajo, investigaciones, lecturas por las que se pierde el sueño, escribir hasta que el dedo sobre el teclado se cansa, las letras de las teclas se han borrado, la computadora empieza a fallar, se vuelve lenta, muy lenta, pero el periodista no pierde su propia noción del tiempo, no para de obtener las ideas a plasmar en la pantalla para luego corregir y trasladar a la página donde todos podrán leer la nota periodística, la editorial o un simple artículo editorializado. Esto es, si no estamos mal, simplemente periodismo…
Ha sido un fin de semana grandioso, de mucho trabajo en cuanto a programación en el Facebook de La Voz del Árabe, en donde contamos con poco más de 113, 750 seguidores que a diario suman. Luego a programar el sitio web en donde estamos cercanos a las 500 mil visitas, si recordamos que hace un año nos robaron la página con más de 350 mil visitas, hagamos números… Pero el pasado quedó atrás, hoy somos mejores, hoy estamos los que debemos estar, por lo mismo con muchas ganas empezando hoy, 28 de septiembre del 2020, el primer día del décimo primer año de La Voz del Árabe, dentro de nuestro estilo propio que ha sido referente para algunos portales también informativos, seguiremos el camino, pasos fuertes y firmes, siempre en busca de la verdad, no hay dependencia de nadie, somos un medio totalmente independiente que camina con la frente en alto, no hemos sido influenciados por política convenenciera que pueda cambiar nuestra línea editorial, tampoco por religión alguna que trate de reclutarnos, tenemos cabida para todas las religiones que necesiten del medio informativo con el propósito único de informar, mantenemos la sección ISLAM porque es la religión predominante en el Mundo Árabe, porque al contrario de cómo se ha maltratado por el sionismo, contamos con maravillosos amigos “hermanos” musulmanes que nos han demostrado ser tan humanos como cualquier otro, es La Voz del Árabe hoy y seguirá siendo siempre así…
Para terminar, tan solo el periodista desea decirles a todos los que estuvieron presentes en nuestro día, que por razones “pandémicas” no pudimos vernos, darnos ese abrazo tan fraternal y brindar juntos, les digo MUCHAS GRACIAS, por sus videos, por la atención de escribir y decir palabras tan fuertes que llegan de golpe directo al corazón reblandeciendo la mente hasta ser posible el brote de una lágrima por la emoción, porque amigos la amistad es lo más valioso que podemos conservar en nuestra vida, es lo que se defiende a diario con cada ser humano que nos regala un minuto, una hora, un día, el tiempo que sea es suyo, y nos lo regala tan solo para decir, de cualquier forma: “Felicidades…”
En verdad gracias porque esos hermosos comentarios en Facebook que diario se leen es lo que nos mantiene activos para brindar la necesaria información que a todos interesa y hace falta día con día…
Esperamos pues, poder festejar de otra forma el 11° Aniversario de La Voz del Árabe, que siempre está contigo, Inshallah…
Un fuerte abrazo para todos ustedes con mi sincero agradecimiento,
SHUKRAN
Luis Miguel Cobo
Director General
Imagen: LVÁ
La Voz del Árabe (LVÁ) – SOCIALES – Cd. de México, septiembre 28 del 2020
Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.
Alf Mabrouk!
Mil Felicidades!!
Gracias por escribir. Saludos