domingo, diciembre 10, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

GOBIERNO DE EAU PRESENTA PREMIO ZAYED A LA SOSTENIBILIDAD EN MÉXICO

Gobierno de los emiratos árabes unidos presenta el premio Zayed a la Sostenibilidad en México – La nueva edición del Premio Zayed a la Sostenibilidad reúne a más de 60 representantes del gobierno, empresas privadas, asociaciones y organizaciones referentes del país.

Luis Miguel Cobo

La cita fue el miércoles a las 13 horas, llegando en punto fuimos recibidos con la amabilidad que caracteriza a los diplomáticos de la embajada árabe de los Emiratos Árabes Unidos en Paseo de la Reforma, Ciudad de México. Ya habían llegado directivos de algunas dependencias civiles y de gobierno mexicano, fueron llegando embajadores árabes, las mesas poco a poco se ocuparon hasta que en punto de las 13:30 horas dio comienzo.

Entre los invitados, embajadores árabes de Marruecos, Kuwait, Egipto, Argelia, Arabia Saudita, el anfitrión y otras personalidades de las Cámaras de Senadores y Diputados de la República y Relaciones Exteriores, se encontraba el ex presidente Felipe Calderón, quien sólo de oyente actuó en esta ocasión. Antes de la comida se escucharon varios discursos, comenzó el embajador anfitrión, acto seguido el Sr. Ary Naim gerente del IFC-Banco Mundial de México.

Luego de los discursos se sirvió la suculenta comida árabe con platillos que siempre son una delicia. Al terminar la comida el evento concluyó.

La Voz del Árabe presente siempre en los eventos importantes del Mundo Árabe en México, entrega a sus lectores lo que se dijo el día que se presentó el PREMIO ZAYED A LA SOSTENIBILIDAD EN MÉXICO.

El embajador de los Emiratos Árabes Unidos en México, Sr. Ahmed Almenhali, compartió la apuesta firme de los Emiratos y el compromiso de su padre fundador con la sostenibilidad. “Este premio se creó para honrar el legado del padre fundador Sheikh Zayed bin Sultan Al Nahyan, un firme creyente del crecimiento del desarrollo sostenible”.

El premio reconoce y galardona con tres millones de dólares a los pioneros en el ámbito de innovación que cuenten con ideas que hacen frente a los desafíos globales en el campo de sostenibilidad. Los candidatos participan con proyectos con impacto en los sectores d agua, alimentos, energía, salud o educación.

En el marco del evento, se contó con la participación de Ary Naim, gerente del IFC-Banco Mundial de México, así como de representantes de dependencias de gobierno, organizaciones, asociaciones y empresas privadas, dentro de los cuales destacan: el subsecretario de Energía. El jefe de Dirección General de Educación Secundaria Técnica y CONALEP, así como el embajador de Marruecos, embajador de Kuwait, embajador de Jordania, embajador de Argelia, embajador de Arabia Saudita, subsecretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Asociación Mexicana de Energía Solar, Centro Mario Molina, Asociación Mexicana de Energía Eólica. Representantes de la Cámara de Senadores de la República, de la Cámara de Diputados. Representantes de aceleradores, líderes e instituciones financieras referentes en sostenibilidad tanto a nivel local como internacional como: BBVA Bancomer, HSBC, Banorte y Banxico, así como el director de Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo.

La directora del premio para Latinoamérica, Yanire Braña, confirmó su disposición para seguir apoyando a los emprendedores sociales de México para que puedan acceder a recursos internacionales. “Esta nueva edición del Premio Zayed a la Sostenibilidad está alineado con objetivos de desarrollo sostenible impactando y mostrando resultados tangibles en el ámbito de la sostenibilidad”.

EL PREMIO – El Premio fue creado en 2008 para honrar el legado del Padre Fundador de los Emiratos Árabes Unidos, el difunto Sheikh Zayed bin Sultan Al Nahyan, ferviente defensor de toda la vida de la importancia de la sostenibilidad global y el desarrollo humanitario.

Los ganadores el Premio Zayed a la Sostenibilidad serán anunciados en una ceremonia de premiación durante la Semana de la Sostenibilidad de Abu Dhabi en enero del 2020.

EL PREMIO EN CIFRAS – Durante los once años del Premio Zayed a la Sostenibilidad, sus ganadores y finalistas tuvieron un impacto positivo sobre la vida de más de 318 millones de personas, reduciendo 1.3 billones de toneladas de emisiones de carbono compensadas, llevando energía solar a más de 50 millones de hogares, llevando agua potable a más de 8.5 millones de personas, salvando 6.2 billones de litros de agua, 25 millones de niños puedan asistir a escuelas alimentadas por luz solar, la promoción y capacitaciones para más de 10 millones de personas, así como la creación de 400,000 empleos.

A continuación, se entrega el discurso completo que pronunció el Excmo. Embajador Ahmed Almenhali de los Emiratos Árabes en México:

Estimados participantes:

La embajada de los Emiratos Árabes Unidos en México se honra en recibirlos y que sea en su compañía un espacio para detenerse a conmemorar la visión del padre fundador El Shaikh Zayed Bin Sultan Al Nahyan, de la cual surgió la iniciativa “Premio ZAYED a la Sostenibilidad” entre otras iniciativas que son un legado para nosotros y otras naciones.  El mismo legado sigue abriendo camino a iniciativas como “El año de la tolerancia 2019“, que fue anunciado por Su Alteza el Shaikh Khalifa bin Zayed Al Nahyan, presidente de los Emiratos Árabes Unidos, con el objetivo de resaltar a Emiratos Árabes Unidos como capital global para la tolerancia y su consolidación.

El “Premio ZAYED a la Sostenibilidad” es privilegiado por llevar el nombre del difunto padre fundador Sheikh Zayed bin Sultan Al Nahyan, y es nuestro deber llevar este noble mensaje y pasarlo de generación en generación honrando los logros de la innovación, liderazgo, y el impacto significativo en el sector de las energías renovables, tecnologías limpias y desarrollo sostenible.

Les invitamos en esta ocasión a participar en esta visión comprometiéndonos a encontrar soluciones que contribuyan a enfrentar los desafíos que enfrenta el mundo, a fin de garantizar la seguridad energética, la protección del medio ambiente y abordar las consecuencias del cambio climático de acuerdo con una sabia visión.  

La Semana de la Sostenibilidad de Abu Dhabi que se celebra anualmente es uno de los eventos dedicados a la sostenibilidad más grande del mundo, en la última década entregó el ¨ Premio ZAYED a la Sostenibilidad¨ a 66 ganadores que han contribuido positivamente a la vida de más de 307 millones de personas.

Su presencia hoy es una clara demostración de este sentido de responsabilidad ambiental y compromiso con los principios del desarrollo sostenible. Este es el espíritu del mensaje del Premio ZAYED a la Sostenibilidad, que el padre fundador quiso transmitir y traducir en proyectos e iniciativas concretos.

Estimados invitados, se les proporcionará una explicación detallada sobre este Premio a cargo de la licenciada Yanire Brana. Quisiera concluir manifestando mi profundo agradecimiento por este interés y deseo que continúe la cooperación y la comunicación en beneficio de todos. Gracias

Acto siguiente, el señor Ary Naim el director del IFC México pronunció su discurso:

DISCURSO DEL SR. ARY NAIM – Country Manager IFC México. International Finance Corporation.

Su Excelencia Ahmed Almenhali, embajador de los Emiratos Árabes Unidos en México. Distinguidos representantes del gobierno mexicano. Embajadores y representantes de la comunidad internacional en México. Amigos de la sociedad civil y del sector privado mexicano.

Es un enorme privilegio para el IFC, la corporación financiera internacional, participar en el lanzamiento en México del Premio Zayed a la Sustentabilidad, y estamos sumamente agradecidos, señor embajador, por su invitación a este gran evento.

El Premio Zayed a la Sustentabilidad tiene enorme relevancia para nosotros. Primero por nuestra calidad de institución multilateral de desarrollo, segundo, por la importancia crítica que vemos en la innovación y la sustentabilidad para México y para la Región Latino Americana; y también por la profundidad de nuestra relación con los Emiratos Árabes Unidos a nivel global. Nuestra sede regional para el Medio Oriente y Norte de África está ubicada en Dubai, y somos socios financieros de varios proyectos de Mubadala y Masdar en el mundo. En un momento en que México está buscando nuevas fuentes de inversión privada, cuenten con IFC para apoyara una relación fructífera entre ambos países.

IFC es la institución del Grupo Banco Mundial dedicada a la promoción del Sector Privado en países en desarrollo. Nuestra cartera global de inversiones alcanza 57 MMD comprometidos y movilizados por IFC, 22% de estos en América Latina y el Caribe, y tenemos un portafolio en México de más de 2,600 MD a través de varios sectores de la economía: infraestructura, finanzas, capital privado, salud, educación, agropecuario, innovación y PyMes, entre otros.

Hace apenas dos semanas en Washington, en los encuentros de primavera del Banco Mundial y FMI, IFC estaba lanzando al nivel global los principios operativos para la inversión de impacto, firmados por 60 inversionistas globales con más de 350 MM de activos en portafolio. La Sustentabilidad está al corazón de cada uno de los proyectos que financiamos, y somos un referente global en temas de sustentabilidad. Sustentabilidad Social, Ambiental, pero también Sustentabilidad Financiera.

Lograr sustentabilidad social y ambiental al mismo tiempo que se logren sustentabilidad comercial y financiera: justamente es por eso que vamos a la innovación como el otro lado de una misma medalla: de un lado, la urgencia de un mundo sustentable nos impone la creatividad e innovación. Del otro lado la innovación nos permite que la sustentabilidad no se quede en un lujo, sino que se vuelva una ventaja económica y competitiva, accesible para todas y todos. Más que nunca en el pasado, tecnologías disruptivas están transformando profundamente nuestras economías y sociedades, a través d cambios en modelos de negocios, en accesibilidad, en costo y eficiencia, y nos permiten tener un cierto nivel de optimismo, a pesar de la urgencia que tenemos en solucionar los grandes desafíos de nuestro tiempo: el cambio climático, la seguridad alimenticia, el acceso a la educación y la salud, la urbanización creciente, el acceso al agua, la dependencia de recursos insostenibles, etc. Sin entrar en el detalle aquí, les invito a leer el reporte reciente, público y muy comprensivo del IFC: “Reinventing Business Through Disruptive Technologies

Trabajando con inversionistas administradores de fondos, se ha confirmado otro motivo para cierto optimismo. Aprendimos en particular que, a la diferencia de las generaciones anteriores, los millennials, nacidos en los 80 y 90, asumen sus decisiones de inversión como una forma de reafirmación existencial, y que el interés primordial de los inversionistas emergentes se encuentra en los sectores destacados por los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030.  

Los millennials quieren que sus inversiones tengan impacto visible, y reconocen que no lo vamos a lograr en un mundo de exclusión. Recordémonos por qué estamos hoy aquí:

Se estima que el 2030, 2MM de personas seguirán viviendo en barrios marginalizados. / 400 millones de personas no tienen acceso a servicios críticos de salud; 120 millones de niños no están en la escuela. / 700 millones carecen de acceso idóneo al agua, y 2,400 millones no tienen acceso a servicios adecuados de sanitación. / 2 MM de adultos carecen de una cuenta bancaria para sus transacciones. / Cada año 26 millones de personas entran en pobreza por culpa de eventos climáticos extremos.

Para terminar, quisiera regresar a nuestro huésped, los Emiratos Árabes Unidos. La innovación requiere visión, liderazgo, capacidad a tomar riegos. Varios países, a lo largo de su historia, han demostrado estas capacidades, ciertamente Emiratos Árabes Unidos son parte de ellos. Su visión y de sus líderes es de crecimiento económico que se beneficie al bienestar de su gente, y que no se pueda disociar de las Metas de Desarrollo Sostenible al 2030 de las Naciones Unidas. Les invito a visitar MASDAR City, o simplemente a leer el reporte “Los Emiratos Árabes Unidos y la Agenda 20130”. Excelente en la implementación”. Les garantizo que se van a impresionar.

Como los Emiratos Árabes Unidos, México ha hecho de las Metas de Desarrollo Sostenible un eje de su Plan Nacional de Desarrollo, y ha sido el primer país de la región en hacerlo. Creo que es una gran oportunidad para México sr parte de los posibles beneficiarios del Premio Zayed de Sustentabilidad, y espero sinceramente que muchos emprendedores, entidades educativas y ONGs mexicanas van a aprovechar esa oportunidad. A todos presentes, sector privado, público y de la sociedad civil, les invito a que usen su liderazgo, sus redes, su influencia y su compromiso para permitir que México esté bien representado en la competencia de este año. Gracias…    

Se entrega el discurso del Excmo. Embajador Sr. Ahmed Almenhali, en idioma árabe:

أعزائي الضيوف الأفاضل

تتشرف سفارة الإمارات العربية في المكسيك باستضافتكم لتكون برفقتكم محطة من محطات تخليد رؤية الوالد المؤسس الشيخ زايد بن سلطان آل نهيان، رحمه الله، التي تجسدت عنها مبادرة “جائزة زايد للاستدامة” من ضمن مبادرات أخرى تُعتبر إرثا لنا وللأمم، على غرار “عام التسامح 2019” الذي أعلنه  صاحب السمو الشيخ خليفة بن زايد آل نهيان رئيس الدولة “حفظه الله”، بهدف ترسيخ دولة الإمارات عاصمة عالمية للتسامح وتأكيد قيمة التسامح.

يكفي شرفا أن تحمل “جائزة زايد للاستدامة” إسم الوالد المؤسس المغفور له بإذن الله الشيخ زايد بن سلطان آل نهيان، طيب الله ثراه، وحريٌّ بنا أن نحمل هذه الرسالة النبيلة ونمررها عبر الأجيال عن طريق تكريم الإنجازات التي تجسد الالتزام بمعايير الابتكار، والرؤية طويلة الأمد، والريادة، وتحقيق أثر ملموس في قطاع الطاقة المتجددة والتقنيات النظيفة والتنمية المستدامة.

إننا من خلال هذه الوقفة ندعوكم للمشاركة في هذه الرؤية والالتزام بإيجاد حلول تُسهم في التصدي للتحديات التي تواجه العالم، لضمان أمن الطاقة وحماية البيئة، والتصدي لتداعيات تغير المناخ، وفقا لرؤية حكيمة.

إن أسبوع أبوظبي للاستدامة الذي يُقام سنويا هو أحد أكبر التجمعات المعنية بالاستدامة في العالم، ويُكرَّمُ في إطاره الفائزون بهذه الجائزة التي قُدّمت على مدى العقد الماضي إلى  66 فائزاً ساهموا في إحداث تأثير إيجابي في حياة أكثر من 307 ملايين شخص.

 إن وجودكم اليوم دليل واضح على هذا الشعور بالمسؤولية البيئية، والالتزام بمبادئ التنمية المستدامة، وهذه هي روح الرسالة التي تتضمنها “جائزة زايد للاستدامة”، والتي أراد الأب المؤسس طيب الله ثراه أن تبلغ الآفاق وأن تُترجم إلى مشاريع ومبادرات ملموسة.

ستجدون ضيوفي الأعزاء شرحا وافيا ومفصلا عن هذه الجائزة، من خلال عرض مرئي بإشراف السيدة جانيري برانا، وأختم بالشكر  العميق على هذا الاهتمام مع تمنيات دوام التعاون والتواصل لما فيه منفعة للجميع.  

وشكرا.

INFORMES: Comunicación y Prensa de MET Community. Azucena Silva: azucena@metcommunity.org / Tel: 5585536599 – www.zayedsustainabilitypriza.comFacebook:www.facebook.com/ZayedSustainabilityPrize/

 ¿Quién fue? 

                    SHEIKH ZAYED BIN SULTAN AL NAHYAN

 

Video: What is our impact?

In YouTube – Zayed Sustanability Prize

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imágenes: LVÁ-México ®2019

La Voz del Árabe (LVÁ) – SOCIALES – Cd. de México, abril 29 del 2019

 

COMPRA ARTÍCULOS ÁRABES EN

La Voz del Árabe STORE

Luis Miguel Cobo

Luis Miguel Cobo – Escritor y periodista desde hace más de 30 años, ha trabajado en medios informativos mexicanos y como gerente de Prensa & Relaciones Públicas en varias empresas trasnacionales. Fotógrafo profesional. Director General de La Voz del Árabe.

Un comentario en «GOBIERNO DE EAU PRESENTA PREMIO ZAYED A LA SOSTENIBILIDAD EN MÉXICO»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.