MÉXICO PARA KUWAIT ES MUY IMPORTANTE
Las relaciones bilaterales entre Kuwait y México están mejor que nunca, esperamos mejoren aún más. – Te aseguro que Kuwait y los países del Golfo son los donadores más grandes a nivel mundial.
Luis Miguel Cobo
Llegamos a la embajada del Estado de Kuwait en México en punto de la hora acordada, como ya es costumbre la amabilidad desde los guardias de la entrada es aplaudible. No se diga del personal interno.
Pocos minutos tardaron en darnos la entrada a Luis García y Erdmann y el que escribe. En la gran y elegante embajada, estando dentro el viaje comienza, las ganas por platicar con el máximo poder por primera vez, el embajador apremian en la mente del periodista, a veces se pierde el sentido del tiempo, de la distancia, del lenguaje supremo que es prioritario, por la prisa tan sólo de escuchar respuestas, verdades que el periodista conocerá primero y el lector después, dueño de la exclusiva tan solo nos queda esperar a que se hablen preguntas y respuestas, cada uno en su tiempo. El trabajo periodístico aplaudido a gritos y siempre en silencio, a veces menospreciado siempre es alabado, bueno a malo es información de la que siempre todos obtienen algún beneficio.
Una vez en la gran oficina del Excelentísimo señor embajador Muteb Saleh El Mutoteh (MS) empezó la plática, dentro del orden conocido La Voz del Árabe (LVÁ) lanzó la primera pregunta:
LVÁ – ¿En sus tres años de misión diplomática en México, se han cumplido sus expectativas?
MS – Llevo apenas dos años y medio, aun no cumplo los tres años. Llegué a México con una agenda cien por ciento económica, porque las relaciones políticas entre Kuwait y México son excelentes por lo tanto mi fijación ha sido siempre en el cómo poder aumentar la colaboración económica entre ambos países. Aunque es difícil para los dos cumplir todas las expectativas y las metas que yo tenía en la mente, pero a pesar de eso y las circunstancias se han realizado visitas entre funcionarios. Se han realizado comités económicos entre ambos países tratando varios temas. No olvidemos que México estuvo el año pasado en una etapa de transición de poderes, las elecciones y esos asuntos nacionales internos entre otras cosas, a pesar de todo eso sí hemos podido realizar algo, aún está el camino abierto para efectuar todas las expectativas pensadas.
Esperamos en los próximos días, después de tener la nueva administración mexicana, poder lograr cumplir dichas expectativas y más aún por lo que estamos trabajando.
LVÁ – ¿Se han incrementado las inversiones entre ambos países, si es el caso y se pueden nombrar cuáles son y quiénes son los inversores?
MS – Las inversiones siguen igual, los números de las inversiones son confidenciales y los manejan los soberanos en Kuwait. Pero te digo que estamos a punto de aumentar esta inversión sobre todo en el área de energía en varios sectores.
LVÁ – Desde administraciones anteriores ambos países firmaron varios memorandos y tratados de colaboración en diferentes áreas, turismo, ciencia, tecnología y otros, ¿se continúa trabajando en esos memorandos?
MS – En este momento estamos renovando algunos acuerdos que se firmaron como protección para las inversiones, estamos negociando para la renovación para que cumplan los tiempos prometidos.
LVÁ – ¿Entonces se puede decir que el interés de Kuwait por invertir en México continúa, no es algo que corra peligro para no hacerse?
MS – No, al contrario, nuestro objetivo ahora es aumentar las inversiones, jamás vamos a reducir nuestras inversiones.
LVÁ – Con el afán de informar a nuestros lectores, aquellos que no creen en la ayuda económica de los países del Golfo, lo han externado en comentarios en el Facebook (LVÁ), la ayuda a sus hermanos árabes y al resto del mundo, sabemos que el Estado de Kuwait sí ayuda normalmente a muchos países; ¿De qué manera y cómo ayuda Kuwait en el caso de Palestina o Siria?
MS – El Estado de Kuwait es uno de los países más grandes con más ayuda a más de 102 países en el mundo. Este año pasado se invirtieron en ayudas cerca de 39 MMD, presentado por el Fondo de Desarrollo Económico de Kuwait, en general. Pero en el caso de Palestina, Kuwait ha presentado a la ONU para ayuda del pueblo palestino, también ha ayudado directamente a la Autoridad Palestina en proyectos desarrollados en ese lugar. Sobre Siria, a comparación de sus ingresos Kuwait y su tamaño fue uno de los países con donaciones más grandes, ha organizado tres conferencias internacionales para donaciones de dinero para ayudar al pueblo y refugiados sirios. Fue todo a través de los mecanismos de la ONU para garantizar que ese dinero llegara a su destino final, la gente más necesitada y no cayera en las manos equivocadas.
Hablamos de la organización de la ONU que se encarga de los asuntos de refugiados, Kuwait desde los años 60 ha realizado ayuda a los refugiados palestinos, hablamos ya de muchos años…
LVÁ – Fue muy vista la ayuda que otorgó Kuwait a Jordania hace un año, y que será partícipe en la reconstrucción de Iraq, según se publicó en varias agencias informativas. ¿Es verdad?
MS – Desde hace muchos años Kuwait está trabajando en Jordania, a nivel de inversiones, deposita dinero en los bancos centrales para apoyar la moneda jordana, los ayudamos en sus programas sociales entre muchas otras cosas. Debo aclarar que no es una caridad de Kuwait, no, al contrario, Jordania es un pueblo hermano y de siempre es nuestro deber ayudar a nuestros pueblos hermanos. Hablando de Iraq, por ejemplo, se celebró una conferencia de los países donadores a Iraq, para la reconstrucción del país, en cualquier lugar, Norte, Sur, Este, en el centro o en el Oeste, estamos siempre en contacto con el gobierno iraquí para ayudarlos, reitero, no estamos haciendo obras de caridad o dando limosna a Iraq, al contrario, son países hermanos y es nuestra obligación ayudar a los países hermanos.
LVÁ – Le comento Sr. Embajador, es muy molesto para el periodista leer comentarios de lectores de La Voz del Árabe diciendo, a veces asegurando, que los países del Golfo, los países ricos, no ayudan a los países hermanos árabes. Esperamos saber por usted Sr. Embajador, si esto en cuanto la ayuda a sus hermanos es falso o verdad, con el propósito de hacer del conocimiento de la gente sobre las ayudas o inversiones…
MS – Sólo en el caso de Kuwait, no tengo autorización para hablar por los otros países del Golfo, pero te puedo asegurar que todos los países árabes siguen el mismo camino de Kuwait y son los donadores más grandes para todos los países árabes y los más necesitados. Por lo general los miembros del Consejo de los Países del Golfo Arábigo son los donadores más importantes. Por ejemplo, Kuwait ha ayudado mucho a países en Asia, en el Mundo Árabe, en América Latina, en Nicaragua por ejemplo Kuwait ayudo para la construcción de un hospital con 30 MD, también ayudó a Honduras, y en México también ha ayudado a diez asociaciones locales, donó cerca de 250 mil dólares a la Cruz Roja Mexicana, la ayuda siempre. Kuwait tiene presente siempre todas las ayudas humanitarias. Y sí abemos que hablan así, pero te aseguro que las cifras hablan por sí solas, y te aseguro que Kuwait y los países del Golfo son los donadores más grandes a nivel mundial.
LVÁ – Embajador, esperamos que cuando se realice alguna ceremonia sobre el tema avisen a La Voz del Árabe para cubrir el evento e informar a nuestros lectores.
MS – Hay lugares para que se informen sobre el tema de donaciones en donde podrás encontrar todo. Por supuesto que te vamos a invitar para que estés presente en el próximo evento, con mucho gusto.
LVÁ – ¿Dentro del conflicto de Qatar qué papel y qué posición está jugando Kuwait?
MS – He sido embajador de Kuwait en Doha, Qatar. Este no es el primer conflicto que ha tenido Qatar con los demás países, en 2014 sucedió otra crisis, siempre Kuwait ha desempeñado el papel de moderador para tratar de solucionar este problema, y tratar de juntar a las partes y llegar a la reconciliación, es el único país aceptado por todas las partes que están dentro del conflicto, apoyados por los países árabes, apoyado por EEUU y Europa. Esto es por el equilibrio que tiene Kuwait de siempre para solucionar los conflictos y acercamiento en los puntos de discusión, y seguiremos siempre apoyándolos sin descansar hasta que se solucione el problema y se solucione esa crisis.
El Emir del Estado de Kuwait Sabah Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah está trabajando día y noche, la prioridad más importante que tiene es solucionar esta crisis y salir del boicot al país para que pueda llegar el Consejo de los Países del Golfo Arábigo para lograr otra vez la harmonía que existía entre los países, gracias a la política que tiene Su Alteza el Emir.
LVÁ – El día 25 de febrero es el día que celebra el Estado de Kuwait su Día Nacional, ¿qué nos comenta al respecto?
MS – Es un día muy importante para los kuwaitíes, son fiestas con mucha alegría, recordando siempre los días de la Independencia, el día siguiente, el 26 es la Liberación de Kuwait. Siempre recordamos la posición de México luchando en la ONU apoyando a Kuwait para su liberación junto a los otros países de las Naciones Unidas. Recordamos este día la libertad, el pueblo es muy alegre por la ocasión, trabajando juntos para que la paz en la humanidad siempre esté vigente.
LVÁ – Sr. Embajador, algún mensaje que desee enviar a los lectores de La Voz del Árabe, en su nombre, de la H. Embajada y el Gobierno de Kuwait.
MS – Quiero mandar un saludo afectuoso a todos los lectores de la revista La Voz del Árabe, que es para nosotros muy importante que sigan leyendo, porque se considera una ventana para entrar al Mundo Árabe. Por mi parte abro las puertas de la embajada a toda la gente que quieran venir y saber más sobre el Estado de Kuwait, siempre serán bienvenidos los que quieran acercarse, lectores de La Voz del Árabe, y les deseo lo mejor y mucho más éxito con lo que están haciendo.
LVÁ – Muchas gracias embajador, shukran…
Agradecemos la colaboración y atenciones de los siempre amigos, señores: Mohamad Zabady y José Luis Franco, gracias.
La Embajada del Estado de Kuwait en México: Paseo de la Reforma No. 2105 frente al cruce Paseo de las Palmas – Col. Lomas de Chapultepec. Miguel Hidalgo. CP: 11000 – CDMX- Teléfono (+52) (55) 5245-1714 – (+52) (55) 5245 1715 – FAX (+52) (55) 5245-1671
Correo electrónico: embajadakuwaitmx@gmail.com – mexicocity@mofa.gov.kw
Estado de Kuwait – Secretaría de Relaciones Exteriores México – https://embamex.sre.gob.mx/kuwait/
Imagen: Lm.CoBo.FoTo para LVÁ – México-©2019
La Voz del Árabe (LVÁ) – ESPECIALES – Cd. de México, febrero 25 del 2019
Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.