DULCE HALWA BAHREINI
Por lo general la cocina omaní es muy sencilla, aderezada con muchas especias para completar los platos…
Omán, oficialmente el Sultanato de Omán, es un país localizado al suroeste de Asia, en la costa sureste de la península arábiga. Limita con los Emiratos Árabes Unidos al noroeste, con Arabia Saudita al oeste y con Yemen al suroeste. La costa está formada por el mar Arábigo al sur y este, y con el golfo de Omán al noreste. Posee también dos enclaves, la península de Musandam, al norte de los Emiratos Árabes Unidos, y Madha, al este de ese mismo país.
Por lo general la cocina omaní es muy sencilla, aderezada con muchas especias para completar los platos, que normalmente consisten en pollo, pescado y cordero, que varían de región en región.
Por lo general los platos van acompañados de arroz, gran variedad de sopas y caldos, ensaladas, curry y vegetales frescos. En el desierto muchos omaníes comen un dulce llamado halwa o halva. Normalmente se sirve antes de la consumición del kahwa, un tipo de café muy popular y que se considera símbolo de hospitalidad.
Otras bebidas populares son el lavan, una especie de mantequilla salada, y yogures líquidos.
Para las festividades se preparan platos especiales, siguiendo tradiciones islámicas. La diversidad gastronómica de estas ocasiones es muy diversa, aunque sólo se preparan en estas ocasiones.
Ingredientes: 1 taza de aceite de oliva / 2 tazas de sémola / 3 tazas de azúcar / 4 tazas de agua / 100 gr. de almendras peladas / 2 cucharadas de Canela molida
Preparación: 1- La regla para el halwa es contar las medidas: 1 (aceite de oliva), 2 (sémola), 3 (azúcar), 4 (agua). Actualmente, se suele reducir el azúcar de 3 a 2 medidas y se utiliza algún aceite vegetal en vez del de oliva.
2- Echar aceite en una cacerola grande a fuego mediano y cuando casi empieza a humear, añadirle de a pocos la sémola, moviendo continuamente hasta que se ponga de un color marrón clarito. Reducir el fuego, añadir las almendras, mezclar y seguir friendo hasta alcanzar el punto (color) que le agrade. Mientras tanto, preparar el almíbar disolviendo dos tazas de azúcar en agua. Hervir la mezcla por 3 a 4 minutos.
3- Retirar la sémola del fuego y añadirle el jarabe moviendo. Llevar nuevamente la cacerola al fuego lento y mover hasta que la mezcla quede uniforme. Cuando se absorba casi toda la humedad, agregar el azúcar restante.
4- Retirar del fuego y cubrir con un paño limpio por unos 10 minutos. Luego verter en un molde, desmoldar en un plato cuando se enfríen y espolvorear canela.
La Voz del Árabe (LVÁ) – GOURMET – Cd. de México
COMPRA ARTÍCULOS ÁRABES EN
La Voz del Árabe STORE