sábado, diciembre 2, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

JUAN SALVADOR GAVIOTA – LA PELÍCULA – LA MÚSICA

Una película y música sin igual… Nominada para el Oscar 1974: a Mejor Montaje y Mejor Fotografía. – Globos de Oro 1974: Mejor Banda Sonora Original. Nominada a Mejor Canción Original.

Jonathan Livingston Seagull, en español, Juan Salvador Gaviota, película de drama estadounidense de 1973 dirigida por Hall Bartlett y basada en la novela corta Juan Salvador Gaviota, escrita por Richard Bach.

Juan Salvador Gaviota está subiendo a través del cielo con la esperanza de viajar a una velocidad de más de 60 millas por hora (96,56km/h). Con el tiempo y con suerte, él es capaz de romper esa barrera, pero cuando vuelve a su propia bandada es recibido con cualquier cosa menos aplausos. Los ancianos de la bandada se avergüenzan de él por hacer cosas que otras gaviotas no se atreven a hacer. Juan afirma que quiere quedarse y compartir su nuevo descubrimiento con todo el mundo, pero los ancianos lo tratan con desprecio, y es desterrado de la manada. Juan se va por su cuenta, creyendo que toda esperanza está perdida. Sin embargo, es recibido por misteriosas gaviotas de otras tierras que le aseguran que su talento es único, y con ellas, Juan se entrena para convertirse en un ser independiente y orgulloso de sus creencias. Finalmente, Juan termina por convertirse en un mentor para otras gaviotas que están sufriendo en sus propias bandadas el mismo destino que sufrió él.

Dentro de la tecnología de los años 70 se logró una proeza en la realización y producción de esta película, así como en la edición para llegar al final de tan espectacular película basada en una historia escrita por Richard Bach. Es una película muy apegada al libro, si no es que idéntica. Las numerosas tomas de paisajes, durante el recorrido de los viajes de Juan Salvador contribuyeron a su nominación al Oscar a la Mejor Fotografía. La película fue nominada a los Premios de la Academia de 1973 a la Mejor Fotografía de Jack Couffer y Mejor Montaje, Frank P. Keller y James Galloway.

– Premios Oscar 1974: Nominada a Mejor Montaje y Mejor Fotografía.

– Globos de Oro 1974: Mejor Banda Sonora Original. Nominada a Mejor Canción Original.

Reparto de las voces:

  • James Franciscus – Juan Salvador Gaviota
  • Juliet Mills – La Chica
  • Philip Ahn – Chang
  • David Ladd – Fletcher Lynd Seagull
  • Kelly Harmon – Kimmy
  • Dorothy McGuire – Madre
  • Richard Crenna – Padre

Doblaje al español en Los Ángeles:

  • Arturo Mercado- Juan Salvador Gaviota
  • Magdalena Leonel- Chica
  • Isidro Olace- Chang
  • Juan Alfonso Carralero- Fletcher Lynd Seagull
  • Amparo Brown- Kimmy

EL DISCO

El disco del “sound trac” o banda sonora de la película, Jonathan Livingston Seagull, álbum de estudio del cantautor estadounidense Neil Diamond, publicado el 19 de octubre de 1973 por Columbia Records, fue publicado en disco de acetato LP, casete y CD. Obtuvo un premio Grammy en 1974 en la categoría de mejor banda sonora, contiene la música de la película de 1973 Juan Salvador Gaviota del director Hall Bartlett. La música y letra son de Neil Diamond. Director musical y productor, Tom Catalano. La orquesta fue Lee Holdridge.

Las canciones del disco:

  1. “Prologue” – 3:19
  2. “Be” – 6:28
  3. “Flight Of The Gull” – 2:23
  4. “Dear Father” – 5:12
  5. “Skybird” – 1:12
  6. “Lonely Looking Sky” – 3:12
  7. “The Odyssey (Be – Lonely Looking Sky – Dear Father)” – 9:28
  8. “Anthem” – 3:03
  9. “Be” – 1:06
  10. “Skybird” – 2:18
  11. “Dear Father” – 1:14
  12. “Be” – 3:26

Un disco y una película de las que nunca pasan de moda, la producción fílmica sorprende en cualquier época por su magnífica realización, en aquellos años 70 no existía lo que hoy tenemos gracias a la tecnología cibernética, por lo que regresando a los años 70 es una obra sorprendente digna de verse varias veces, además del mensaje que siempre será positivo.

Sobre la música realizada por Neil Diamond, músico y compositor estadounidense que a través de tantos años ha logrado consolidarse en el gusto de millones de seguidores, un cantante de extraordinaria tesitura vocal que en cada canción nos entrega el mensaje de Richard Bach que en verdad es real y, sobre todo, para todo público…

No se pierdan esta película que aun se puede conseguir en DVD, al igual que el disco en CD, desconocemos que se encuentre en alguna plataforma, pero en las de venta sí se puede conseguir aun, el libro, la película y en disco.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

El libro: Juan Salvador Gaviota https://lavozdelarabe.mx/2023/11/13/juan-salvador-gaviota/

La Voz del Árabe (LVÁ) – ESPECIALES – Cd. de México, noviembre 17 del 2023

 

Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.