AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO
– Anáhuac Global – El Sol de México – La Organización Mundial del Agua se convierte en un engranaje más de la transformación que MBS ha venido impulsando desde la iniciativa NEOM
Ángel Rabih Rayes El-Kantar*
Esta semana el príncipe heredero de Arabia Saudí Mohamed bin Salman (MBS) anunció la creación de la Organización Mundial del Agua (Global Water Organization) que tendrá su sede en Riad. También, destacó la necesidad de mantener como prioridad en la agenda internacional el manejo de los recursos hídricos. Toda vez que, para 2050 la demanda de agua se duplicará.
De acuerdo con la Agencia de Prensa Saudí (SPA) el organismo tendrá como objetivo lo siguiente: primero, la coordinación de esfuerzos entre los gobiernos para asegurar de forma sostenible los recursos hídricos mundiales. Segundo, el desarrollo de tecnología para fomentar la innovación. Tercero, la cooperación en materia de investigación. Cuarto, el financiamiento de proyectos que garanticen la sostenibilidad y disponibilidad de los recursos hídricos.
Se considera que el objetivo del príncipe heredero es posicionar Arabia Saudí como el epicentro de la lucha contra el estrés hídrico. Puesto que, 14 de los 33 países con más probabilidad de sufrir estrés hídrico y recortes en el suministro de agua para el 2040, se encuentran en Medio Oriente. Asimismo, dentro de 17 años, nueve de ellos se enfrentarían a una escasez de agua extremamente alta: Bahréin, Kuwait, Palestina, los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Omán y Líbano.
Una primera lectura de la propuesta de MBS se relaciona con el interés de Arabia Saudí por proyectar un liderazgo a nivel regional que se transforme en un elemento estabilizador para una región con más de dos décadas de agitación política y territorial. Es menester destacar que la propuesta del príncipe heredero, no solo armoniza con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Organización para las Naciones Unidas (ONU), sino también para su visión del Reino de Arabia Saudí en el año 2030.
De manera que, la Organización Mundial del Agua se convierte en un engranaje más de la transformación que MBS ha venido impulsando desde la iniciativa NEOM (ciudad inteligente y completamente sustentable para atraer el turismo europeo) y OXAGON (isla artificial ubicada en el Mar Rojo que busca crear un centro industrial y financiero en el corazón del Medio Oriente. No obstante, para que la visión 2030 de Arabia Saudí tenga cabida es indispensable combatir el estrés hídrico. El reino saudí destinó más de 6,000 millones de dólares a financiar proyectos de agua y saneamiento en cuatro continentes. Otro rasgo a considerar, es el respaldo que pueda llegar a tener la Organización Mundial del Agua en el ámbito internacional.
Ahora bien, teniendo en cuenta que los cinco países con mayor estrés hídrico son: Kuwait, Chipre, Omán, Qatar y Bahréin cuatro de ellos miembros del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) es probable que sigan el liderazgo saudí, no solo por ser los más beneficiados, sino también por la estrecha cooperación que hay entre los países de la península arábiga. Sin embargo, es menester cuestionarse ¿las grandes potencias y economías del mundo seguirán el liderazgo saudí? esta interrogante representará un desafío para la diplomacia de Arabia Saudí.

*Rabih Rayes: Coordinador del Seminario Anáhuac de Medio Oriente en la Facultad de Estudios Globales. Internacionalista egresado de La Universidad La Salle. Ha fungido como asistente de analista político en la SRE (México), en el Departamento de África y Medio Oriente. Sus temas: Geopolítica y seguridad internacional y su influencia en La región del Medio Oriente. Autor del Artículo : La Paradoja del Factor Geopolítico en Líbano ante la Crisis Política y Social del Medio Oriente, a Raíz de la Primavera árabe en la Revista Académica de la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle (Año X No.19 Julio 2012, p.207-220 de la revista: https://goo.gl/oYyjLO). Hoy colaborador de La Voz del Árabe.
Información: ElSoldeMéxico / Imagen: LVÁ
La Voz del Árabe (LVÁ) – EDITORIAL – Cd. de México, septiembre 18 del 2023
Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.