sábado, diciembre 2, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

EL VIAJE DEL HIJO DE FATUMA

Durante su larga aventura, el hijo de Fatuma recorre diversos territorios cuyas costumbres y formas de gobierno anota cuidadosamente en un diario.

Naguib Mahfuz

Una novela de viajes en la que días y personajes se suceden para dibujar un paisaje tan mágico como revelador, Quindil, un muchacho apodado “el hijo de Fatuma”, se suma a una caravana que atraviesa diversos países con el fin de adquirir la sabiduría suficiente que le permita paliar los males de su tierra. Como destino final, el misterioso y legendario Gabal, lugar del que todos hablan pero que nadie ha conseguido visitar jamás.

Durante su larga aventura, el hijo de Fatuma recorre diversos territorios cuyas costumbres y formas de gobierno anota cuidadosamente en un diario. Los viejos barrios de El Cairo, escenario principal de la mayor pare de las obras de Mahfuz, son remplazados en esta por unos espacios donde realidad y fantasía se entremezclan y complementan.

La caravana emprendió el descenso de la montaña que duró semanas, basta que llegamos al desierto. Nos quedamos extrañados: el desierto se extendía, infinito, ante nosotros. Apenas podíamos ver la otra montaña por lo lejos que se encontraba. Me asombró el engaño visual y me convencí de que pasarían semanas antes de llegar a la otra montaña, en cuya cima se encontraban las tierras Gabal.

EL VIAJE DEL HIJO DE FATUMA
EL VIAJE DEL HIJO DE FATUMA

EL VIAJE DEL HIJO DE FATUMA – Edit. Hurga y Fierro editores, S.L. – The American University in Cairo Press. Primera edición: marzo 1996. Impreso en España. Pp. 134.

 

Naguib Mahfuz
Naguib Mahfuz

 

Naguib Mahfuz – Premio Nobel de Literatura 1988. Nació el 11 de diciembre de 1912 en El Cairo, Egipto, ciudad en la que siempre vivió. Se licenció en Filosofía en 1934 y trabajó en varios Ministerios, en la radio y en el periódico al-Abram.

A lo largo de su trayectoria literaria ha publicado numerosas colecciones de relatos y más de treinta novelas, entre ellas: La batalla de Tebas. Miramar. El ladrón y los perros. Principio y fin. El día en que asesinaron al líder.

Se le considera el mejor autor árabe por su capacidad de plasmar la sociedad egipcia contemporánea y por su utilización de una lengua literaria elegante y natural.

El viaje del hijo de Fatuma, publicada por primera vez en El Cairo en 1983, está basada en el género ribla (relato de viaje). El joven protagonista se une a una caravana para viajar por diversos países con el afán de adquirir sabiduría, el remedio para curar su enfermo país. El objetivo final es la misteriosa y legendaria tierra de Gabal.

 

Información: Edit. Hurga y Fierro editores / Imagen: Edit. Hurga y Fierro editores     

La Voz del Árabe (LVÁ) – LIBROS – Cd. de México, julio 17 del 2023

 

Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.