HOMENAJE A GIBRAN KHALIL GIBRAN EN NUEVA YORK
-El escritor libanés estadounidense Gibran Khalil Gibran será homenajeado este año con un monumento en Nueva York
Nueva York alberga numerosos monumentos públicos que rinden homenaje a autores influyentes de los siglos XIX y XX: Lewis Carroll, Hans Christian Andersen y Gertrude Stein, entre otros. Es raro ver a una personalidad árabe entre los homenajeados, pero eso está a punto de cambiar. A finales de 2023 se develará una nueva escultura de mármol en memoria del escritor, artista y filósofo libanés-estadounidense Gibran Khalil Gibran, fallecido en Nueva York en 1931. Se trata de una adición oportuna, ya que este año se celebra el centenario de la obra maestra literaria de Gibran, “El Profeta”, que ofrece al lector consejos intemporales para la vida.
La idea de la escultura partió de la organización sin ánimo de lucro Khalil Gibran Collective, una plataforma en línea dedicada a todo lo relacionado con Gibran. “Va a ser la primera escultura-monumento de Gibran en Nueva York”, explica a Arab News Glen Kalem-Habib, fundador del colectivo. “Irónicamente, tenemos una en Boston y Washington DC, pero ninguna en Nueva York, donde Gibran vivía y donde escribió ‘El Profeta'”.
La escultura se colocará en el jardín de la iglesia de San Marcos, en The-Bowery, que estaba cerca del apartamento de Gibran, ahora demolido. Es un lugar significativo porque, según se dice, fue donde tuvo lugar la primera lectura pública de “El Profeta” en 1923. En lugar de construir un busto tradicional del propio autor, el monumento emulará un dibujo simbolista que hizo, titulado “Mano de Dios”, para la portada de “El Profeta”. También albergará un podio accesible para recitales en directo. La estructura, que se asemeja a una mano con “llamas humanas” emergentes, está siendo creada por el artista libanés Rudy Rahme, natural del mismo pueblo que Gibran, Bcharre.
Los organizadores esperan inaugurar la estatua el 21 de septiembre, fecha en que se publicó “El Profeta” hace un siglo. La ceremonia irá acompañada de una serie de actos, entre ellos una cena formal y un simposio académico en la Lebanese American University de la ciudad.
El equipo está en plena recaudación de fondos y hasta ahora ha recibido el apoyo del mundo académico y de Alfred A. Knopf, la editorial de Gibran. Pero aún queda mucho por hacer. “Tenemos que difundir el mensaje y, con un poco de suerte, conseguir apoyos”, dice Kalem-Habib.
Información: ArabNews / Imagen: LVÁ
La Voz del Árabe (LVÁ) – CULTURA – Cd. de México, mayo 29 del 2023
Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.