martes, junio 6, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

LIBERA A TU EJÉRCITO INMUNE

-¿Cuál es este increíble secreto natural? Sigue leyendo y te lo explicaré…

Este secreto de salud japonés fue una vez tan apreciado por sus beneficios para la salud que literalmente valía su peso en plata.

Ahora, los extractos de este secreto natural han demostrado ser efectivos contra una variedad de cánceres. No sólo eso, los extractos reducen el azúcar en la sangre, lo que los convierte en un valioso suplemento para los diabéticos. Y parece que previenen o reducen la presión arterial alta, por lo que también valen la pena para los pacientes cardiovasculares.

¿Cuál es este increíble secreto natural? Sigue leyendo y te lo explicaré…

Estoy hablando de un alimento que se originó en lo alto de las montañas del noreste de Japón, generalmente en la base de robles, pero a veces también debajo de arces y olmos. Solo crecía una vez al año, al final de la temporada, desde principios de septiembre hasta finales de octubre. Este alimento muy apreciado, la Grifola Frondosa, también se conoce como el” hongo danzante ” porque se decía que la gente bailaba de alegría cuando lo encontraba. Además de “hongo danzante”, recibe los nombres de “gallina del bosque”, “cabeza de oveja”, “hongo nube” y “rey de los hongos” (debido a su gran tamaño). Es posible que también lo hayas escuchado llamar hongo maitake.

Antiguo remedio curativo. Durante miles de años, los curanderos asiáticos han utilizado hongos comestibles en sopas, tónicos, tés, alimentos preparados y fórmulas herbales como adaptógeno y para promover la salud y la longevidad. El maitake tenía un estatus de élite en la cocina japonesa y china.

El hongo maitake es un poliporo, lo que significa que carece de las branquias en su parte inferior que a menudo asociamos con los hongos. En cambio, libera sus esporas, las “semillas” que propagan el hongo, a través de pequeños poros. Los hongos Maitake crecen en capas de tapas curvas y pueden llegar a ser bastante grandes. Su cuerpo puede extenderse a un ancho de varios pies y pesar hasta 40 o 50 libras. ¡Se han reportado algunos especímenes de 100 libras!

Popular en Asia durante los últimos 3,000 años, también se encuentra en Europa, el noreste de los Estados Unidos y Canadá.

Hasta hace poco, el maitake era simplemente el tema del folclore y la medicina tradicional china. Pero desde la década de 1980, los investigadores modernos han estado estudiando sus efectos medicinales en una variedad de problemas de salud. Una gran cantidad de evidencia sugiere que los hongos maitake son los hongos medicinales más prometedores.

El rey de los hongos libera a tu ejército inmune. Los hongos Maitake son ricos en aminoácidos y en vitaminas B-2, D y niacina, así como en los minerales magnesio, potasio y calcio. Incluso son ricos en fibra. Pero el verdadero reclamo de maitake a la fama es su fibra de polisacárido llamada beta-1,6-glucano, que estimula el sistema inmunológico de forma natural y reduce la presión arterial.

La beta 1,6-glucano es un polisacárido unido a proteínas, una molécula grande y compleja compuesta por moléculas de azúcar más pequeñas. El beta glucano estimula el sistema inmunitario y activa los glóbulos blancos y las proteínas que atacan a las células cancerosas, incluidos los macrófagos, las células T, las células asesinas naturales (NK), los neutrófilos y la interleucina-1 y 2.

Estas células del sistema inmunitario desempeñan un papel central en el aumento de su resistencia general a las enfermedades y en la prevención de que los radicales libres causen estragos en el cuerpo. Ayudan al sistema inmunológico a responder rápidamente a las enfermedades, y también eliminan los desechos celulares y aceleran la recuperación del daño tisular.

Este hongo japonés gigante tiene habilidades para combatir el cáncer. La investigación ahora muestra que este poderoso hongo japonés puede ayudarlo a vencer el cáncer de tres maneras, al: Evitar que las células sanas se vuelvan cancerosas / Ayudar a prevenir la metástasis / Ralentizar o detener el crecimiento de tumores.

Los estudios publicados respaldan estos tres beneficios. El mecanismo preciso de lucha contra el cáncer de las moléculas de maitake aún no está claro. Algunos investigadores piensan que en lugar de atacar los tumores directamente, estimulan la producción de más células T para combatir las células cancerosas.

A la vanguardia de esta prometedora investigación está Hiroaki Nanba, PhD, y profesor de química microbiana en la Universidad Farmacéutica de Kobe en Japón. No sólo autor en cuatro ocasiones, sino que también es el principal investigador de hongos medicinales del mundo. En un estudio, el Dr. Nanba les dio el hongo a pacientes con cáncer que no tomaban medicamentos contra el cáncer, pero que presenciaron una regresión en sus tumores.

Extracto de la Fracción D de maitake. El maitake también contiene un compuesto altamente concentrado que combate el cáncer llamado Fracción D.

Maitake D-Fraction ® es un extracto patentado del hongo maitake, rico en beta-glucanos, comercializado como suplemento dietético en los Estados Unidos y Japón. Los términos “Fracción D” y “Fracción MD” simplemente se refieren a una concentración de polisacáridos maitake. Incluso los expertos del Memorial Sloan-Kettering vinculados a la tradición ahora reconocen el poder anticancerígeno que el maitake puede exhibir. Primero completaron ensayos en 2009 que sugirieron que el hongo maitake puede ayudar a pacientes con cáncer de mama.

Un ensayo en humanos de fase I/II mostró que el extracto de maitake estimula el sistema inmunológico de los pacientes con cáncer de mama, que incluye macrófagos, que engullen y limpian los desechos celulares para mantener las células sanas, y las células asesinas Naturales (NK), que son las “fuerzas de operaciones especiales” del cuerpo para buscar y destruir las células tumorales. El estudio fue publicado en el Journal of Cancer Research and Clinical Oncology.

Un estudio mucho más temprano publicado en Townsend Letter for Doctors and Patients en 1996 involucró a 165 pacientes con cáncer avanzado que usaron la fracción D de maitake. Se encontró que era eficaz contra la leucemia, así como contra los cánceres de estómago y huesos.

Las pruebas en ratones de laboratorio mostraron que las células de cáncer de vejiga humanas extraídas expuestas a maitake o al fármaco contra el cáncer interferón, o a ambos, respondieron mejor después de 72 horas que las que no recibieron tratamiento. Según se informa, el tratamiento redujo los tumores en un 75%, aunque la investigación aun se considera preliminar.

El estudio fue realizado en el Colegio Médico de Nueva York en Nueva York, por el Dr. Brandon Louie y sus colegas. Fue financiado internamente por el colegio y publicado en el British Journal of Urology International, una revista revisada por pares.

La fracción D de Maitake también puede detener la producción de otras células inmunitarias, restaurando un equilibrio saludable del sistema inmunológico y preparando al cuerpo para responder “perfectamente” a las amenazas contra la salud.

El Dr. Nanba y sus asociados también informan algunos estudios de casos espectaculares, aunque estos pueden ser “los mejores casos” y no necesariamente representativos de una amplia selección de pacientes. El Dr. Nanba observó que la fracción D es más efectiva contra los cánceres de mama, hígado y pulmón.

Controlar el azúcar en la sangre, perder peso, bajar la presión arterial…

El maitake, como muchos otros alimentos, hace valiosas contribuciones a otros aspectos de su salud además de la prevención del cáncer. Los alimentos integrales tratan todo el cuerpo. Los beta glucanos reducen el azúcar en la sangre en estudios con animales y también pueden hacerlo en humanos.

El maitake puede reducir el azúcar en la sangre de forma natural debido a su inhibidor de la alfa glucosidasa, un polisacárido específico llamado fracción X que parece ser el compuesto activo con propiedades antidiabéticas. Los investigadores creen que los hongos pueden funcionar para reducir la resistencia a la insulina y mejorar la sensibilidad a la insulina, lo que puede resultar especialmente valioso para las personas con sobrepeso o las que tienen diabetes o hipoglucemia.

Cuando se consumen como alimentos integrales, los hongos son bajos en calorías y altos en fibra, lo que puede aumentar la sensación de saciedad y, por lo tanto, disminuir la ingesta general de alimentos y ayudar a promover la pérdida de peso. Por supuesto, si cocinamos los champiñones en mantequilla u otros aceites, el recuento de calorías aumentará.

En un estudio, los investigadores dieron hongos maitake a 30 adultos con sobrepeso sin otros cambios en la dieta. Durante el estudio de dos meses, los participantes perdieron un promedio de 3.2 a 6 Kgs. Y un participante perdió la asombrosa cantidad de 12 kgs. Es un resultado notable. Por lo general, se requiere un sacrificio real para lograr ese tipo de pérdida de peso.

Los estudios en animales demostraron que el maitake entero en polvo puede disminuir la presión arterial y prevenir aumentos de la presión arterial, incluso en animales con presión arterial alta bien establecida. Los investigadores concluyen que el maitake puede suprimir el desarrollo de la presión arterial alta, así como reducir la presión arterial ya alta.

Más de un estudio sugiere que el maitake puede prevenir y tratar trastornos hepáticos. En un estudio en animales, los investigadores alimentaron a las ratas con una dieta alta en colesterol fortificada con un 20% de polvo de maitake seco. Los animales en maitake acumularon menos grasa en el hígado que los animales de control. Otros estudios sugieren resultados protectores similares.

Beneficios de maitake. Se puede comer maitake como alimento, si puedes encontrar una fuente. La leyenda dice que aquellos que saben dónde encontrarlos, sólo lo revelan en sus testamentos, y nunca antes de morir.

Además de su valor medicinal, los hongos maitake tienen fama de ser bastante sabrosos. Es posible que puedas encontrar productos frescos en temporada. También puedes buscar hongos secos en las tiendas o en Internet. La opción más fácil es tomar maitake como suplemento. Los extractos estandarizados de beta-glucano (MDF y fracción D de maitake) son prometedores por sus beneficios anticancerígenos y su facilidad de uso. Se ha demostrado que los extractos, el polvo de maitake entero o una combinación son efectivos para muchos problemas de salud.

Las dosis diarias recomendadas típicas para la prevención de enfermedades oscilan entre 12 y 25 mg del extracto tomado con 200 a 250 mg de polvo entero, o 500 a 2500 mg del polvo entero tomado solo. Sin embargo, es aconsejable comenzar lentamente y aumentar, para evitar malestar estomacal desde el principio.

Publicado en lengua inglesa por Lee Euler, traducido y adaptado para su publicación por Mauricio Saraya Ley para amorcc.org.mx

Referencias:

Mecanismo antidiabético de Maitake (Grifola frondosa); Keiko Kubo e Hiroaki Nanba; 1996.

Ensayo del Observatorio Yokota M. de la actividad antiobesidad del hongo maitake (Grifola frondosa). Anshin July1992; 202-203.

Kubo K, Nanba H. El efecto de maitake mushrooms on liver and serum lipids. Altern Ther Health Med 1996;2:62-66        

Fuente original: https://www.cancerdefeated.com/japanese-dancing-secret-for-cancer/

Traducido y adaptado por Mauricio Saraya Ley

 

Asociación Morelense de Lucha Contra el Cáncer A.C.

 

Información: AMORCC Imagen: LVÁ

La Voz del Árabe (LVÁ) – VIDA y SALUD – Cd. de México, mayo 17 del 2023

 

Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.

*Descargo de responsabilidad: este artículo no pretende proporcionar consejos médicos, diagnósticos o tratamientos. Las opiniones expresadas aquí no reflejan necesariamente las de Asociación Morelense de lucha contra el Cáncer AC, La Voz del Árabe, o su personal.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.