‘LA REINA CLEOPATRA’ DE NETFLIX EN PROBLEMAS
– Abogados egipcios han presentado una demanda ante el Tribunal Administrativo del Consejo de Estado para tomar todas las medidas diplomáticas y comunicarse con las organizaciones internacionales para prohibir el documental…
Un equipo de abogados emprende acciones legales contra “La reina Cleopatra” de Netflix en Egipto
En el último episodio del alboroto contra “La reina Cleopatra” de Netflix, abogados y arqueólogos egipcios han emprendido acciones legales contra la plataforma de streaming.
El grupo exige que se prohíba el documental por la descripción que hace el gigante del streaming de Cleopatra como una mujer de origen subsahariano.
Cleopatra VII Filopátor fue la soberana de Egipto antes de la dominación romana. Según los historiadores, es descendiente de Ptolomeo I Soter, un general griego macedonio.
Abogados egipcios han presentado una demanda ante el Tribunal Administrativo del Consejo de Estado para obligar al gobierno egipcio, representado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, a tomar todas las medidas diplomáticas y comunicarse con las organizaciones internacionales pertinentes para prohibir el reciente documental.
“Los acontecimientos de la película contienen una gran falsificación de los hechos históricos y es un grave insulto a los antiguos egipcios. No son palabras mías, sino de personalidades académicas, especialistas en egiptología y arqueología”, declaró a Arab News el abogado egipcio Mahmoud Al-Semary.
La demanda se presentó antes del estreno del documental el 10 de mayo en la plataforma de streaming, y Al-Semary declaró a Arab News: “los minutos de promoción eran suficientes para conmover porque estaban llenos de inexactitudes. Con todo mi respeto por el continente africano, al que pertenecemos geográficamente, ellos (la dinastía de los Ptolomeos de la que procedía Cleopatra) no formaban parte del pueblo africano, tal y como los describía la promo… los dibujos de los templos y el resto de monumentos de las distintas épocas y los murales del oeste de la ciudad de Alejandría lo confirman”.
“El 16 de abril, tomé la decisión de presentar una demanda contra Netflix y la acusé de falsificación. El 29 de abril, la Fiscalía me dirigió al Tribunal Económico y a la Autoridad Judicial Administrativa para que presentara lo que se denomina un memorando de “disputas sobre la difusión por satélite”. Pedí al Ministerio de Cultura egipcio, en su calidad de autoridad encargada de la protección del patrimonio y la historia, que asumiera su responsabilidad en este asunto, así como al Ministerio de Asuntos Exteriores como autoridad responsable de las relaciones políticas internacionales”, explicó el abogado.
Tras ver el documental, dijo que “insistió más en demandar a Netflix porque insultaba a los egipcios y falsificaba deliberadamente la historia. Cada día aumenta el número de abogados y partes que se suman a la demanda, y una de ellas exigía una indemnización de dos mil millones de dólares por los daños causados a la reputación del Estado.”
LA SERIE DE NETFLIX ‘LA REINA CLEOPATRA’ SE ENFRENTA PROBLEMAS: “¿POR QUÉ TE MOLESTA TANTO QUE CLEOPATRA SEA NEGRA?”
La directora de ‘La reina Cleopatra’ lo tiene claro: “Es más probable que Cleopatra se pareciera más a nuestra actriz que a Elizabeth Taylor”.
La directora de la serie documental de Netflix ‘La reina Cleopatra’ ha publicado un artículo justificando su decisión de contratar a una actriz de raza negra para el papel de Cleopatra y cargando contra los comentarios tóxicos y racistas surgidos en redes sociales.
Los 4 episodios de la primera temporada se centran en Cleopatra, la reina más joven de Egipto y, tal y como reza la sinopsis oficial, “la mujer más célebre, poderosa e incomprendida del mundo, una audaz faraona cuyos amores y belleza eclipsaron su auténtico don: su intelecto.”
Cleopatra nació en la ciudad egipcia de Alejandría en el 69 a.C., se convirtió en la última reina de una dinastía de habla griega fundada por el macedonio Ptolomeo, general de Alejandro Magno. Sucedió a su padre Ptolomeo XII en el 51 a.C., gobernó hasta que a su muerte en el 30 a.C. Egipto cayó bajo el yugo romano.
La gobernadora tenía orígenes macedonios y griegos por parte de padre, sin embargo, se desconoce la identidad de la madre y, por ende, su etnia. Aunque muchos historiadores como Zahi Hawass, el egiptólogo más famoso en la actualidad, defiende que Cleopatra no tenía rasgos africanos y que su ascendencia era puramente helena: “Si observas las estatuas de Cleopatra o las monedas que llevan su rostro e incluso su escena en el templo de Dendera en el sur, ninguna contiene rasgos africanos.”
El investigador ha cargado duramente contra la decisión de la división de series de Netflix y de la directora del documental, Tina Gharavi, de elegir para el rol principal a una actriz mestiza, la británica Adele James. “Es que Cleopatra no era negra. No sé realmente por qué están intentando hacer esto. Creo que, haciendo esto, los afroamericanos y los hispanos tratan de demostrar que el origen de la civilización del antiguo Egipto era africano y eso no es cierto”.
La cineasta se ha defendido en un artículo publicado en Variety, afirmando que, “Los hechos conocidos son que su familia griega/macedonia, el linaje ptolemaico, se casó con la dinastía seléucida de África occidental y permaneció en Egipto durante 300 años. Cleopatra estaba a ocho generaciones de estos ancestros ptolemaicos, lo que hace que la posibilidad de que fuera blanca fuera poco probable. Después de 300 años, seguramente podemos decir con seguridad que Cleopatra era egipcia. No era más griega o macedonia que Rita Wilson o Jennifer Aniston, segunda generación de orígenes griegos. ¿Por qué molesta tanto que Cleopatra sea negra? ¿Y por qué algunas personas necesitan que Cleopatra sea blanca?”
Cleopatra ha sido interpretada en el cine sólo por actrices blancas, desde Theda Bara y Elizabeth Taylor hasta Mónica Bellucci, y recientemente los nombres de otras intérpretes de raza caucásica como Angelina Jolie y Gal Gadot habían soñado para el papel. Gharavi, de origen persa, afirma que “es más probable que Cleopatra se pareciera más a Adele que a Elizabeth Taylor”.
“La serie de HBO ‘Roma’ retrató a una de las mujeres más inteligentes, sofisticadas y poderosas del mundo como una drogadicta sórdida y disipada, pero eso a Egipto no pareció importarle. ¿Dónde estaba entonces la indignación? Sin embargo, ¿retratarla como negra? Por ahí no. Los egipcios me han acusado de blanquear y robar su historia. Algunos amenazaron con arruinar mi carrera, lo cual quería decirles que es ridículo”, relata la directora.
Gharavi sentencia: “Pero entonces, ¿Cleopatra era negra? No lo sabemos con certeza, pero podemos estar seguros de que no era blanca como Elizabeth Taylor. Necesitamos tener una conversación con nosotros mismos sobre nuestro colorismo y la supremacía blanca internalizada con la que Hollywood nos ha adoctrinado. Sobre todo, debemos darnos cuenta de que la historia de Cleopatra se trata menos de ella que de quiénes somos”.
EL VIDEO TRILER – https://www.youtube.com/watch?v=IktHcPyNlv4
Información: ArabNews / Imagen: YouTube
La Voz del Árabe (LVÁ) – ESPECIALES – Cd. de México, mayo 19 del 2023
Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.