lunes, junio 5, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

ASTRONAUTA EMIRATÍ SULTÁN PRACTICA JIU JITSU EN EL ESPACIO

-Flotando a bordo de la estación espacial Internacional (EEI) luciendo un UAEJJ Gi, atuendo tradicional, Al Neyadi publicó un video que inmediatamente llegó a miles de personas de todo el mundo, practicando el deporte.

El astronauta de Emiratos Árabes Unidos (EAU) Sultán Al Neyadi grabó con orgullo otro capítulo emocionante en los libros de historia del país el jueves, tras convertirse en la primera persona en practicar jiu-jitsu en el espacio.

Flotando a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI) y luciendo un UAEJJ Gi, el atuendo tradicional estilo kimono que usan los atletas de este deporte con el nombre del país, Al Neyadi publicó un video de seis minutos en sus redes sociales que inmediatamente llegó a miles de personas de todo el mundo.

En el video, Al Neyadi describió cómo el arte marcial, un pilar clave del plan de estudios de educación física en las escuelas de EAU, le ha ayudado a fomentar habilidades como la disciplina, el enfoque y la adaptabilidad durante su preparación para la misión de seis meses.

“Me encanta el jiu-jitsu, he estado haciendo jiu-jitsu durante muchos años”, sonrió Al Neyadi.

“El jiu-jitsu me ayudó mucho en mi preparación para esta misión y en adaptarme al entorno de la Estación Espacial Internacional”, continuó.

Sobre los simulacros de entrenamiento previos a la misión en una centrífuga, una máquina que simula los múltiples tipos de fuerza que los astronautas tienen que experimentar durante el lanzamiento y el reingreso a la Tierra, Al Neyadi dijo: que “cuando me encontraba con mi peso multiplicado por dos, tres o incluso hasta ocho veces, era como si sintiera a un oponente encima de mi pecho. Una de las primeras cosas que aprendí en jiu-jitsu fue a regular mi respiración, así que eso es exactamente lo que hice durante la experiencia de la centrífuga. Creo que el jiu-jitsu realmente me ayudó a superar ese experimento”.

Ahora, en su segundo mes completo a bordo de la EEI, Al Neyadi reflexionó sobre cómo su pasión de toda la vida por el jiu-jitsu está dando frutos en los confines del laboratorio en órbita a 420 kilómetros sobre la superficie de la Tierra.

“Cuando llegué aquí, me sorprendió encontrar que principalmente usamos nuestros pies para estabilizarnos”, dijo el astronauta de 41 años, quien celebrará su cumpleaños en el espacio el próximo 23 de mayo.

“Uno de los fundamentos es que podamos usar los dedos de los pies para establecer una base, de modo que la presión esté en el suelo; el contacto debe estar en los dedos de los pies, no en los talones. Es por eso que haciendo una postura de jiu-jitsu cuando estoy en el espacio, con los dedos de los pies debajo de un pasamanos, me siento muy estable. Estoy usando los dedos de mis pies para traducir (mi movimiento) en todas partes y hacer todo tipo de trucos. Puedo saltar de un lugar a otro, usando los dedos de mis pies para estabilizarme. He estado haciendo muchos giros frontales y volteretas hacia atrás”.

Sobre la conexión entre la física y el jiu-jitsu, un Al Neyadi flotando en el espacio demostró ejercicios de calentamiento con patadas de bicicleta practicados en jiu-jitsu para explicar la ciencia detrás de cómo los grandes giroscopios ayudan a estabilizar y mantener la actitud de la Estación Espacial Internacional.

“Cuando llegué, probé las patadas de bicicleta”, sonrió el astronauta, mientras giraba y pegaba patadas hacia atrás y hacia adelante. Al Neyadi también tuvo tiempo de describir cómo el jiu-jitsu lo ayudó a prepararse físicamente para su caminata espacial histórica a principios de esta semana:

“Durante el entrenamiento de jiu-jitsu, tratamos de entrenar nuestros antebrazos y esto fue realmente útil para la misión EVA (actividad extravehicular), donde trabajé durante varias horas fuera de la Estación Espacial Internacional. Se llama caminata espacial, pero no caminamos, usamos nuestros brazos. Habiendo entrenado jiu-jitsu durante tantos años y teniendo agarres realmente fuertes, me ayudó a cumplir esa misión sin problemas.

Relaciono muchas cosas de mi experiencia con el jiu-jitsu con la vida aquí en la EEI”.
El presidente de la Federación de Jiu-Jitsu de Emiratos Árabes Unidos, presidente de la Unión Asiática de Jiu-Jitsu y vicepresidente senior de la Federación Internacional de Jiu-Jitsu, Abdel Moneim Al Hashemi, dijo que “estamos eternamente orgullosos de Sultán. Su valentía, inteligencia y humildad son un crédito y una inspiración para EAU y todos nuestros ciudadanos y residentes. Es un ejemplo para el mundo árabe y musulmán, y para una nación global de atletas de jiu-jitsu. Ha puesto el deporte del jiu-jitsu en un mapa completamente nuevo, llevándonos de las esteras a las estrellas”.

“Deseamos su regreso seguro y exitoso y Emiratos Árabes Unidos se enorgullece de sus notables logros”, agregó.

VIDEO

https://www.youtube.com/watch?v=IwUuQZ0UZM0

Información: WAM / Imagen: WAM      

La Voz del Árabe (LVÁ) – ECONOMÍA – Cd. de México, mayo 12 del 2023

 

Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.