martes, junio 6, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

LA DOCENA SUCIA CONTRA LOS 15 LIMPIOS

– Si no estás seguro del origen de tus alimentos, no te dejes seducir por la apariencia, pues muchas veces el tamaño, color y forma pueden resultar muy atractivos…

Lo orgánico, “sin importar si está certificado o no como tal”, mientras sea real siempre es preferible para proteger a los agricultores, los ecosistemas, la vida silvestre, nuestro suelo y la salud de tu familia… pero cuando el presupuesto es un factor limitativo, es bueno saber dónde priorizar tus recursos.

Cada año, el Grupo de Trabajo Ambiental (EWG) de los Estados Unidos de Norteamérica publica una lista conocida como La Docena Sucia, e incluye su contraparte de las 15 cosechas más Limpias que ayudan a los consumidores a tomar decisiones informadas sobre qué frutas y verduras comprar. Por lo tanto, si vas a consumir frutas, verduras y leguminosas provenientes del país vecino del Norte, ten en cuenta esos datos.

Prefiere “siempre” consumir local, cultivos de temporada, y apoya a los pequeños agricultores tanto como puedas. Cuando miras que las frutas de una misma especie difieren en tamaño, color y hasta forma es un buen indicio de que son naturales (no organismos genéticamente modificados) y las posibilidades de tener menos pesticidas y venenos son mucho mayores.

Si no estás seguro del origen de tus alimentos, no te dejes seducir por la apariencia, pues muchas veces el tamaño, color y forma pueden resultar muy atractivos, pero a menudo son las opciones menos saludables. En todo caso, si tienes dudas procura que sea orgánico, y si no es asequible o accesible para ti, cuando compres productos importados de la Unión Americana elegir de los 15 considerados más limpios puede ayudarnos a asegurar que estamos comiendo frutas y verduras con una exposición mínima a pesticidas.

Del mismo modo, ser consciente de la Docena Sucia puede ayudar a priorizar la compra de productos orgánicos cuando sea posible, o evitar estos alimentos por completo si no puedes obtener productos orgánicos.

La Docena Sucia procedente del vecino del Norte de 2023: Fresa – Espinacas – Col rizada, berza y hojas de mostaza – Melocotón – Pera – Nectarinas – Manzanas – Uva – Pimientos morrones y picantes – Cereza – Arándanos – Judías Verdes “Ejotes”

Si las opciones orgánicas de las anteriores no están disponibles o no son asequibles, se recomienda lavar y/o pelar a fondo los productos cultivados convencionalmente para reducir los residuos de pesticidas, entendiendo que ineludiblemente parte de los tóxicos se encuentran dentro de los mismos frutos.

En contraste, a continuación, se muestra la lista de los alimentos que el Grupo Mundial Ambiental (EWG por sus siglas en inglés) encontró que contenían la menor cantidad de pesticidas.

Los 15 Limpios: Aguacate – Maíz dulce – Piña – Cebolla – Papaya – Guisantes dulces “chícharos” (congelados) – Espárragos – Melón dulce – Neozelandés – Col – Seta – Mango – Batata (papa y camote) – Sandía – Zanahoria

Si deseas obtener más información sobre la lista año con año y cómo se creó el trabajo de EWG, indaga y te sorprenderás del profesionalismo que les avala. Disfruta de tus alimentos y recuerda que tu comida no sólo te satisface, sino que es tu medicina más efectiva para prevenir y curar.

Traducido y adaptado por Mauricio Saraya Ley.


Asociación Morelense de Lucha Contra el Cáncer A.C.

 

Información: AMORCC Imagen: LVÁ

 

La Voz del Árabe (LVÁ) – VIDA y SALUD – Cd. de México, abril 26 del 2023

 

Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.

*Descargo de responsabilidad: este artículo no pretende proporcionar consejos médicos, diagnósticos o tratamientos. Las opiniones expresadas aquí no reflejan necesariamente las de Asociación Morelense de lucha contra el Cáncer AC, La Voz del Árabe, o su personal.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.