DESCUBRIMIENTO DE ESTATUA DE ABU HUL Y RESTOS DE LA CASA DE CLAUDIO
-Descubrimiento de una estatua de Abu Hul y los restos de la cabaña de Claudio cerca del templo de Dandra en la gobernación de Qena
La misión arqueológica egipcia de la Universidad Ain Shams tuvo éxito. D. Mamdouh Damati, ex ministro de arqueología y profesor de arqueología de la Universidad Ain Shams, en el descubrimiento de una cabaña de restos de piedra caliza que datan de la época romana, durante las obras arqueológicas en la zona situada al este del Templo de Dandra en la Gobernación de Qena, en la que un templo del dios Horus fue erigido en la era romana.
El Dr. Mustafa Waziri, secretario general del Consejo Supremo de Arqueología, dijo.
El Dr. Mamdouh Damati explicó que los restos de la casa son una plataforma que consiste en dos niveles con cimientos y pisos escarpados, dentro del cual se encontró una cuenca para almacenar agua de ladrillo rojo cubierta con pizarra con escaleras, que puede datarse de la época bizantina.
Agregó que durante la limpieza de la cuenca se encontró una estatua de piedra caliza de un emperador romano, llevando una gorra conocida como Austria y su frente en alto por encima de la cobra, indicando que el examen preliminar del rostro de la estatua indicaba que era probable que perteneciera al emperador Claudio.
El Dr. Mamdouh Damati describió la estatua como magnífica ya que su rostro presenta rasgos reales meticulosamente representados y una ligera sonrisa en sus labios, que tienen dos hoyuelos en los extremos, los restos de colores amarillo y rojo aparecen en su rostro, y se encontró una pintura de la época romana en jeroglífico y demótico debajo de la estatua.
La misión continuará las labores de excavación en la zona del Templo de Horus al este del Templo de Dandera y frente a la Puerta de Isis para dar a conocer la carretera que los une.
Cabe señalar que la misión había comenzado las obras de excavación a mediados de febrero del mes pasado, con un escaneo de radar de las salas ministeriales en el templo de Dandra, un escáner magnético y un radar de la zona situada al este del Sur que rodea el templo frente a la Isis Puerta con el conocimiento de un equipo del Instituto Nacional de Investigación Astronómica y Geofísica.
Información: Ministry of Tourism and Antiquities وزارة السياحة والآثار / Imagen: MTA
La Voz del Árabe (LVÁ) – CULTURA – Cd. de México, marzo 13 del 2023
Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.