INVESTIGADORES DE LA UE LLEGAN AL LÍBANO

– Se trata de identificar las fuentes de los fondos y su grado de vinculación con la corrupción y los delitos financieros en los países europeos.

Najia Houssari

Los jueces libaneses reanudaron su trabajo el lunes, tras una suspensión que duró más de cinco meses, en el contexto de las demandas de aumento de sus salarios, que habían perdido su valor con el colapso financiero del país.

También el lunes comenzaron los preparativos logísticos en la sala principal del Tribunal de Revocación para recibir a jueces e investigadores europeos procedentes de Francia, Alemania y Luxemburgo.

Investigarán al banco central y al gobernador Riad Salameh en casos relacionados con transferencias financieras que tuvieron lugar desde Líbano a bancos de Francia, Alemania y Luxemburgo.

Las investigaciones pretenden identificar las fuentes de los fondos y su grado de vinculación con la corrupción, el blanqueo de capitales y los delitos financieros en los países europeos.

Las reuniones entre la delegación judicial europea y los jueces libaneses comenzarán el miércoles y se centrarán en la preparación de las sesiones durante las cuales los primeros escucharán a los banqueros y a los actuales y antiguos adjuntos del gobernador del banco central.

Una fuente judicial declaró a Arab News que los investigadores europeos informarán a los jueces libaneses sobre las preguntas que formularán a los testigos y a las personas llamadas a interrogatorio.

El Departamento Central de Investigación Criminal de la Fiscalía del Tribunal de Casación en Líbano ha convocado a 12 personas, que, según la fuente, asistirán a las sesiones de investigación.

La fuente judicial dijo que la delegación francesa pidió a la justicia libanesa ver un expediente relacionado con evasión fiscal, sospecha de malversación de fondos públicos, enriquecimiento ilícito, falsificación y uso de falsificadores. La parte libanesa accedió a permitir que la parte francesa viera este caso. Las pesquisas, en su fase actual, no incluirán la investigación de Salameh.

Según el protocolo acordado entre la judicatura libanesa y los representantes de los tres países europeos, y con el fin de preservar la soberanía libanesa, los jueces e investigadores extranjeros dirigirán sus preguntas a los libaneses investigados a través de los jueces libaneses que asistan a las sesiones. No se dirigirá ninguna pregunta a las personas libanesas, cuyos abogados tienen derecho a estar presentes.

La fuente judicial afirmó que los jueces europeos no tienen derecho a presentar una reclamación contra nadie durante las sesiones celebradas en Beirut, ni a tomar ninguna medida contra ningún libanés durante la vista.

Si hay una demanda, se llevará al país europeo y se enviará una solicitud de extradición al Líbano, dijo la fuente, señalando que el poder judicial libanés no puede extraditar a ningún libanés a ningún otro país para ser juzgado.

El Observatorio Europeo para la Integridad del Líbano declaró en un comunicado que las investigaciones se inscriben en el marco de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción y de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

La organización espera que la iniciativa europea motive a la judicatura libanesa a perseguir seriamente los casos de corrupción en el Líbano.

Afirmó que Líbano, al ser signatario del Tratado Anticorrupción, debe levantar todas las restricciones que impidan la investigación de los expedientes de blanqueo de capitales, especialmente en lo que se refiere al secreto bancario.

Como resultado de estos procedimientos, la recuperación del dinero será posible para todas las partes que llevaron a cabo las investigaciones. Por otra parte, las comisiones parlamentarias mixtas concluyeron el estudio de una ley de control de capitales.

El vicepresidente Elías Bou Saab anunció que las comisiones pretenden conceder a cada depositante, de acuerdo con la ley, una cantidad de 800 dólares, la mitad de los cuales serán en dólares y la segunda mitad en libras libanesas, según el precio real del mercado.

El economista Nassib Ghobril sugirió que, si todos los depositantes retirarán 800 dólares al mes, la mayoría de los bancos cerrarían sus puertas dos meses después de la fecha de aplicación de la ley.

Los comités mixtos deberán considerar el grado de capacidad de los bancos para atenerse a estas cifras y la voluntad y capacidad del Banque du Liban para contribuir a ellas, dijo Ghobril.

La aprobación de la ley de control de capitales tiene como objetivo impedir la transferencia de divisas al extranjero, organizar las retiradas en el país y preservar las reservas del banco central en divisas y la liquidez restante de los bancos comerciales con corresponsales en el extranjero.

 

Información: ArabNews / Imagen: LVÁ       

La Voz del Árabe (LVÁ) – EDITORIAL – Cd. de México, enero 18 del 2023

 

Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.