EDKHIL: LA INCOMUNICACIÓN ES EL PROBLEMA FUNDAMENTAL ENTRE MARRUECOS Y ESPAÑA
-“Oficialmente, España ya no es parte en el conflicto. España ya había resuelto el problema”
Ayer se dio el pistoletazo de salida en Rabat al Congreso Internacional sobre «Las relaciones entre Marruecos y España: Miradas cruzadas», organizado por la Fundación Fikr para el Desarrollo, la Cultura y la Ciencia, la Asociación de Regiones de Marruecos, la Universidad Mohammed V de Rabat, la Región Tánger-Tetuán-Alhucemas y el Ministerio de Juventud, Cultura y Comunicación.
«Este congreso es muy importante porque, como sabemos, Marruecos y España son países vecinos y, no sólo vecinos, son países milenarios que tienen muchísimas relaciones, de todo índole, hay relaciones económicas, humanas, históricas, estratégicas,…», ha dicho Bachir Edkhil, analista, presidente de «Alter Forum» y ex dirigente del Polisario, en declaraciones a Rue20 Español.
Según Edkhil, «lo normal es que cuando los países son así, les «separan» solamente 14km y que la frontera más importante que tiene Marruecos es con España, sabemos que son muy importantes estas relaciones y es muy importante comunicarse porque el problema fundamental, según mi modesta opinión, es precisamente la incomunicación».
El presidente de «Alter Forum» ha insistido en que «la comunicación es necesaria, y este congreso entra en ese cuadro, en comunicar, en plantear los problemas, en explicar las cosas, en reconocérselos, unos a los otros, en explicar las vivencias, en buscar soluciones, en total, en dialogar».
«Dialogar es una de las cosas más importantes que puedan conducirnos a una paz duradera en el mundo y a un desarrollo provechoso para todos», ha agregado.
En el mismo sentido, Edkhil ha hecho hincapié en la importancia de la diplomacia paralela para la consolidación de las relaciones bilaterales.
«Yo creo que estamos en el siglo XXI, en un mundo globalizado, ya la diplomacia no se limita solo al embajador, con todos mis respetos al embajador. El embajador tiene un papel muy importante, pero también está la sociedad civil, los escritores, las universidades y todo tipo de organización social, política o económica tiene un papel que jugar en estas relaciones», ha destacado.
«Estas relaciones hay que intensificarlas comunicando; cuando más te conozco más te respeto o más puedo entenderte si surge alguna crisis o algún problema», ha añadido.
Hablando de la última crisis diplomática entre Marruecos y España, Edkhil ha explicado que «las crisis son solo oportunidades para solucionar los problemas, es una oportunidad que se nos presenta para resolver los problemas».
Ha explicado también que «la posición española (que apoya el plan de autonomía para el Sáhara) es una clarificación de los acuerdos de 1975. España ya había hecho unos acuerdos con Marruecos y Mauritania en el año 1975 y había renunciado a ser la potencia administradora en el año 1976. Es decir, oficialmente, España ya no es parte en el conflicto. España ya había resuelto el problema».
«Lo que pasa es que este problema gracias a Argelia, gracias a Libia y gracias a muchos distractores del problema no han querido irse por esa vía, pero ¿Qué ha hecho España? Es acogerse el artículo 33 y la carta de las Naciones Unidas», ha precisado.
Asimismo, ha recordado que «en el año 1975, el Polisario mismo envió un comunicado de que no quiere saber nada de España, recordemos eso, porque, al parecer, nadie lo recuerda».
«Entonces lo que ha hecho España hoy es recordar y es una forma de decir que la solución puede ser dentro de Marruecos y no fuera de Marruecos, y eso es muy importante, es la solución más objetiva y más pragmática, no hay otras soluciones», ha proseguido.
Según el ex dirigente del Polisario, «el Polisario, en realidad, no es nada más que una vela en las manos de los argelinos y no puede garantizar la paz en la región».
«Entonces, España ya había firmado un acuerdo con Marruecos en el año 1975 y eso se tiene que recordar, ya lo ha recordado el Presidente Sánchez la otra vez en esos 16 puntos, que, para mí, es recordar lo que ya había», ha concluido.
El video-https://www.youtube.com/watch?v=8sDcP-ElE-g&t=12s
Información: Rue20 / Imagen: Rue 20
La Voz del Árabe (LVÁ) – EDITORIAL – Cd. de México, noviembre 21 del 2022
Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.