DOCE AÑOS LUCHANDO POR LA LIBERTAD
– El asunto es que nos entusiasma felicitar y apoyar a La Voz del Árabe, porque en ello encontramos una manera de ayudar a recuperar una mayor conciencia…
Mauricio Saraya Ley*
Ser portavoz de buenas noticias es algo que a todos nos da gusto hacer, pero cuando se trata de sucesos desagradables, corrupción, atropellos e injusticia, la recompensa del buen periodismo aparenta ser más un castigo que un premio. Para algunos medios, sobre todo para quienes lucran con el amarillismo, puede resultar muy rentable; sin embargo, para La Voz del Árabe es sólo un mal necesario, pues somos una comunidad que busca informarse desde la veracidad.
¡No se trata de saber por el simple hecho de enterarse! Bajo la premisa de que “la verdad nos hará libres” es nuestra obligación confiar y apostar por el criterio de nuestros lectores, quienes con sus acciones cotidianas pueden influenciar de manera importante al mundo que les rodea. Finalmente, es a ellos a los únicos a quienes verdaderamente debemos lealtad, informándoles acerca de los aspectos que acontecen bajo una perspectiva libre de conflictos de interés.
Los discursos oficiales promulgados por instituciones fachada, creadas para tal objetivo, casi siempre están diseñados para encubrir a la mafia y al terrorismo de un gobierno totalitario mundial, que bajo las sombras se ha infiltrado en todos los gobiernos del mundo cual oscura y nociva humedad.
La denuncia de farsas insostenibles como el caso de Las torres Gemelas, el fraude de Petróleo por alimentos, las supuestas armas biológicas de Irán, la falsificación de evidencias que destruyó importantes economías como Libia, Siria, Afganistán, la falsa narrativa de Ucrania como víctima, la hipocresía de la ONU, la OMS y la OTÁN, la prepotencia del Sionismo, los genocidios perpetuados por el gobierno de Israel, y en resumen, el manejo de este mundo del crimen organizado, son puestos en tela de juicio por muy pocos medios de comunicación.
Parafraseando las elocuentes palabras de la doctora Karina Acevedo, a nosotros tampoco nos gusta nada el alarmismo, el apocaliptismo, la fobiafilia, pero cuando el sentido común se junta con el conocimiento, a veces es posible ver escenarios que a toda costa queremos evitar. Una vez que lo vemos, no hacer algo al respecto nos parece que raya en volverse corresponsables.
No sólo hablo a título personal, sino a nombre de todos los colaboradores de La Voz del Árabe, porque hemos sido contagiados por el entusiasmo y compromiso que siempre ha distinguido a Luis Miguel Cobo, cofundador y director editorial de este maravilloso órgano informativo, que, contra viento y marea, comprometido con la verdad, se mantiene de pie tras 12 largos años de servir sin titubear a la libertad de expresión hasta sus últimas consecuencias.
El asunto es que nos entusiasma felicitar y apoyar a La Voz del Árabe, porque en ello encontramos una manera de ayudar a recuperar una mayor conciencia, que se rija por un profundo sentido de humanidad, único camino viable para no perder la esperanza de vivir en un mundo que merezca ser vivido.
Hemos sido testigos con profunda tristeza de lo que es capaz de hacer el ser humano cuando se deja corromper por dinero, por poder, o por la creencia de ser dueño de este planeta, pero colaborar con un medio informativo como este nos reivindica como coautores de la realidad que nos acontece en el día a día, y pese a todas las adversidades, nos lleva a pensar que el amor que se siente por querer ayudar a otros será siempre siempre más fuerte que el enojo y la tristeza.
Para concluir, gracias a cada amable lector, gracias a cada colaborador, y gracias a La Voz del Árabe por quitarle la venda a tantas personas al no dejarse amedrentar por aquellos a quienes les resulta demasiado incómodo hablar sobre la verdad…
*MAURICIO SARAYA LEY – Ganador de los premios: “EL HERALDO”, “La Letra Impresa”, “Premio Nacional Rincón Gallardo”. En 2003 publica su primera novela “Efervescencia”. Se han adaptado sus cuentos para cortometrajes. En 2013nace “Ruido”, libro de su autoría de denuncias con propuesta filosófica . Desde 2018 es director de AMORCC y colabora con La Voz del Árabe desde su fundación. Activista bien documentado que aplaude el escepticismo y actúa con valentía invitando a sus lectores a la reflexión, aun cuando su reputación s ponga en tela de juicio ante la incomodidad de muchos.
Imagen: LVÁ
La Voz del Árabe (LVÁ) – SOCIALES – Cd. de México, septiembre 27 del 2022
Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.