ADVERTENCIA DE PROTECCIÓN SOLAR
-Sustancia química que causa cáncer que se encuentra en 78 productos de protección solar populares.
De acuerdo a una publicación reciente en NaturalHealth365, hay una sustancia química que causa cáncer y afecta a más de 3 millones de personas cada año. El protector solar está diseñado para protegernos del cáncer de piel, pero ¿qué tan seguras son las marcas populares que aplicamos a nuestra piel cada verano? Aquí hay algo en lo que pensar a medida que llega el clima cálido: los protectores solares fueron regulados por primera vez por la FDA en la década de 1970, mucho antes de que se pusieran en práctica las actuales pautas estadounidenses para evaluar medicamentos. No debería sorprender entonces que los protectores solares no se sometieran a pruebas rigurosas. Sin embargo, lo que es impactante es que muchos de los protectores solares en el mercado hoy en día son más dañinos que beneficiosos, y algunos incluso contienen una sustancia química que causa cáncer.
Según un informe reciente de Valisure, un equipo independiente de científicos que prueban la composición química de los productos de atención médica y medicamentos, se encontró benceno, una sustancia química conocida que causa cáncer, en 78 productos de protección solar y productos para después del sol probados. De hecho, “el 27% de las muestras analizadas por Valisure contenían benceno detectable y algunos lotes contenían hasta tres veces el límite de concentración condicionalmente restringido de la FDA”.
Niveles altos de benceno relacionados con cánceres de tipo sanguíneo.
El benceno es un líquido inflamable incoloro o ligeramente amarillo que se encuentra naturalmente en el medio ambiente. A menudo se usa como solvente en la fabricación de plásticos y otros productos y se encuentra comúnmente en geles, aerosoles y lociones. Si bien el benceno se permite en productos como el protector solar hasta un cierto nivel, las altas concentraciones del líquido tóxico son peligrosas y pueden aumentar el riesgo de cánceres de la sangre como la leucemia.
Pero ¿por qué el benceno, un carcinógeno tóxico, incluso se permite en estos productos en un nivel pequeño?
Según David Light, fundador y CEO de Valisure, ” El benceno es uno de los carcinógenos humanos más estudiados y preocupantes conocidos por la ciencia. Su asociación con la formación de cánceres de sangre en los seres humanos se ha demostrado en numerosos estudios en niveles de trazas de partes por millón y por debajo.”
El informe de Valisure no es la primera vez que los riesgos potenciales para la salud del protector solar han sido noticia. A lo largo de los años, los estudios han relacionado los productos químicos en el protector solar con todo, desde la interrupción hormonal hasta la bioacumulación en órganos y tejidos y reacciones alérgicas graves.
En otras palabras, el efecto biológico real del protector solar en la sangre es tan nublado como un mal día en la playa.
Además, ha habido preocupaciones de que el protector solar impide que el cuerpo produzca vitamina D. Si bien muchos de los expertos han concluido que es poco probable que los protectores solares afecten el estado de vitamina D de las personas sanas, el debate se reaviva cada verano.
Bloquear los rayos que justamente hacen que el cuerpo humano produzca dicha vitamina es algo que no se ha estudiado a fondo porque los conflictos de interés son demasiado grandes. Lo que sí es un hecho irrefutable es que a medida que han crecido las ventas y el uso de protectores solares comerciales, paradójicamente también se han elevado en la misma proporción las tazas de incidencia de cáncer de piel, así que la efectividad de dichos artículos es bastante dudosa, por decir lo menos.
Respuestas a todas las preguntas candentes sobre la seguridad del protector solar:
Valisure está instando actualmente a la FDA a retirar los productos de protección solar que contienen altos niveles de benceno. Una lista completa de los productos de protección solar se puede encontrar aquí, en la página 12 de la petición ciudadana que Valisure escribió a la FDA el 24 de mayo de 2021.
En cuanto a qué protectores solares son los más seguros, puede consultar el sitio web del Grupo de Trabajo Ambiental (EWG) y descargar la Guía de protección solar del EWG. Aquí encontrará una lista de marcas que contienen ingredientes más seguros, por lo que es fácil elegir el producto que mejor se adapte a usted.
¿Cuál es el resultado final?
Si planea pasar tiempo al sol este verano, asegúrese de que el protector solar que aplique esté libre de benceno y verifique la fecha de vencimiento. Mejor aún, participe en una combinación de métodos de protección solar: sombrero, sombrillas, muchos descansos y tiempo a la sombra, junto con protector solar sin benceno.
Anteriormente ya publicamos a través de este sitio web un artículo que detalla a profundidad todas las sustancias que deberíamos evitar cuando utilizamos un protector solar o bronceador, ya que el ir a comprar conocidas marcas no es ninguna garantía en cuanto a seguridad y efectividad se refiere. Duda de todo y de todos, incluso de nosotros mismos, e indaga a profundidad, pues una buena investigación te dará las armas para protegerte a ti y a tu familia sin confiar a ciegas lo que las compañías de renombre y la publicidad pretenden venderte sin que los cuestiones.
En nuestra sección Biblioteca encontrarás más información sobre este tema, y en nuestro apartado de vídeos, al seleccionar la frase ¿QUIERES SABER MÁS? Te llevará a un enlace donde también hablamos sobre los protectores solares. Entérate y recuerda que la Salud individual es responsabilidad de cada individuo, por lo que no des por hecho lo supuesto y tomate unos minutos para mejorar tu vida y la de las personas que más quieres.
Las fuentes de este artículo incluyen: LiveScience.com / BBC.com / EWG.org
Redactado por Damon Hines, traducido por Mauricio Saraya Ley
Asociación Morelense de Lucha Contra el Cáncer A.C.
Información: AMORCC / Imagen: LVÁ
La Voz del Árabe (LVÁ) – VIDA y SALUD – Cd. de México, marzo 2 del 2022
Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.
*Descargo de responsabilidad: este artículo no pretende proporcionar consejos médicos, diagnósticos o tratamientos. Las opiniones expresadas aquí no reflejan necesariamente las de Asociación Morelense de lucha contra el Cáncer AC, La Voz del Árabe, o su personal.