VISITA BAHRÉIN
– Los turistas visitan Bahréin por su clima, distinto al encontrado en la experiencia promedio de Europa. Sus principales atracciones son el buceo, los deportes acuáticos, la cultura local y un ambiente agradable y relajado.
Bahréin recibe más de cuatro millones de turistas por año, antes de la pandemia del 2020. La mayor parte de los turistas proviene de los Estados Árabes del Golfo Arábigo o Pérsico, pero hay un número creciente de turistas de otros lugares del mundo. La guía de Lonely Planet describe a Bahréin como «una excelente introducción al golfo» debido a su herencia árabe y a su reputación de país moderno y seguro.
La antigua civilización Dilmún, que fue la dominante del comercio entre Mesopotamia y la cultura del valle del Indo, tuvo su centro en Bahréin. Aún quedan templos, decenas de miles de túmulos y otros rastros del asentamiento que ahora forman parte del paisaje de Bahréin.
Los turistas visitan Bahréin por su clima, distinto al encontrado en la experiencia promedio de Europa. Sus principales atracciones son el buceo, los deportes acuáticos, la cultura local y un ambiente agradable y relajado.
La isla es hogar de muchos castillos entre ellos se encuentra Qal’at al-Bahrain, también conocido como el «fuerte portugués». Se encuentra localizado cerca de Karranah, una pequeña localidad de la costa norte de la isla de Bahréin. El fuerte ha sido incluido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad desde 2005. Arqueólogos descubrieron seis fundaciones distintas que datan del año 2300 a.C.
El Qal’at ‘Arad está ubicado en la isla de Muharraq en la ciudad de Arad. Los árabes iniciaron su construcción a finales del siglo XVI. El puerto fue tomado por los portugueses en el año de 1559 hasta 1635 cuando fue capturado por los omaníes.
El Sheikh Salman bin Ahmed Al Fateh se encuentra ubicado en la ciudad de Riffa. Esta fortaleza del siglo XIX fue construida por su ubicación estratégica, en un acantilado con vistas al valle de Hunanaiya.
ISLAS – Islas Al Dar – Islas Hawar: un grupo de islas en la costa oeste de Qatar en el Golfo de Bahréin. – Durrat Al Bahrain: un proyecto de ganancia de tierra, similar al de las Islas Palm de Dubai. Es un proyecto residencial de lujo que se encuentra en la región sur del país. – Bahréin Bay es un paseo marítimo de desarrollo de inmobiliario, situado en la costa nordeste del Reino de Bahréin. – Diyar Al Muharraq.
El Museo nacional de Bahréin tiene una colección de artefactos de la historia del reino, que se remontan a los primeros habitantes de la isla, 5000 años atrás.
La Beit Al Quran, una de las piezas más distintivas la arquitectura de la isla, es un complejo de usos múltiples donde se encuentra una rara colección de manuscritos islámicos, grabados y libros. Está localizado en Hoora, parte de la capital, Manama.
El Oil Museum está localizado cerca de la Jabal ad-Dukhan. Construido en 1992 para conmemorar el 60.º aniversario del descubrimiento del petróleo en el Golfo Pérsico. En él se exhiben fotos antiguas, equipos de perforación y un modelo de trabajo de una plataforma petrolífera.
El museo de la Moneda tiene su sede en el Banco Central de Bahréin, que está ubicado en la zona diplomática de Manama. La historia un país es en ocasiones mejor representada en la evolución de su moneda. Nunca fue esto tan cierto hasta que se profundiza en la historia y el dinero de Bahréin, claramente demostrado en la inauguración del museo. La construcción demoró cuatro años, el museo abrió sus puertas en febrero de 1999 y ha atraído un flujo de visitantes desde entonces.
Los visitantes son guiados a través de un recorrido multimedia de la historia de la moneda de Bahréin, el cual demuestra el papel central que ha desempeñado a lo largo de la historia del Golfo Arábigo o Pérsico. Algunas de las monedas más raras del mundo árabe están en el museo.
Además de los billetes y monedas emitidos por el banco de Bahréin, el museo tiene un puesto de exhibición permanente de los primeros billetes y monedas emitidos por los bancos centrales de todos los países del Consejo de Cooperación del Golfo.
El gobierno de Bahréin ha fomentado el desarrollo del turismo y contribuido a los proyectos turísticos de gran escala. En Bahréin está previsto construir resorts en Al Areen, Dannat Hawar, Durrat Al Bahréin, islas Amwaj, isla Lulu , Riffa Views, Diyar Al Muharraq y Bahréin Bay. Al Marsa, que significa ‘embarcadero’ o ‘puerto’ en árabe es una isla flotante cuya construcción tiene una inversión de 70 millones de dólares.
En 2009 la organización del Circuito Internacional de Bahréin anunció una colaboración con el gobierno de Bahréin para ampliar los terrenos para el próximo Gran Premio de Baréin. El Lost Paradise of Dilmun Water Park está situado junto al Al Areen Wildlife Park dentro de la Gobernación del Sur.
Lost Paradise of Dilmun Water Park. El Lost Paradise of Dilmun abrió sus puertas en septiembre de 2007, ubicado en 77 000 m² de desierto oasis, razón por la cual es el parque acuático independiente más grande en Medio Oriente. Cuenta con dieciocho toboganes, piscinas, fuentes y atracciones. Su temática es el patrimonio de Baréin (el imperio Dilmún). The Lost Paradise of Dilmun y el adyacente Al Areen Palace de cinco estrellas son los primeros componentes en el desarrollo de Al Areen.
Bahréin un país del Mundo Árabe digno de visitare, no te lo pierdas, el turismo es cultura…
Autoridad de Turismo y Exposiciones de Bahréin – https://www-moic-gov-bh.translate.goog/en/Sectors/Tourism?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es-419&_x_tr_pto=nui,sc
Turismo – https://www.mia.gov.bh/kingdom-of-bahrain/tourism-and-culture/?lang=en
La Voz del Árabe (LVÁ) – TURISMO – Cd. de México, noviembre 4 del 2021
Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.