46 AÑOS DE AMISTAD EMIRATOS ÁRABES UNIDOS Y MÉXICO
–Hoy se cumplen 46 años de las relaciones diplomáticas entre México y Emiratos Árabes Unidos, muchas felicidades…
Emiratos Árabes Unidos (EAU) y México establecieron relaciones diplomáticas el 12 de septiembre de 1975. Durante las primeras tres décadas, México fue acreditado a los Emiratos Árabes Unidos desde su embajada en Beirut, Líbano, mientras que los Emiratos Árabes Unidos fue acreditado a México desde su embajada en Washington D.C.,EEUU.
En 2008, México abrió un consulado-general en Dubai para promover el comercio y la cooperación cultural entre las dos naciones.
En 2010, los Emiratos Árabes Unidos abrió una embajada en la Ciudad de México y a cambio, México abrió una embajada en Abu Dhabi en 2012 y cerró su consulado en Dubai.
Desde el establecimiento de misiones diplomáticas residentes, ambas naciones han aumentado la cooperación internacional mutua, eventos culturales, comercio y visitas de alto nivel. Los ministros de Relaciones Exteriores de ambas naciones han visitado repetidamente la nación del otro y han firmado varios acuerdos bilaterales, incluyendo una mejor cooperación en el sector energético.
En 2012 ambas naciones firmaron un acuerdo para evitar la doble imposición sobre los ingresos. En 2012, había más de 3.000 ciudadanos mexicanos viviendo y trabajaban en Emiratos Árabes Unidos, principalmente en el sector de la energía (gasolina) y más de 50.000 ciudadanos mexicanos visitaban el país anualmente para el turismo.
En abril de 2014, el Vicepresidente y Primer Ministro emiratí, Mohamed bin Rashid Al Maktum, efectuó una visita oficial a México. Fue la primera visita de un primer ministro emiratí.
En enero de 2016, el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, viajó en visita oficial a los Emiratos Árabes Unidos. Durante la visita del presidente Peña Nieto, ambas naciones firmaron 13 acuerdos y memorandos. Ambas naciones en la actualidad continúan fortaleciendo las relaciones bilaterales y el comercio.
Visitas de alto nivel de los Emiratos Árabes Unidos a México: Ministro de Relaciones Exteriores Abdullah bin Zayed Al Nahayan (2009, 2010, 2019) – Vicepresidente y Primer Ministro Mohamed bin Rashid Al Maktum (2014)
Visitas de alto nivel de México a Emiratos Árabes Unidos: Subsecretaria de Relaciones Exteriores Lourdes Aranda (2007) – Secretaria de Relaciones Exteriores Patricia Espinosa Cantellano (2010) – Secretario de Relaciones Exteriores José Antonio Meade (2014) – Subsecretario de Relaciones Exteriores Carlos de Icaza (2014) – Presidente Enrique Peña Nieto (2016) – Subsecretaria de Relaciones Exteriores Martha Delgado Peralta (2019)
Ambas naciones han firmado varios acuerdos bilaterales, como un Acuerdo para evitar la doble imposición y la evasión fiscal (2012). Memorando de entendimiento para el establecimiento de consultas políticas sobre asuntos de interés mutuo (2012). Acuerdo sobre la Promoción y Protección de Inversiones (2016). Acuerdo de Cooperación Turística (2016). Memorando de Entendimiento de Cooperación en Energía Limpia (2016). Memorando de Entendimiento de Cooperación en el Sector Energético (2016). Memorando de Entendimiento de Cooperación Cultural (2016). Memorando de Entendimiento en Cooperación Educativa y Científica (2016). Memorando de Entendimiento de Cooperación entre Pemex y Abu Dhabi National Oil Company (2016) y un Memorando de Entendimiento entre el Banco de Comercio Exterior de México (Bancomext) y el Consejo Económico de Dubai, Dubai Economic Council (2016).
En 2018, el comercio bilateral entre ambas naciones ascendió a $877 millones de dólares. Los Emiratos Árabes Unidos es el tercer mayor socio comercial de México en el Oriente Medio. las principales exportaciones de los Emiratos Árabes Unidos a México incluyen: aleación de aluminio y equipos de minería.
Las principales exportaciones de México a los Emiratos Árabes Unidos incluyen: oro, vehículos y refrigeradores. Las empresas multinacionales mexicana Cemex y KidZania operan en Emiratos Árabes Unidos.
Emiratos Árabes Unidos tiene una embajada en la Ciudad de México. México tiene una embajada en Abu Dhabi .
46 AÑOS DE AMISTAD, FELICIDADES EMIRATOS ÁRABES, FELICIDADES MÉXICO…
Cancillería en Ciudad de México, Avenida Paseo de la Reforma No. 505, Colonia Lomas de Chapultepec, C.P. 11000, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México
TELÉFONO(S): 55400100 y 2623-2957 – FAX: 5282-4387 Mexicocityemb.amo@mofaic.gov.ae
SITIO WEB: Uae-Embassy.Mx – Horario de Oficina: Lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas
Nombre / Función
Excmo. Sr. AHMED HATEM BARGHASH ALMENHALI – Embajador Extraordinario y Plenipotenciario – Fecha de presentación de credenciales: 20 de Junio del 2016
Sr. MOHAMMED SULTAN RASHID ALKAITOOB ALNUAIMI – Tercer Secretario (Asuntos Políticos)
ARTÍCULO RELACIONADO – Relación México – Emiratos Árabes Unidos
Información: SRE / Imagen: LVÁ
La Voz del Árabe (LVÁ) – CULTURA – Cd. de México, septiembre 12 del 2021
Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.