lunes, octubre 2, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

69 AÑOS DE AMISTAD, ARABIA SAUDITA – MÉXICO

-Ambas naciones establecieron relaciones diplomáticas el 12 de septiembre de 1952

México y el Reino de Arabia Saudita establecieron relaciones diplomáticas el 12 de septiembre de 1952. ​

El 31 de julio 1975, el presidente mexicano, Luis Echeverría Álvarez, realizó una visita de cinco días al Reino de Arabia Saudita, se reunió con el Rey Jálid bin Abdulaziz, en Jeddah. ​ Ambos líderes discutieron los acontecimientos que tenían lugar en Medio Oriente en ese momento.

En octubre 1981, el príncipe heredero saudita Fahd bin Abdulaziz visitó México para asistir a la Cumbre Norte-Sur, se reunió con el presidente mexicano José López Portillo. ​En 1981 ambas naciones abrieron embajadas en sus respectivas capitales.

En junio 2010, la Secretaria de Relaciones Exteriores de México, Patricia Espinosa Cantellano, visitó el Reino de Arabia Saudita. ​

En marzo 2014, el Secretario de Relaciones Exteriores de México, José Antonio Meade Kuribreña visita el Reino de Arabia Saudita.

En enero 2016, el presidente mexicano Enrique Peña Nieto, realizó una visita oficial al Reino de Arabia Saudita. ​ Durante su visita, el presidente Peña Nieto se reunió con el rey saudita Salman bin Abdulaziz, firmaron 11 acuerdos bilaterales en: cooperación en la lucha contra la delincuencia organizada; la cooperación en materia de evasión fiscal y la supresión de la doble imposición, energía, comercio, protección de inversiones y acuerdos culturales y deportivos.​ El presidente Peña Nieto también concedió la Orden Mexicana del Águila Azteca al rey Salman. ​

En diciembre 2018, el Ministro de Estado saudita Mansour bin Mutaib Al Saud asistió a la toma de posesión del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.

Visitas de alto nivel de México a Arabia Saudita: Presidente Luis Echeverría (1975) – Secretaria de Relaciones Exteriores Patricia Espinosa Cantellano (2010) – Subsecretaria de Relaciones Exteriores Lourdes Aranda (2011) – Secretario de Relaciones Exteriores José Antonio Meade Kuribreña (2014) – Subsecretario de Relaciones Exteriores Carlos de Icaza (2014, 2015) – Presidente Enrique Peña Nieto (2016)

Visitas de alto nivel de Arabia Saudita a México – Príncipe heredero Fahd bin Abdulaziz (1981) – Ministro de Estado Mansour bin Mutaib Al Saud (2018)

Ambas naciones han firmado varios acuerdos bilaterales: un Memorando de Entendimiento de Cooperación entre las Instituciones Diplomáticas de ambas naciones (2009). Memorando de entendimiento para el establecimiento de consultas políticas sobre asuntos de interés mutuo (2014), para Evitar la Doble Imposición y Prevenir la Evasión Fiscal en Materia de Impuestos sobre la Renta y su Protocolo (2016). Acuerdo de Cooperación entre ambas naciones Bancos de Desarrollo y Exportaciones (2016). Acuerdo sobre servicios aéreos (2016). Acuerdo de Cooperación Turística (2016). Memorando de Entendimiento en Cooperación de los Sectores de Petróleo y Gas (2016). Memorando de entendimiento entre Pemex y Saudi Aramco (2016). Un Acuerdo de cooperación para combatir el crimen organizado (2017). ​

Relaciones comerciales – En 2018, el comercio bilateral entre ambas naciones ascendió a $352 millones de dólares.​ Las principales exportaciones de Arabia Saudita a México incluyen: petróleo, urea, incluso en disolución acuosa, mercancías para el Programa de Promoción Sectorial de la Industria del Juguete y mercancías para el Programa de Promoción Sectorial de la Industria Química.

Las principales exportaciones de México a Arabia Saudita incluyen: energía eléctrica exterior; grupos frigoríficos de comprensión, tubos de producción, cocinas; hornos, estufas y miel natural. La empresa multinacional mexicana KidZania opera en Arabia Saudita.

Las relaciones diplomáticas entre el Reino de Arabia Saudita y los Estados Unidos Mexicanos han sido positivas y muy fructíferas en todos aspectos. Ambas naciones son miembros de las grandes economías del G-20 y de las Naciones Unidas.

El Reino de Arabia Saudita es el tercer socio comercial de México entre los países de Medio Oriente, con un comercio cercano a 424 millones de dólares por año, y existe interés de diversas empresas en explorar las posibilidades que ofrecen ambos mercados.

 

69 AÑOS DE AMISTAD, FELICIDADES ARABIA SAUDITA  FELICIDADES MÉXICO…

 

Cancillería en Ciudad de México, Av. Paseo de las Palmas No. 2075, Colonia Lomas de Chapultepec V Secc, C.P. 11000, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México.

5020-3161, 5020-3162 – FAX: 5020-3160 CORREO: saudiemb@prodigy.net.mx

Horario de Oficina: De lunes a viernes de las 09:00 a 16:00 hrs.
Horario de Atención: De lunes a viernes de las 09:00 a las 14:30 horas.

Nombre / Función

Excmo. Sr. HAYTHAM H. M. AL MALKIEmbajador Extraordinario y Plenipotenciario – Fecha de presentación de credenciales: 16 de Febrero del 2021

Sr. ABDULLAH M. ALSAIHANI ALOTAIBI – Consejero

Sr. BADER ABDULLAH H. ALSHARARI – Primer Secretario (JEFE DE LA SECCION CONSULAR)

Sr. KHAMIS ABDULLAH M. ALKHAMIS – Tercer Secretario

Sr. AHMED MOHAMMED A. BANUNNAH – Agregado

Sr. AHMED FAHAD S ALSHUMAIMRI – Agregado

Sr. MOHAMMED ALI M. ALSHAHRANI – Agregado (ENCARGADO DEL ÁREA DE SISTEMAS)

Sr. ABDULLAH WAFI TH ALQAHTANI – Agregado

Sr. FARIS SAHAL N. ALOTAIBI – Agregado

 

EMBAJADAS ÁRABES EN MÉXICO (LVÁ) – https://lavozdelarabe.mx/category/embajadas-arabes/

 

 Información: SRE / Imagen: LVÁ   

La Voz del Árabe (LVÁ) – CULTURA – Cd. de México, septiembre 12 del 2021

 

Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.