miércoles, octubre 4, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

ÁRABES DEL GOLFO ENFRENTAN PERSPECTIVA DE CALOR INHABITABLE

– Los árabes del Golfo se enfrentan a la perspectiva de un calor inhabitable con el calentamiento del planeta. Los Emiratos Árabes Unidos quieren aumentar su dependencia de las energías limpias hasta el 50% en 2050.

Las ciudades del Golfo son conocidas por sus veranos abrasadores, pero los expertos advierten que el cambio climático podría hacer que pronto algunas partes de esta región rica en combustibles fósiles sean inhabitables para el ser humano.

Las temperaturas diarias en las metrópolis costeras superan regularmente los 40 grados centígrados durante varios meses del año y se ven agravadas por la elevada humedad. Un nuevo informe elaborado este mes por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU demostró de forma inequívoca que el clima está cambiando más rápido de lo que se temía, a causa de la actividad humana.

Los Emiratos Árabes Unidos son también uno de los países más áridos del mundo, desde hace varios años utilizan aviones para la siembra de nubes con el fin de producir lluvia artificialmente.

Un experto ha advertido de los riesgos para la región a medida que avanza el cambio climático. “En general, el nivel de estrés térmico aumentará significativamente”, dijo Elfatih Eltahir, profesor de hidrología y clima en el Instituto Tecnológico de Massachusetts.

Con el aumento de las temperaturas y la humedad hacia finales de este siglo, algunas partes del Golfo experimentarán períodos de “condiciones de estrés térmico que serán incompatibles con la supervivencia humana”, advirtió.

La combinación de calor y humedad relativa puede ser mortal si el cuerpo humano no puede refrescarse mediante el sudor. Los científicos han calculado que un adulto sano a la sombra y con agua potable ilimitada morirá si las llamadas temperaturas de “bulbo húmedo” (TW) superan los 35° C durante seis horas.

Durante mucho tiempo se supuso que este umbral teórico no se superaría nunca, pero investigadores estadounidenses informaron el año pasado de dos lugares -uno en los Emiratos Árabes Unidos y otro en Pakistán- en los que la barrera de los 35° C TW se traspasó más de una vez, aunque fuera de forma fugaz.

El jefe de la ONU, Antonio Guterres, ha declarado que el informe del IPCC “debe hacer sonar un timbre de muerte” para el carbón, el petróleo y el gas, ha advertido que los combustibles fósiles están destruyendo el planeta. En los últimos años, algunos países del Golfo han adoptado una retórica más ecológica en su intento de mejorar sus credenciales medioambientales y diversificar sus economías lejos del petróleo.

Tanzeed Alam, director gerente de Earth Matters Consulting, con sede en Dubai, afirmó que en los EAU hay un creciente interés por el medio ambiente y el impacto del cambio climático. “Pero todavía no hemos visto que las grandes empresas se ocupen realmente de esta cuestión en el centro de sus modelos de negocio”, afirmó. Expresó su esperanza de que el informe de la ONU sirva de “llamada de atención”.

Emiratos Árabes Unidos pretenden aumentar su dependencia de las energías limpias hasta el 50% en 2050 y reducir su huella de carbono para la generación de energía en un 70%. Abu Dhabi dice que está construyendo la mayor planta solar del mundo en un solo lugar.

Una vez que esté en pleno funcionamiento, el proyecto solar de Al-Dhafra tendrá capacidad para abastecer a unos 160.000 hogares de todo el país. Está previsto que comience a funcionar en 2022.

En Bahréin, donde las temperaturas medias del verano oscilan entre los 35 y los 40 grados, la empresa de Mohammed Abdelaal, Silent Power, utiliza la tecnología solar para refrigerar los depósitos de agua. Según los medios de comunicación estatales, Bahréin aspira a conseguir un 10% de energía renovable para 2035.

En Kuwait, Khaled Jamal Al-Falih dijo que su casa funcionaba únicamente con energía solar, e instó al gobierno a tomar “decisiones claras” para combatir el cambio climático. La idea de poder escapar de la realidad del calentamiento global “se ha vuelto imposible”, dijo Al-Falih.

Información: ArabNews / Imagen: LVÁ       

La Voz del Árabe (LVÁ) – TURISMO – Cd. de México, septiembre 2 del 2021

 

Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.