NACIDO EN SIRIA DOCUMENTAL
– Entre septiembre de 2015 y julio de 2016, se narra el viaje de estos niños desde que dejaron su país, destruido por la guerra. En Netflix aún vigente.
Debido a la guerra civil en Siria, en 2011, más de cuatro millones de sirios han dejado el país huyendo de la violencia. Más de la mitad de ellos son niños. Desde la Segunda Guerra Mundial, este hecho significa el mayor éxodo de refugiados del siglo XXI.
El documental refleja el drama de los refugiados, en especial, desde el prisma de la infancia indefensa. A través de siete historias de guerra, dolorosas y desesperantes, vividas en silencio, pero con afán de inocencia, valentía, esperanza y superación, entenderemos el sentido de haber nacido en Siria.
Entre septiembre de 2015 y julio de 2016, se narra el viaje de estos niños desde que dejaron su país, destruido por la guerra.
Han atravesado el mar en patera hasta llegar a Turquía y luego a Serbia, Hungría, Croacia, Eslovenia, Alemania y Bélgica. Es una larga y cruda vivencia en campos de refugiados, en busca de un nuevo futuro. Nacido en Siria, nos ofrece la posibilidad de reflexionar para mejorar este conflicto humano. Además de tratar conocimientos cinematográficos, se analizan temas vinculados a los derechos humanos y valores como la convivencia pacífica.
‘NACIDO EN SIRIA’, el documental que avergüenza a Europa / Pepa Blanes
Desde que comenzara la guerra civil en Siria unos cuatro millones de sirios han tenido que abandonar el país huyendo de la violencia, y casi la mitad de ellos son niños. El reportero y director de cine, Hernán Zin, que ya rodó hace unos años Nacido en Gaza, repite la misma fórmula para hablar las consecuencias de la Guerra de Siria en Nacido en Siria.
“Estaba cansado de contar las cosas de la misma manera, llevaba diez años con la cámara en zona de guerra y para mí lo que pasa en la guerra pasa más en la gente, que la guerra continúa en ello”. La película gira en torno al testimonio de un grupo de niños. “Contarlo a través de ellos, parar el plano, usar la cámara lenta, permite mostrar a la gente lo que hay detrás de los titulares”, explica el director.
A través de sus relatos y sus ojos vemos las consecuencias del mayor éxodo de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial: la violencia de la guerra, la estafa de las mafias migratorias y el desengaño de la tierra prometida, una Europa que no ayuda a quien más lo necesita, a pesar de tener un pasado de migraciones a sus espaldas.
La fotografía de Aylan, el niño sirio de tres años que murió ahogado en Turquía, fue lo que hizo que cogiera la cámara y se plantara en Hungría. Luego el proyecto creció y ha acabado nominado al Goya al mejor documental.
Con respecto a su anterior largometraje, Nacido en Gaza, que realizó con Jon Sistiaga, esta vez la cinta ha sido mucho más ambiciosa. Han recorrido varios países y han entrado productoras de distintos lugares. La labor de producción ha sido más intensa: “Seguimos a más de veinte niños, con historias terribles, pero les perdíamos después, ya no los volvíamos a encontrar. Al final los que fueron quedando fueron estos siete con los que desarrollamos todo el documental”, explica sobre la parte de realización de Nacido en Siria, en la que han participado varios refugiados.
“Lo que se ha visto en los refugiados es una gran decepción, creo que esperaban ser recibidos con más calidez. Si bien en países como Alemania se ha hecho un gran esfuerzo, en el resto de Europa no. Esta gente ha tenido que escapar, no quería hacerlo. Han resistido muchos años las bombas en Alepo. La gente no viene porque quiere, viene porque huyen”, analiza Hernán Zin sobre la situación actual.
“Lo que más duele es que esto está pasando en Europa”, recalca el director. Una Europa que sigue sin mover ficha, ahora en plena ola de frío, cuando los refugiados corren mayor peligro y cuando en Siria continua la violencia. (18 / I / 2017)
Nacido en Siria – 2016 | TV-14 | 1 h 26 min | Películas documentales – Una mirada íntima a un grupo de niños sirios refugiados que logró escapar por poco a una vida de tormento y se integró a un país extranjero. https://www.netflix.com/mx/title/81077851
Nacido en Siria – Tráiler subtitulado en español (HD) – https://www.youtube.com/watch?v=e91tppOBmJQ
Información: Netflix – cadenaser.com / Imagen: Netflix
La Voz del Árabe (LVÁ) – ESPECIALES – Cd. de México, junio 11 del 2021
Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.