miércoles, octubre 4, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

EMIRATOS ÁRABES UNIDOS: 19 MILLONES DE COMIDAS PARA LA FRANJA DE GAZA

-19 millones de comidas para la Franja de Gaza en el marco de la campaña “100 millones de comidas”

Luis Miguel Cobo

El portal de la agencia oficial de Los Emiratos Árabes Unidos, WAM, publicó el domingo pasado una nota que llama la atención, leyendo esto queda entendido: “19 millones de comidas para la Franja de Gaza”, el periodista lee la nota y se sorprende aun más, no por el gesto de enviar regaladas 19 millones de comidas a la siempre dañada Gaza, en donde el gobierno invasor no permite que se reconstruya la ciudad, en donde a cierta hora del día cortan el agua, la luz, lugar que donde el hedor a pólvora y muerte es constante, en donde se dice es la cárcel más grande del mundo, en donde falta medicina y sí, mucha comida.  

Sorprende realmente el gesto de “regalar” tantas comidas, parece que estos gestos de buena voluntad para la ayuda es una ley en el país árabe de Golfo, Emiratos Árabes Unidos, lo han dicho siempre, lo siguen diciendo, ayudar es su prioridad, al que escribe le consta que cuando ayudan, en serio ayudan, generoso siempre el pequeño gran país ha dado ejemplo de ayuda, sí, a todos esos occidentales que siempre presumieron de ser los poderosos, los “manejadólares” y dueños del mundo, los ricos, pero no supieron, por lo menos en Medio Oriente, patentar sus ayudas, al contrario, desde 1917 cuando Sikes-Pikot crean el tratado con el que se dividió la Gran Arabia, por decisión de ellos, los europeos, dividieron la tierra que nunca por nada ni por nadie fue de ellos, todo el Medio Oriente y el Magreb, lo hicieron a su gusto, hoy es lo que vemos, problemas entre ellos y problemas para el mundo, sobre todo Palestina, la única dueña de ese lugar, dicho en la Biblia, dicho en la historia, jamás se dijo que alguien, un dios o algo parecido prometería una tierra a los invasores, ¿por qué a ellos? ¿Son los únicos hijos de dios que valen? ¿Y el mundo, todos los seres humanos que restan, qué… no cuentan?

Pero bueno, no es el tema, lo que sorprende realmente es que ya se sabe de la ayuda del país del Golfo, para todos aquellos lectores que no lo creían, que no lo sabían, aquí está una prueba más, los árabes sí ayudan a sus hermanos árabes, y esto sólo para Gaza en Palestina, porque sí señores, Emiratos Árabes, ese pequeño gran país tan rico, ayuda a muchos otros países del mundo, basta con investigar en las agencias, si es posible en la ONU, lo que si es seguro es que todo está registrado.

Una vez amigo lector, siento la necesidad de informar este gran detalle, un gesto poco visto, nadie presume, pero esto si bien vale la pena decirlo, si se toma como presunción es válido. Desde nuestro lugar decimos simplemente Muchas Felicidades Emiratos, muchas gracias por tan gran gesto de humanidad…

WAM – La organización Mohammed bin Rashid Al Maktoum Global Initiatives (MBRGI) ha anunciado la asignación de 19 millones de comidas adicionales a la Franja de Gaza, como parte de la campaña “100 millones de comidas”.

En colaboración con el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas, las familias y los individuos de bajos ingresos recibirán vales de alimentos, equivalentes a 19 millones de comidas, para que puedan comprar una variedad de alimentos nutritivos y producidos localmente.

La distribución se realiza en apoyo de los grupos vulnerables, incluidos los afectados por la reciente violencia que ha desplazado a miles de personas en Palestina, incluidas 77.000 que se refugiaron en escuelas y sedes de la ONU y otras 40.000 que huyeron a casas de amigos y familiares en la Franja de Gaza.

Los vales electrónicos del PMA permiten a los beneficiarios comprar en una red de supermercados contratados las cantidades necesarias para el sustento de sus hogares, ofreciéndoles una oportunidad de llevar una vida digna. Inyectan el tan necesario dinero en efectivo en la maltrecha economía de Gaza, apoyando la resistencia de los pequeños negocios frente a las crisis.

La campaña “100 millones de comidas”, lanzada a principios del Ramadán para proporcionar ayuda alimentaria a personas y familias desfavorecidas en 30 países, ya había asignado 9 millones de comidas para ser distribuidas en Palestina. La ayuda alimentaria ha llegado hasta ahora a los beneficiarios de Cisjordania.

La directora de la MBRGI, Sara Al Nuaimi, declaró: “Con los 19 millones de comidas, que se sumarán a los 9 millones de comidas previamente asignados a Cisjordania, pretendemos llegar a 207.385 personas de Gaza con ayuda alimentaria urgente durante un mes”.

Al Nuaimi añadió que “alrededor del 70% de las familias de la Franja de Gaza se enfrentan a la inseguridad alimentaria, según las cifras del PMA.

El apoyo alimentario adicional, proporcionado a través de la campaña “100 millones de comidas”, es un mensaje de solidaridad de los Emiratos Árabes Unidos a los más afectados por esta difícil realidad.”

“Valoramos la contribución adicional de 10 millones de dólares australianos de la MBRGI, ya que llega en un momento en el que las necesidades alimentarias han aumentado significativamente en Palestina debido al reciente recrudecimiento del conflicto”, dijo Mageed Yahia, Director de la oficina del PMA en los EAU y Representante en el CCG.

“Esta financiación permitirá al PMA seguir prestando el apoyo tan necesario a las familias desplazadas que sufren inseguridad alimentaria y que se alojan en familias de acogida, así como a muchas otras cuyos hogares y medios de vida se han visto afectados, sin los cuales no tienen nada que alimentar a sus hijos”, añadió.

Las elevadas tasas de pobreza y desempleo en Palestina impiden a las familias y a las personas acceder a los alimentos disponibles en los mercados. Del total de cinco millones de habitantes, se calcula que dos millones de personas – 1,4 millones en Gaza y 600.000 en Cisjordania – padecen inseguridad alimentaria grave.

Para llevar a cabo la campaña “100 millones de comidas”, el MBRGI está colaborando con el PMA, la Red Regional de Bancos de Alimentos y las organizaciones benéficas y autoridades locales de los 30 países beneficiarios.

Con la ayuda de 12 bancos de alimentos y nueve instituciones humanitarias, la MBRGI garantiza la entrega de paquetes de alimentos, con productos básicos, a las puertas de las comunidades vulnerables de 30 países.

Los países beneficiarios son: Palestina, Líbano, Sudán, Yemen, Jordania, Egipto, Irak, Túnez, Kenia, Etiopía, Tanzania, Uganda, Ghana, Angola, Sierra Leona, Senegal, Burundi, Benín, Brasil, Kosovo, Tayikistán, Kirguistán, Kazajistán, Afganistán, Uzbekistán, Nepal, Bangladesh y Pakistán.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Información: WAM / Imagen: LVÁ       

La Voz del Árabe (LVÁ) – EDITORIAL – Cd. de México, junio 3 del 2021

 

Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.

Luis Miguel Cobo

Luis Miguel Cobo – Escritor y periodista desde hace más de 30 años, ha trabajado en medios informativos mexicanos y como gerente de Prensa & Relaciones Públicas en varias empresas trasnacionales. Fotógrafo profesional. Director General de La Voz del Árabe.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.