CALABACITAS RELLENAS CON JITOMATE – KUSSA MOUKLI MAA BANADURAH
-La calabacita es una fuente de vitaminas muy positivas, utilizada en la comida árabe libanesa en muchos y variados platillos, aquí uno de ellos.
A la calabacita también se conoce como calabacín, calabacita tierna o calabaza de verano. Es fuente importante de potasio, que ayuda a disminuir la presión arterial. Media taza de calabacita criolla cocida provee 20% de la recomendación diaria de vitamina A y C.
Existen diferentes variedades de calabaza pertenecientes a la familia de las cucurbitáceas, a la que también pertenecen el melón, la sandía, el pepino y el chayote. Esta verdura es originaria de Mesoamérica. En la época prehispánica constituía un alimento básico junto con el maíz y el frijol. Las calabazas tienen diferentes colores, tamaños y formas según la variedad a la que pertenezcan o su grado de desarrollo.
Por su adaptabilidad a diferentes climas y terrenos se puede cultivar tanto a nivel del mar como en valles altos. Tiene un alto contenido de agua, alrededor de 90% de su peso, por lo que brinda pocas calorías y muchos beneficios a la salud. Media taza contiene más de 1 gramo de fibra.
Es fuente importante de potasio, que ayuda a controlar la presión arterial al disminuir el sodio en la sangre, por lo que es ideal para las personas con hipertensión. Además, contiene hierro, importante para niños pequeños y mujeres jóvenes. También es rica en vitamina C y A, específicamente en carotenos, que funcionan como antioxidantes, protegiendo las membranas de las células. Media taza de calabacitas cocidas provee 20% de la recomendación diaria de vitamina C y A.
CALABACITAS RELLENAS CON JITOMATE – KUSSA MOUKLI MAA BANADURAH
La receta:
INGREDIENTES – 3 calabazas grandes cortadas a lo largo en rebanadas medianas / 3 jitomates grandes pelados y picados / 3 cebollas picadas / ½ taza de aceite vegetal / ½ manojo de yerbabuena / 2 chiles picados / Sal
PROCEDIMIENTO – 1- Freír las calabacitas en la mitad del aceite y reservar. / 2- Acitronar las cebollas rebanadas en el resto del aceite. Agregar los jitomates, los chiles y un poco de sal. / 3- Picar las hojas de yerbabuena y añadir la mezcla de los jitomates. Dejar cocer a fuego lento hasta que el guisado espese. / 4- En un platón colocar las calabacitas fritas y encima el guisado de jitomate. / 5- Servir frío.
Sahtain…
La Voz del Árabe (LVÁ) – GOURMET – Cd. de México