miércoles, octubre 4, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

EL AÑO NUEVO EN MÉXICO Y EL MUNDO

-En México y el mundo hoy se despide el año viejo, el 2020, año que a nadie gustó y se tratará de olvidar tan rápido como se pueda, recibimos hoy en la noche al año nuevo, el tan esperado 2021, que sea para todo un año mucho mejor y de bienestar mundial…

 El Año Nuevo es la celebración del inicio del año siguiente en el calendario, en función del tipo de calendario utilizado. La más común es la del 1° de enero, del calendario gregoriano, que fue instaurado por el papa Gregorio XIII en 1582, que se utiliza en la mayoría de los países del mundo. Por causa de esta celebración, el 1° de enero es día festivo en casi todo el mundo. En países como China y en el marco de algunas religiones, se celebra otros días del año.

Tradicionalmente, el año nuevo comenzaba el primer día de marzo. Sin embargo, era en enero (el undécimo mes) cuando los cónsules de la Antigua Roma asumían el gobierno, por lo que Julio César, en el año 47 a.C. modificó el sistema, creó el calendario juliano. Los romanos dedicaron entonces el día 1° de enero a Jano, el dios «de las entradas y los comienzos».

El mes de enero recibió nombre en honor a Jano, que tenía dos caras… una que miraba adelante y una que miraba atrás.​ Con algunas modificaciones realizadas en tiempos del cónsul Marco Antonio en 44 a.C., el emperador Augusto César en 8 a.C. finalmente por el papa Gregorio XIII en 1582. Dicho calendario se sigue utilizando, la celebración se ha caracterizado por seguir con el significado religioso que prevaleció durante la Edad Media.

Con la expansión de la cultura occidental al resto del mundo durante el siglo XX, el 1° de enero se convirtió en una fecha de carácter universal, incluso en países con sus propias celebraciones de Año Nuevo (por ejemplo, China). ​Desde entonces, la del Año Nuevo es uno de los principales festejos del planeta, en muchos lugares suele iniciar desde la noche del 31 de diciembre del año que termina. Grandes eventos se realizan en las principales ciudades durante la nochevieja (víspera del año nuevo correspondiente al 31 de diciembre), y son acompañadas con los más grandes eventos de pirotecnia.

El año nuevo es la fiesta más importante del año porque se festeja en todo el mundo,  y sí, tenemos que pensar que se convirtió desde principios del siglo XX en una real fiesta comercial, es o son las fechas en donde más dinero se gasta y el comercio gana más, de cualquier tiempo, nombre el que quiera que será seguramente un comercio que gana mucho dinero estas fechas decembrinas.

No es lo mismo Occidente que Medio Oriente o Asia, todos celebran sus fiestas decembrinas, por nombrarlas de alguna manera, con base en sus tradiciones, porque no todos los países tienen los mismos principios religiosos, pero en general el año nuevo sí es celebrado, por lo menos en Occidente y gran parte de Medio oriente.

México no es de ninguna manera la excepción, son grandes y muy bonitas las tradiciones mexicanas muy antiguas que aún se practican en estas fechas, las posadas, las piñatas, el ponche, las cenas, los regalos y un sinfín de tradiciones más que, tan solo esperamos, no se pierdan y continúen siendo gracias al núcleo familiar. 

Aquí les dejamos lo que son, desde hace mucho tiempo, algunas de las tradiciones mexicanas para el Año Nuevo:

  1. Coloca unas dos o tres velas en un plato blanco con semillas como arroz, frijoles, lentejas harina y una rama de canela. Deja las velas encendidas para que se derritan durante toda la noche del 31 de diciembre y luego al día siguiente entiérralo en tu casa, se supone que esto traerá abundancia.
  2. Para la buena suerte, di a tus amigos que lancen monedas a una bandeja con una vela en medio, mientras piden un deseo o hacen una oración. Después llena con agua esta bandeja y enciende la vela.
  3. Para la buena fortuna: para el día de la cena de año nuevo prepara lentejas. Dicen que con solo comer una sola cucharada de lentejas o dar a tus amigos o familiares un puñado de estas crudas favorece la buena fortuna.
  4. Las tradicionales 12 uvas: Dicen que debes comer una uva durante los 12 primeros segundos del año nuevo, pidiendo un deseo diferente cada vez que tragues una, hará que el universo conspire a tu favor y te ayude a cumplir tus propósitos. Sin embargo. Deberías tomar tu tiempo, no vaya a ser que inicies el año atragantado. Por cierto, si te toca una uva agria, significa que tendrás un mal mes.
  5. Barrer y limpiar la casa, bañar a las mascotas y ¡bañarte!, bueno tal vez salga sobrando hacer mención eso último, pero se recuerda por aquello de las dudas. Esto es favorable para la renovación, dejar atrás lo que el año viejo nos dio y recibir el año nuevo como un libro en blanco.
  6. Ropa interior de colores: dicen que, si quieres un año lleno de pasión, uses ropa interior de color rojo. Ahora que, si en ese aspecto no tienes queja, y prefieres tal vez un poco más de prosperidad y dinero entonces utilices ropa interior amarilla; si quieres salud y bienestar, utiliza ropa interior verde y, por último, si quieres encontrar el verdadero amor o una hermosa amistad, utilices ropa de color rosa.
  7. Barrer monedas: justo a la media noche abre la puerta y barre simbólicamente de adentro hacia afuera, para quitar lo viejo, luego tira unas monedas y bárrelas hacia adentro de la casa para tener prosperidad.
  8. Para amarrar al amor de tu vida: colocar un listón rojo en una foto de la persona elegida y ponerla bajo la almohada antes de irse a dormir. ¿Sera…?
  9. Observar o aventar fuegos artificiales antes o durante el año nuevo ayuda a ahuyentar a los malos espíritus. Evita quemarlos tú, mejor acude a algún espectáculo en tu colonia o municipio para observarlos, porque según parece en muchos Estados, municipios y alcaldías en México han sido prohibidos, evita tener problemas.

10.- Sacar las maletas: en la víspera de Año Nuevo sal a dar un paseo alrededor de la manzana con tus maletas vacías, dicen que mientras más lejos vayas mucho mejor, ya que representa la distancia a la que podrás viajar el próximo año. Otra versión es que, en lugar de salir a la calle, las pongas en el centro de una habitación y camines alrededor de ellas varias veces.

11.- El recalentado: imposible no incluir en esta lista el tradicional recalentado de la comida en la de año nuevo, es un buen pretexto para visitar a la familia, recibir más abrazos y felicitaciones por el año que inicia.

Nada mejor que reunirnos para celebrar el inicio de un nuevo año, que por razones de pandemia lo mejor será en el hogar con la familia.

Lo que importa es disfrutar de la calidez que nos caracteriza a los mexicanos y dar el abrazo a nuestros seres queridos.

 

FELIZ AÑO NUEVO 2021 MÉXICO,

FELIZ AÑO NUEVO 2021 AL MUNDO…

 

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imagen: LVÁ       

La Voz del Árabe (LVÁ) – MÉXICO – Cd. de México, diciembre 31 del 2020

 

Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.