domingo, diciembre 3, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

MANKEESH CON ZAATAR – MANAKISH BIZAATAR

-Mankeesh es una especie de tostada a la que suele añadirse diferentes tipos de ingredientes…

Mankeesh es una especie de tostada a la que suele añadirse diferentes tipos de ingredientes, dependiendo del ingrediente se sirve como desayuno o almuerzo.

Es muy similar a la pizza, puede ser servido en porciones, o más común doblado como un sandwich. Se conoce también como manaesh o manakish.

Es realmente un bocadillo estupendo para comerse a cualquier hora, nutritivo y como siempre, de la comida árabe, una delicia sin par…

INGREDIENTES: 1 taza de aceite de oliva / 4 cucharadas de zaatar preparado / 1 cucharada de ajonjolí / 1 cucharada de sumac o Jamaica en polvo / 1 cebolla picada al gusto

½ cucharadita de chile piquín o al gusto / ½ kilo de masa para empanada

PREPARACIÓN: (6 a 8 personas)

1.Mezclar perfectamente todos los ingredientes del relleno.

2.Tomar una bolita de masa y aplanar con el rodillo, formando una tortilla de grosor medio y unos 10 cm. De diámetro. Untar una cucharadita de relleno sobre la masa ya aplanada. Adornar la orilla con los dedos o con un tenedor, si se desea.

3.Colocar los mankeesh en una charola previamente engrasada y hornear a 200° durante 15 minutos o hasta que estén cocidos.

4.Este platillo se come con hojas de hierbabuena, jitomate y pepinos picados, que se pueden servir a un lado o por encima.

 

NOTA: El zaatar es un ingrediente a base de orégano y tomillo muy popular en Líbano. Se puede encontrar en las tiendas de productos árabes, o preparar.

Receta del zaatar: https://lavozdelarabe.mx/2017/06/01/como-hacer-zaatar/

El sumac: condimento de color rojo que se obtiene del fruto de un arbusto de la familia de las moras. Las moras se secan y se muelen hasta obtener un polvo grueso que se espolvorea sobre una gran diversidad de platillos. Su sabor es ácido y afrutado. Es un ingrediente indispensable en los platillos de origen árabe. Se puede sustituir con flores de Jamaica secas y molidas.

La Voz del Árabe (LVÁ) – GOURMET – Cd. de México

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.