COSTILLAR DE CORDERO AL HORNO
El cordero es el animal más común y popular para comer en cualquier momento, inclusive el cordero es muy popular en las fiestas religiosas del Mundo Árabe…
En el Medio Oriente, en su cocina que es al mismo tiempo muy parecida entre los países, también es muy diferente en muchos casos, pero al final nos daremos cuenta que los sabores cambian, pero los platillos son los mismos.
En el costillar de cordero o el cordero, como lo hemos dicho en muchas ocasiones, es muy común en el Mundo Árabe, al estar prohibido el cerdo por cuestión religiosa, recordemos que la religión dominante en el Mundo Árabe es el islam, por lo que animales como el cordero, aves, vacuno y pescado son los que predominan. Tengamos en cuenta que, como gran parte de los platillos tradicionales de la cocina árabe, se han cocinado de diferentes formas, el cordero no es la excepción, existen muchísimas recetas para cocinarlo, siempre al estilo árabe…
Las costillas son uno de los cortes del cordero que más gusta, para una comida especial es mejor presentar el costillar como como se mira en la foto, tiene un poco de trabajo prepararlo, pero el resultado es exquisito.
El Costillar de cordero al horno es un plato excelente para quien disfruta del delicado sabor de esta carne, el que tampoco dejaría de ser “halal” si se es musulmán, siempre cocinando con ingredientes lo más natural posible. Con una elaboración sencilla pero que gustará a todos…
Hemos acompañado la al Costillar de cordero con una ensalada, hojas de lechuga frescas y tersas con un aderezo al gusto, es una buena opción.
Ingredientes (4 comensales) – 4 cortes de costillar de cordero lecha / 1 c/c de pimienta negra / 2 c/c de orégano / 2 dientes de ajo / 4 chalotas / aceite de oliva virgen extra / sal.
Para la ensalada – 150 gramos de rúcula se puede utilizar una mezcla de brotes, con hojas de mostaza roja, remolacha, berros / 8 dátiles / 20-25 avellanas / 1 c/p de mostaza / pimienta negra / 4 c/s de aceite de oliva extra virgen / sal.
COCINARLO – Pre calienta el horno a 180º C. Pelar ajos y rayalos, añade orégano, pimienta negra, sal y el aceite de oliva extra virgen necesario para hacer la marinada para frotar el costillar. Pela las chalotas y reserva.
Limpia cortes del costillar del exceso de grasa y prepararlo para la presentación, libera las costillas de su carne cortando los laterales y la parte frontal y trasera, haciendo bajar la carne en una pieza hacia la base del costillar. Recoge la carne dejando una superficie lisa y átalo, sin necesidad de apretar para que conserve la forma durante la cocción.
Raspa con el cuchillo las fibras que hayan podido quedar en las costillas para que quede limpio en su presentación. Unta la carne de los costillares con la marinada (dejar reposar media hora), cubre las costillas con papel de aluminio para que no se ennegrezcan en el horno.
Poner los cortes de costillar de cordero en la bandeja del horno untada con aceite de oliva extra virgen, añade las chalotas* e introducirla en el horno. El tiempo de horneado dependerá del tamaño de las piezas de carne y del horno, es de 75 minutos aprox., durante ese tiempo regar la carne con el jugo que se va depositando en la bandeja por tres o cuatro veces.
Poco antes de que los costillares estén listos, prepara la ensalada y aderezo, pon en un cuenco las avellanas troceadas, añade la mostaza, la pimienta negra, una pizca de sal y aceite de oliva extra virgen, mezcla bien y reserva.
*Chalotas también conocidas como escalonias o echalotas son de la familia de las liliáceas, al igual que la cebolla, el ajo o el puerro. Son unos bulbos pequeños y hay distintas variedades siendo la más común la alargada y rosácea en su interior.
La Voz del Árabe (LVÁ) – GOURMET – Cd. de México