FERIA INTERNACIONAL DE LAS CULTURAS AMIGAS 2019 – CdMx
La FICA 2019 en la CdMx en el parque de Chapultepec, México, reúne a más de 90 países.
Luis Miguel Cobo
Más de 600 expositores de más de 90 países se dieron cita en el circuito “La Milla” de Chapultepec para exponer, como cada año, la artesanía y comida de sus países.
La Feria Internacional de las Culturas Amigas (FICA) 2019 será del 31 de mayo hasta el 16 de junio, está localiza exactamente dentro del circuito La Milla, en el corredor la Casa de Cultura Quinta Colorada, detrás de los que fue la residencia presidencial Los Pinos, hoy conocido como Complejo Cultural Los Pinos. Que, ponerla en este lugar, dijeron algunos expositores, bajó la concurrencia bastante, lejos de ser un lugar poco visitado a nivel general, y de ser un hermoso lugar del parque Chapultepec, es un tanto complicado llegar y sobre todo estacionar el auto, pero al final se espera resulte positivo en todas sus áreas.
Encontramos en el andador de los países ubicados por continente, dentro de los stands de cada país, en el Medio Oriente y en la parte del Norte de África, a los amigos de siempre, empezando por el buen José Atme del stand de Líbano, Akbar México. Recorrimos por completo la feria, cansados no perdimos el paso, es mucho caminar, sí, pero cuando se encuentra a los amigos se olvida de todo y sólo será la plática con ellos.
Es el gran mercado de las artesanías de cada país asistente, aunque del Medio Oriente o Mundo Árabe nos encontramos con varios que no existen (RASD), otros que no hay embajada en México pero ahí están, presentes, como Siria y Túnez, por ejemplo, y aunque nos alegra ver sus banderas, nos dimos cuenta que hay otros países del Mundo Árabe, de suma importancia, que tienen representación diplomática en México, nos extrañó no ver sus stands, como Irak, Arabia Saudita y Kuwait, por ejemplo.
De todas maneras, es fiesta y para fiestas el actual gobierno de la CdMx se las sabe todas. El concepto de la feria no es malo, al contrario, la mayoría de visitantes eran jóvenes, como lo vimos este jueves en la mañana, también personas adultas y mayores de la tercera edad, las menos, pero se nota claramente que el concepto principal se ha perdido, “el cultural”, ya que como se podrá ver se ha convertido en un mercado o tianguis de artesanías internacional en México por mexicanos la gran mayoría.
Los que pudimos asistir a la primera feria hace varios años, en la Avenida Reforma de esta ciudad, recordamos que esa era la intensión, según el gobierno de ese año, de mostrar la CULTURA de los países amigos a los mexicanos de esta ciudad, y eso se ha perdido ya.
De todas maneras y como se quiera ver y opinar, no deje de asistir, de visitar los stands del Medio Oriente, y en la sección GOURMET, aunque ninguno deja de ser comida de cada país, su sabor auténtico, nos aseguraron, LVÁ sólo puede recomendar la comida de Medio Oriente, en este caso la de Líbano con los buenos amigos del restaurante Al Malak, del que probamos el exquisito shawarma, las aguas de sabores estilo Líbano, todo un majar, si los visita, no se arrepentirá.
Busque en Facebook la página de la FICA 2019, infórmese de los variados espectáculos musicales y performance que se presentan en ese lugar, una muestra más de las varias culturas del mundo presentes en la feria.
Fotos: LVÁ-México © ® 2019
La Voz del Árabe (LVÁ) – MÉXICO – Cd. de México, junio 7 del 2019